SINDROME CARDIORRENAL

SINDROME CARDIORRENAL

University

5 Qs

quiz-placeholder

Similar activities

Lab 1y 2. Sangre y fisiología Sanguínea   1Sem2021

Lab 1y 2. Sangre y fisiología Sanguínea 1Sem2021

University

10 Qs

Tipos de estudio

Tipos de estudio

University

10 Qs

GACI - 4

GACI - 4

University

10 Qs

Evolucion del Marketing

Evolucion del Marketing

University

10 Qs

Sistemas neumáticos

Sistemas neumáticos

University

10 Qs

Palanca

Palanca

University

10 Qs

Edición de Texto en Microsoft Word

Edición de Texto en Microsoft Word

University

10 Qs

Reaccion de hipersensibilidad

Reaccion de hipersensibilidad

University

10 Qs

SINDROME CARDIORRENAL

SINDROME CARDIORRENAL

Assessment

Quiz

Specialty

University

Easy

Created by

Alma Erika Hernandez Plata

Used 2+ times

FREE Resource

AI

Enhance your content

Add similar questions
Adjust reading levels
Convert to real-world scenario
Translate activity
More...

5 questions

Show all answers

1.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

30 sec • 5 pts

Daño inicial y agudo de la función cardiaca, generando un daño renal agudo (LRA) causado principalmente por mecanismos hemodinámicos

Síndrome Cardiorrenal Tipo 1

Sindrome Cardiorrenal tipo 2

Síndrome Cardiorrenal Tipo 3

ICC

2.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

30 sec • 5 pts

Se consideran estos tipos, como síndromes renocardiacos, es decir, la primera lesión ocurre a nivel renal, para posteriormente ocasionar daño a nivel cardiaco

SCR Tipo 1 y 2

SCR Tipo 3 y 4

SCR Tipo 5

3.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

30 sec • 5 pts

Se considera un SCR secundario; cuando una enfermedad secundaria como sepsis o diabetes afecta la función cardíaca y renal concomitantemente.

SCR 1 y 2

SCR 3 y 4

SCR 5

4.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

30 sec • 5 pts

Es el efecto sobre el riñón, derivado del aumento sostenido de la Presion Venosa Central (PVC), en el contexto de una Insuficiencia Cardiaca Descompensada Aguda.

Aumento de la presión intersticial con colapso tubular y disminución de la TFG.

Aumento de la TFG por aumento de flujo venoso

Hiperfiltración Glomerular, retencion de sodio.

5.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

30 sec • 5 pts

Constituyen la base del manejo del SCR Tipo 1.

Vasodilatadores, diuréticos, inotropicos y bloqueadores del SRAA

Hemodiálisis, inhibidores de PTH, quelantes de fósforo.

Manejo de la enfermedad primaria (Noradrenalina, vasopresina en sepsis), antibióticos