Lengua y Literatura, 2do BGU.
Quiz
•
Education
•
1st Grade
•
Hard
Romel Aucay
Used 43+ times
FREE Resource
12 questions
Show all answers
1.
MULTIPLE CHOICE QUESTION
5 mins • 5 pts
Para el hombre andino, el universo se refiere tanto a la parte de la naturaleza, con la cual el hombre y el grupo tienen contacto, así corno a su proyección en la esfera de la imaginación simbólica, sin que se advierta la separación entre lo que nosotros llamamos latencia numinosa que se condensa en una serie de entidades supra naturales, cada una con un papel y una ubicación específicos, y en cuyas relaciones el hombre afirma y define su condición existencial. El mundo como un todo pertenece a un orden moral y está gobernado no por leyes físicas sino por principios de carácter moral y sagrado; por eso es que como muy bien lo hace notar Juan Núñez del Prado, las creencias tienen "una función normativa mucho más vigorosa en la cultura andina que en la occidentalizada".
El conocimiento empírico de la realidad no se separa del contenido mítico en dos maneras más o menos generales de enfrentarse al mundo, sino que ambas maneras se hallan yuxtapuestas. Es evidente que todas las comunidades poseen los planteamientos básicos de la ciencia y la técnica cuando se advierte que el hombre es capaz de controlar la naturaleza de alguna manera mediante el trabajo tanto físico como mental y en todo grupo existe un conjunto de conocimientos básicos sustentados en la experiencia y en la razón, pero en las comunidades de tecnología simple este conjunto se agota en los límites mismos de sus escasas fuerzas productivas; de allí que sus expectativas se hallen cifradas en la imaginaria potencia de los símbolos más que en las posibilidades de su técnica profana.
El mundo está lleno de divinidades y espíritus protectores del hombre, de los animales y de la agricultura, los hay también maléficos y otros anodinos.
Estos tuvieron probablemente funciones más específicas que se han ido perdiendo con el tiempo. Las divinidades controlan el devenir y los fenómenos de la naturaleza, pero actúan también según el comportamiento de los humanos, de tal manera que el hombre, a través de sus propias acciones, participa de su propio control, motivando la respuesta de los dioses. Las formas de comportamiento están prescritas por la tradición, que condena las malas acciones, explícita los castigos de orden sobrenatural y confirma los ritos con que se propicia la protección o se aplaca la indignación de los dioses.
El tema central del texto es:
A. Principios morales de la comunidad andina.
B. Tecnología de la comunidad andina.
C. Peculiar cosmovisión del hombre andino.
D. Sujeción del hombre andino por sus comunidades.
2.
MULTIPLE CHOICE QUESTION
2 mins • 5 pts
Para el hombre andino, el universo se refiere tanto a la parte de la naturaleza, con la cual el hombre y el grupo tienen contacto, así corno a su proyección en la esfera de la imaginación simbólica, sin que se advierta la separación entre lo que nosotros llamamos latencia numinosa que se condensa en una serie de entidades supra naturales, cada una con un papel y una ubicación específicos, y en cuyas relaciones el hombre afirma y define su condición existencial. El mundo como un todo pertenece a un orden moral y está gobernado no por leyes físicas sino por principios de carácter moral y sagrado; por eso es que como muy bien lo hace notar Juan Núñez del Prado, las creencias tienen "una función normativa mucho más vigorosa en la cultura andina que en la occidentalizada".
El conocimiento empírico de la realidad no se separa del contenido mítico en dos maneras más o menos generales de enfrentarse al mundo, sino que ambas maneras se hallan yuxtapuestas. Es evidente que todas las comunidades poseen los planteamientos básicos de la ciencia y la técnica cuando se advierte que el hombre es capaz de controlar la naturaleza de alguna manera mediante el trabajo tanto físico como mental y en todo grupo existe un conjunto de conocimientos básicos sustentados en la experiencia y en la razón, pero en las comunidades de tecnología simple este conjunto se agota en los límites mismos de sus escasas fuerzas productivas; de allí que sus expectativas se hallen cifradas en la imaginaria potencia de los símbolos más que en las posibilidades de su técnica profana.
El mundo está lleno de divinidades y espíritus protectores del hombre, de los animales y de la agricultura, los hay también maléficos y otros anodinos.
Estos tuvieron probablemente funciones más específicas que se han ido perdiendo con el tiempo. Las divinidades controlan el devenir y los fenómenos de la naturaleza, pero actúan también según el comportamiento de los humanos, de tal manera que el hombre, a través de sus propias acciones, participa de su propio control, motivando la respuesta de los dioses. Las formas de comportamiento están prescritas por la tradición, que condena las malas acciones, explícita los castigos de orden sobrenatural y confirma los ritos con que se propicia la protección o se aplaca la indignación de los dioses.
En el texto la palabra LATENCIA toma el sentido de:
A. Evidencia
C. Virulencia
B. Profundidad
D. Potencia
3.
MULTIPLE CHOICE QUESTION
3 mins • 5 pts
EN EL SIGUIENTE REACTIVO, SELECCIONE LA OPCIÓN QUE EXPRESE UNA RELACIÓN SIMILAR (ANALOGÍA) A LA DE LAS PALABRAS EN MAYÚSCULAS.
COMPORTAMIENTO : REBELDE ::
A) camino : escarpado
B) figura : delgada
C) riachuelo : río
D) temperatura : calor
4.
MULTIPLE CHOICE QUESTION
3 mins • 5 pts
EN EL SIGUIENTE REACTIVO, SELECCIONE LA OPCIÓN QUE EXPRESE UNA RELACIÓN SIMILAR (ANALOGÍA) A LA DE LAS PALABRAS EN MAYÚSCULAS.
ENIGMA : MISTERIO ::
A) carencia : falta
B) calma : silencio
C) secreto : verdad
D) oscuro : sombrío
5.
MULTIPLE CHOICE QUESTION
3 mins • 5 pts
EN EL SIGUIENTE REACTIVO, SELECCIONE LA OPCIÓN QUE EXPRESE UNA RELACIÓN SIMILAR (ANALOGÍA) A LA DE LAS PALABRAS EN MAYÚSCULAS.
CONTRIBUYENTE : TRIBUTO ::
A) acusado : sentencia
B) árbitro : sanción
C) estudiante : disciplina
D) feligrés : óbolo
6.
MULTIPLE CHOICE QUESTION
3 mins • 5 pts
EN EL SIGUIENTE REACTIVO, SELECCIONE LA OPCIÓN QUE EXPRESE UNA RELACIÓN SIMILAR (ANALOGÍA) A LA DE LAS PALABRAS EN MAYÚSCULAS.
INFLACIÓN : INESTABILIDAD::
A) terremoto : destrucción
B) sequía : lluvia
C) epidemia : enfermedad
D) sol : desolación
7.
MULTIPLE CHOICE QUESTION
3 mins • 5 pts
EN EL SIGUIENTE REACTIVO, SELECCIONE LA OPCIÓN QUE EXPRESE UNA RELACIÓN SIMILAR (ANALOGÍA) A LA DE LAS PALABRAS EN MAYÚSCULAS.
CUERPO : ESBELTEZ ::
A) canción : armonía
B) poesía : sencillez
C) prensa : modernidad
D) escultura : arte
Create a free account and access millions of resources
Create resources
Host any resource
Get auto-graded reports

Continue with Google

Continue with Email

Continue with Classlink

Continue with Clever
or continue with

Microsoft
%20(1).png)
Apple

Others
By signing up, you agree to our Terms of Service & Privacy Policy
Already have an account?
Similar Resources on Wayground
11 questions
Música 5º PRIMARIA
Quiz
•
KG - 10th Grade
10 questions
Cultura de paz.
Quiz
•
1st - 10th Grade
13 questions
LECTURA No. 8 RAYUELA
Quiz
•
1st - 10th Grade
15 questions
Los Cretinos
Quiz
•
1st - 12th Grade
10 questions
EL CUMPLEAÑOS DE LA INFANTA
Quiz
•
1st - 5th Grade
13 questions
Lectura critica
Quiz
•
1st - 12th Grade
10 questions
La comunicación
Quiz
•
1st - 12th Grade
15 questions
Comprensión lectora, cuentos tradicionales.
Quiz
•
1st - 6th Grade
Popular Resources on Wayground
20 questions
Brand Labels
Quiz
•
5th - 12th Grade
10 questions
Ice Breaker Trivia: Food from Around the World
Quiz
•
3rd - 12th Grade
25 questions
Multiplication Facts
Quiz
•
5th Grade
20 questions
ELA Advisory Review
Quiz
•
7th Grade
15 questions
Subtracting Integers
Quiz
•
7th Grade
22 questions
Adding Integers
Quiz
•
6th Grade
10 questions
Multiplication and Division Unknowns
Quiz
•
3rd Grade
10 questions
Exploring Digital Citizenship Essentials
Interactive video
•
6th - 10th Grade
Discover more resources for Education
11 questions
NFL Football logos
Quiz
•
KG - Professional Dev...
18 questions
D189 1st Grade OG 1c Concept 37-38
Quiz
•
1st Grade
20 questions
addition
Quiz
•
1st - 3rd Grade
20 questions
Subject and predicate in sentences
Quiz
•
1st - 3rd Grade
20 questions
Place Value
Quiz
•
KG - 3rd Grade
10 questions
Exploring Force and Motion Concepts
Interactive video
•
1st - 5th Grade
10 questions
Exploring Properties of Matter
Interactive video
•
1st - 5th Grade
5 questions
Sense and Response
Quiz
•
1st Grade