EVALUACIÓN DIAGNÓSTICA

EVALUACIÓN DIAGNÓSTICA

University

5 Qs

quiz-placeholder

Similar activities

Mi Glosario Metodologías Activas Esperanza Muentes

Mi Glosario Metodologías Activas Esperanza Muentes

University

10 Qs

DISEÑO UNIVERSAL DE APRENDIZAJE

DISEÑO UNIVERSAL DE APRENDIZAJE

University

10 Qs

Herramientas conceptuales para pensar la educación inclusiva

Herramientas conceptuales para pensar la educación inclusiva

University

9 Qs

EVALUACIÓN PARCIAL #2 PLANIFICACIÓN Y EVA. DE LOS APRENDIZAJES.

EVALUACIÓN PARCIAL #2 PLANIFICACIÓN Y EVA. DE LOS APRENDIZAJES.

University - Professional Development

10 Qs

Trastornos del aprendizaje en el contexto educativo III

Trastornos del aprendizaje en el contexto educativo III

University

10 Qs

Currículo Educación

Currículo Educación

University

10 Qs

CONOCIMIENTOS PREVIOS SESIÒN #5

CONOCIMIENTOS PREVIOS SESIÒN #5

University

10 Qs

CONVOCATORIA 1 PRACTICA DIDÁCTICA PRIMERA EDAD

CONVOCATORIA 1 PRACTICA DIDÁCTICA PRIMERA EDAD

University

10 Qs

EVALUACIÓN DIAGNÓSTICA

EVALUACIÓN DIAGNÓSTICA

Assessment

Quiz

Special Education

University

Hard

Created by

MARIA GAVILANEZ

Used 3+ times

FREE Resource

5 questions

Show all answers

1.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

1 min • 1 pt

Argumente la siguiente tesis:

 

“ El modelo pedagógico socialista  educa para  el desarrollo máximo y multifacético de las capacidades del individuo.”

 

a. El método de eseñanza se centra en el trabajo productivo.

b. Los contenidos de enseñanza no se centran en las ciencias y la técnica.

c. La tecnología de información obliga a replantear nuevas prácticas de enseñanza.

El docente es dinamizador, creativo y facilitador

2.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

1 min • 1 pt

Lea comprensivamente el siguiente caso.

    

Luis Angel  es docente de educación básica superior imparte la asignaturade Estudios sociales , le gusta que los estudiantes aprendan a partir de problemas actuales , solicita que realicen una investigación a cerca de los problemas económicos que ha ocasionado la pandemia covid 19. Los estudiantes elaborar encuestas en google forms, leen algunos noticias, publicaciones, debaten con sus compañeros de grupo y realizan varios borradores de su ensayo y proponen soluciones desde su contexto familiar y social.

 

a. Aula invertida

b. Aprendizaje basado en problemas

c. Aprendizaje profundo

d.Gamificación

3.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

1 min • 1 pt

¿Quienes son los representantes de la escuela nueva?

. Marx y Engels,Gramsci,Makarenko

McLuhan,Reimer, Goodman,Coombs y Faure

 

Tolstoi,Robin, Summerhill,Ferrer,Roger

Rousseau, Pestalozzi, Fróebel, Herbart

4.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

1 min • 1 pt

Seleccione el argumento que corresponde al principio constructivista

Escenario eductivo

Juan  docente de décimo grado comenta que    tiene un estudiante con discapacidad intelectual con un 50% según el carnet, un compañero de clases le apoya , la docente aplica una evaluación diferenciada, realiza adaptaciones curriculares para enseñarle a leer y calcular.  

El escenario educativo  da énfasis al aprendizaje como proceso individual de construcción de significados porque:

El docente es el mediador que ayuda que el estudiante se descubra a si mismo

. Favorece a la solidaridad y trabajo en equipo

Atiende las diferencia individuales para estimular la capacidad de pensar.

Desarrolla habilidades para indagar  y reflexionar.

5.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

1 min • 1 pt

Cuál es la diferencia entre el aprendizaje como transmisión de información  con el aprendizaje como un proceso.

El aprendizaje como transmisión de información  fue una concepción de la escuela nueva en tanto que el aprendizaje como un proceso  corresponde al modelo conductista.

El aprendizaje como un proceso   fue una concepción de la escuela tradicional en tanto que el aprendizaje como transmisión de información  corresponde al modelo cognitivista.

 

El aprendizaje como transmisión de información  fue una concepción del modelo romántico  en tanto que el aprendizaje como un proceso  corresponde a la escuela nueva.

 

El aprendizaje como transmisión de información  fue una concepción de la escuela tradicional en tanto que el aprendizaje como un proceso  corresponde al modelo cognitivista.