Historia de la lengua castellana

Historia de la lengua castellana

University

8 Qs

quiz-placeholder

Similar activities

DESARROLLO ECONÓMICO Y DESARROLLO SOSTENIBLE-3S

DESARROLLO ECONÓMICO Y DESARROLLO SOSTENIBLE-3S

University

10 Qs

Textes Officiels EPS

Textes Officiels EPS

University

12 Qs

SINTAXIS

SINTAXIS

University

10 Qs

L11 Bon voyage

L11 Bon voyage

University

10 Qs

ÊTRE au présent

ÊTRE au présent

4th Grade - Professional Development

10 Qs

Historia de Guatemala

Historia de Guatemala

University

10 Qs

Les métropoles

Les métropoles

KG - Professional Development

10 Qs

LA PROSPERIDAD FALAZ

LA PROSPERIDAD FALAZ

12th Grade - University

10 Qs

Historia de la lengua castellana

Historia de la lengua castellana

Assessment

Quiz

World Languages, Geography, History

University

Medium

Created by

yolanda jesus

Used 45+ times

FREE Resource

AI

Enhance your content

Add similar questions
Adjust reading levels
Convert to real-world scenario
Translate activity
More...

8 questions

Show all answers

1.

FILL IN THE BLANK QUESTION

1 min • 1 pt

Las lenguas romances derivadas del latín son: el castellano, el catalán, el gallego, el portugués, el sardo, el francés, el occitano, el rumano, el italiano y el romanche.

2.

FILL IN THE BLANK QUESTION

1 min • 1 pt

La diversidad lingüística o el plurilingüismo de España deriva de la peculiar evolución histórico-social de la península.

3.

FILL IN THE BLANK QUESTION

1 min • 1 pt

El castellano no es una lengua derivada del latín.

4.

FILL IN THE BLANK QUESTION

1 min • 1 pt

La romanización fue un proceso rápido y totalmente uniforme en la península.

5.

FILL IN THE BLANK QUESTION

1 min • 1 pt

Con la caída del Imperio romano, la lengua latina a perdió su unidad y el latín de la península y de Europa empezó a evolucionar de maneras distintas según las zonas lo que determinó el nacimiento de las variedades o dialectos romances (siglos VI y X) que, finalmente, se convertirían en las lenguas romances.

6.

FILL IN THE BLANK QUESTION

1 min • 1 pt

La invasión visigoda no repercutió mucho en el latín de la península debido a que, llegados de la Galia, eran un pueblo ya acostumbrado a la cultura y la lengua latina.

7.

FILL IN THE BLANK QUESTION

1 min • 1 pt

La invasión árabe apenas repercutió en la evolución hacia la lengua castellana debido a su corto periodo.

8.

FILL IN THE BLANK QUESTION

1 min • 1 pt

Las Glosas Emilianenses y Silenses (X-XII) son las primeras muestras escritas de la lengua castellana

Discover more resources for World Languages