Habilidades del terapeuta

Habilidades del terapeuta

University

30 Qs

quiz-placeholder

Similar activities

REPASO PARCIAL ANÁLISIS Y VALUACIÓN DE PUESTOS

REPASO PARCIAL ANÁLISIS Y VALUACIÓN DE PUESTOS

University - Professional Development

25 Qs

Interpretación programas de APSD

Interpretación programas de APSD

University

30 Qs

1er PARCIAL Sistemas Organizacionales Tema B (2024-II)

1er PARCIAL Sistemas Organizacionales Tema B (2024-II)

University

25 Qs

Farmacocinética

Farmacocinética

University

25 Qs

Psicoterapia de Niños

Psicoterapia de Niños

University

25 Qs

PSeInt

PSeInt

University

25 Qs

Terapia ocupacional

Terapia ocupacional

University

27 Qs

Repaso TEST

Repaso TEST

University

28 Qs

Habilidades del terapeuta

Habilidades del terapeuta

Assessment

Quiz

Professional Development

University

Medium

Created by

silvia postigo

Used 15+ times

FREE Resource

30 questions

Show all answers

1.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

30 sec • 1 pt

¿Cuál de los siguientes NO es una característica de un terapeuta efectivo?

Flexibilidad

Sentido del humor

Deseo de poder

Autoconocimiento

2.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

30 sec • 1 pt

Cuando un terapeuta tiene miedo al fracaso suele adoptar una actitud:

Excesivamente positiva (sesgo Pollyanna)

Excesivamente negativa y autocrítica

De omnipotencia

Pasiva o de impotencia

3.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

30 sec • 1 pt

Una persona con locus de control interno, alta reactancia y multi-sintomatología, se beneficiará más de:

Un tratamiento conductual

Un tratamiento no directivo

Un tratamiento directivo

El tipo de terapia no afecta

4.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

30 sec • 1 pt

Safran (1994) realizó un análisis respecto a al cambio en psicoterapia

concluyendo que:

El 15% depende de factores específicos

El 100% depende de factores específicos

El 100% depende de factores inespecíficos

El 15% depende de factores inespecíficos

5.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

30 sec • 1 pt

Señala el factor terapéutico común más importante según Bandura (1977) y la perspectiva del aprendizaje social:

Relación significativa

Activación y desahogo emocional

Desmoralización

Autoeficacia

6.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

30 sec • 1 pt

¿A qué se refiere Watzlawick (1978) con el concepto de realidad de segundo orden?

a la realidad del mundo objetivo

a la realidad del mundo subjetivo

a la percepción del terapeuta sobre el paciente

ninguna es correcta

7.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

30 sec • 1 pt

Según Greenberg y Safran (1978), las experiencias emocionales “auténticas” experimentadas en aquí y ahora son:

Emociones primarias

Emociones secundarias

Emociones terciarias

Emociones instrumentales

Create a free account and access millions of resources

Create resources
Host any resource
Get auto-graded reports
or continue with
Microsoft
Apple
Others
By signing up, you agree to our Terms of Service & Privacy Policy
Already have an account?