
RAZ VERBAL

Quiz
•
World Languages
•
12th Grade
•
Hard
Aneliz CaHe
Used 1+ times
FREE Resource
5 questions
Show all answers
1.
MULTIPLE CHOICE QUESTION
5 mins • 1 pt
Al cierre del 2016, la producción de cobre
en el Perú creció en 38% equivalente a 2 mi-
llones 353.859 Toneladas Métricas (TM). Esta
cifra récord no sería más que un mero dato
estadístico si no fuera porque ha significado
que el Perú desplace a China como segundo
productor mundial de este metal.
Si bien aún el primer lugar en la producción
de cobre lo ocupa de lejos Chile, con 5 millo-
nes 500 mil TM, el Banco Central de Reserva
(BCR) espera que la producción de cobre al-
cance en el Perú: 2,5 millones de TM para el
2017 y 2,7 millones de TM para el 2018. Este
nivel de producción nos permitiría conservar
nuestra posición considerando además que
tenemos el 11% de las reservas mundiales de
cobre. Sin embargo, aún hay tareas pendientes
consideran los expertos.
Marcial García, socio de E&Y, aseveró que
el Perú necesita para consolidar esta posición
(que perdió en 2010) que se sigan concretan-
do inversiones pues existe un desfase entre las
grandes operaciones mineras que terminaron
de construirse en el Gobierno anterior y el
presente quinquenio. “No hay grandes proyec-
tos que se hayan confirmado. Lo que tenemos
son algunos proyectos que están en marcha
pero son bastante más chicos que estos me-
gaproyectos de mil millones de dólares para
arriba”, comentó.
Para García, la receta es fomentar la inver-
sión minera y captar tanto como sea posible
pues el factor precios (con alzas en el cobre y
el oro), pueden contribuir en esa medida.
“También hay algunas medidas que podría
adoptar el Gobierno que entiendo están en
ese proceso para hacer más atractivo el Perú
como un destino de inversiones mineras. Sería
extraordinario que no solo se concreten US$14
mil millones en inversiones como espera el
Gobierno sino mucho más”, sostuvo.
Centralmente, el texto trata sobre
A) los grandes proyectos mineros del país.
B) la evolución de la producción de cobre.
C) las inversiones mineras en nuestro país.
D) el segundo productor mundial de cobre.
2.
MULTIPLE CHOICE QUESTION
5 mins • 1 pt
Texto N.o 2
Al cierre del 2016, la producción de cobre
en el Perú creció en 38% equivalente a 2 mi-
llones 353.859 Toneladas Métricas (TM). Esta
cifra récord no sería más que un mero dato
estadístico si no fuera porque ha significado
que el Perú desplace a China como segundo
productor mundial de este metal.
Si bien aún el primer lugar en la producción
de cobre lo ocupa de lejos Chile, con 5 millo-
nes 500 mil TM, el Banco Central de Reserva
(BCR) espera que la producción de cobre al-
cance en el Perú: 2,5 millones de TM para el
2017 y 2,7 millones de TM para el 2018. Este
nivel de producción nos permitiría conservar
nuestra posición considerando además que
tenemos el 11% de las reservas mundiales de
cobre. Sin embargo, aún hay tareas pendientes
consideran los expertos.
Marcial García, socio de E&Y, aseveró que
el Perú necesita para consolidar esta posición
(que perdió en 2010) que se sigan concretan-
do inversiones pues existe un desfase entre las
grandes operaciones mineras que terminaron
de construirse en el Gobierno anterior y el
presente quinquenio. “No hay grandes proyec-
tos que se hayan confirmado. Lo que tenemos
son algunos proyectos que están en marcha
pero son bastante más chicos que estos me-
gaproyectos de mil millones de dólares para
arriba”, comentó.
Para García, la receta es fomentar la inver-
sión minera y captar tanto como sea posible
pues el factor precios (con alzas en el cobre y
el oro), pueden contribuir en esa medida.
“También hay algunas medidas que podría
adoptar el Gobierno que entiendo están en
ese proceso para hacer más atractivo el Perú
como un destino de inversiones mineras. Sería
extraordinario que no solo se concreten US$14
mil millones en inversiones como espera el
Gobierno sino mucho más”, sostuvo.
Indique el sinónimo contextual del término
construir.
erigir
edificar
concretar
confirmar
3.
MULTIPLE CHOICE QUESTION
5 mins • 1 pt
Texto N.o 2
Al cierre del 2016, la producción de cobre
en el Perú creció en 38% equivalente a 2 mi-
llones 353.859 Toneladas Métricas (TM). Esta
cifra récord no sería más que un mero dato
estadístico si no fuera porque ha significado
que el Perú desplace a China como segundo
productor mundial de este metal.
Si bien aún el primer lugar en la producción
de cobre lo ocupa de lejos Chile, con 5 millo-
nes 500 mil TM, el Banco Central de Reserva
(BCR) espera que la producción de cobre al-
cance en el Perú: 2,5 millones de TM para el
2017 y 2,7 millones de TM para el 2018. Este
nivel de producción nos permitiría conservar
nuestra posición considerando además que
tenemos el 11% de las reservas mundiales de
cobre. Sin embargo, aún hay tareas pendientes
consideran los expertos.
Marcial García, socio de E&Y, aseveró que
el Perú necesita para consolidar esta posición
(que perdió en 2010) que se sigan concretan-
do inversiones pues existe un desfase entre las
grandes operaciones mineras que terminaron
de construirse en el Gobierno anterior y el
presente quinquenio. “No hay grandes proyec-
tos que se hayan confirmado. Lo que tenemos
son algunos proyectos que están en marcha
pero son bastante más chicos que estos me-
gaproyectos de mil millones de dólares para
arriba”, comentó.
Para García, la receta es fomentar la inver-
sión minera y captar tanto como sea posible
pues el factor precios (con alzas en el cobre y
el oro), pueden contribuir en esa medida.
“También hay algunas medidas que podría
adoptar el Gobierno que entiendo están en
ese proceso para hacer más atractivo el Perú
como un destino de inversiones mineras. Sería
extraordinario que no solo se concreten US$14
mil millones en inversiones como espera el
Gobierno sino mucho más”, sostuvo.
Determine el valor de verdad (V o F) con res-
pecto de los siguientes enunciados y elija la
secuencia correcta.
I. En el 2015, la producción mundial de co-
bre de China y Perú registró una diferencia
abismal.
II. Desde hace más de un quinquenio, Chile
lidera la producción mundial de cobre.
III. No es la primera vez que Perú ocupa el segun-
do lugar en la producción mundial de cobre.
FFV
FVV
VVF
FVF
4.
MULTIPLE CHOICE QUESTION
5 mins • 1 pt
Texto N.o 2
Al cierre del 2016, la producción de cobre
en el Perú creció en 38% equivalente a 2 mi-
llones 353.859 Toneladas Métricas (TM). Esta
cifra récord no sería más que un mero dato
estadístico si no fuera porque ha significado
que el Perú desplace a China como segundo
productor mundial de este metal.
Si bien aún el primer lugar en la producción
de cobre lo ocupa de lejos Chile, con 5 millo-
nes 500 mil TM, el Banco Central de Reserva
(BCR) espera que la producción de cobre al-
cance en el Perú: 2,5 millones de TM para el
2017 y 2,7 millones de TM para el 2018. Este
nivel de producción nos permitiría conservar
nuestra posición considerando además que
tenemos el 11% de las reservas mundiales de
cobre. Sin embargo, aún hay tareas pendientes
consideran los expertos.
Marcial García, socio de E&Y, aseveró que
el Perú necesita para consolidar esta posición
(que perdió en 2010) que se sigan concretan-
do inversiones pues existe un desfase entre las
grandes operaciones mineras que terminaron
de construirse en el Gobierno anterior y el
presente quinquenio. “No hay grandes proyec-
tos que se hayan confirmado. Lo que tenemos
son algunos proyectos que están en marcha
pero son bastante más chicos que estos me-
gaproyectos de mil millones de dólares para
arriba”, comentó.
Para García, la receta es fomentar la inver-
sión minera y captar tanto como sea posible
pues el factor precios (con alzas en el cobre y
el oro), pueden contribuir en esa medida.
“También hay algunas medidas que podría
adoptar el Gobierno que entiendo están en
ese proceso para hacer más atractivo el Perú
como un destino de inversiones mineras. Sería
extraordinario que no solo se concreten US$14
mil millones en inversiones como espera el
Gobierno sino mucho más”, sostuvo.
Indique la afirmación incompatible con el tex-
to y el gráfico.
Perú ya había ocupado el segundo lugar en
la producción mundial de cobre el 2010.
La cotización del cobre en el mercado in-
ternacional se elevó en el año 2011.
El 11% de las reservas mundiales de cobre
se encuentran en nuestro territorio.
La figura central del gráfico simboliza, so-
bre todo, nuestro legado cultural.
5.
MULTIPLE CHOICE QUESTION
5 mins • 1 pt
Texto N.o 2
Al cierre del 2016, la producción de cobre
en el Perú creció en 38% equivalente a 2 mi-
llones 353.859 Toneladas Métricas (TM). Esta
cifra récord no sería más que un mero dato
estadístico si no fuera porque ha significado
que el Perú desplace a China como segundo
productor mundial de este metal.
Si bien aún el primer lugar en la producción
de cobre lo ocupa de lejos Chile, con 5 millo-
nes 500 mil TM, el Banco Central de Reserva
(BCR) espera que la producción de cobre al-
cance en el Perú: 2,5 millones de TM para el
2017 y 2,7 millones de TM para el 2018. Este
nivel de producción nos permitiría conservar
nuestra posición considerando además que
tenemos el 11% de las reservas mundiales de
cobre. Sin embargo, aún hay tareas pendientes
consideran los expertos.
Marcial García, socio de E&Y, aseveró que
el Perú necesita para consolidar esta posición
(que perdió en 2010) que se sigan concretan-
do inversiones pues existe un desfase entre las
grandes operaciones mineras que terminaron
de construirse en el Gobierno anterior y el
presente quinquenio. “No hay grandes proyec-
tos que se hayan confirmado. Lo que tenemos
son algunos proyectos que están en marcha
pero son bastante más chicos que estos me-
gaproyectos de mil millones de dólares para
arriba”, comentó.
Para García, la receta es fomentar la inver-
sión minera y captar tanto como sea posible
pues el factor precios (con alzas en el cobre y
el oro), pueden contribuir en esa medida.
“También hay algunas medidas que podría
adoptar el Gobierno que entiendo están en
ese proceso para hacer más atractivo el Perú
como un destino de inversiones mineras. Sería
extraordinario que no solo se concreten US$14
mil millones en inversiones como espera el
Gobierno sino mucho más”, sostuvo.
Si en los años venideros no se llegan a concre-
tar los megaproyectos mineros que se espera,
Perú podría ser desplazado por otro país en
la producción mundial de cobre.
en cuanto a la producción mundial de co-
bre, ocuparíamos un lugar expectante.
la cotización de metales como el cobre y el
oro seguirían en alza constante.
los proyectos mineros considerados chicos
serían los más beneficiados.
Similar Resources on Wayground
10 questions
Conde Lucanor

Quiz
•
12th Grade
10 questions
TIPOS DE TEXTOS

Quiz
•
1st - 12th Grade
10 questions
Adiós mama

Quiz
•
11th - 12th Grade
10 questions
Lengua y Literatura Tercero BGU.

Quiz
•
12th Grade
10 questions
Explorando la Poética de Aristóteles

Quiz
•
12th Grade
10 questions
Examen de Medio Ambiente y Ecología

Quiz
•
12th Grade
10 questions
Vocabulario - El ensayo persuasivo

Quiz
•
9th - 12th Grade
10 questions
Pablo Neruda Poema 20

Quiz
•
8th Grade - University
Popular Resources on Wayground
10 questions
Video Games

Quiz
•
6th - 12th Grade
10 questions
Lab Safety Procedures and Guidelines

Interactive video
•
6th - 10th Grade
25 questions
Multiplication Facts

Quiz
•
5th Grade
10 questions
UPDATED FOREST Kindness 9-22

Lesson
•
9th - 12th Grade
22 questions
Adding Integers

Quiz
•
6th Grade
15 questions
Subtracting Integers

Quiz
•
7th Grade
20 questions
US Constitution Quiz

Quiz
•
11th Grade
10 questions
Exploring Digital Citizenship Essentials

Interactive video
•
6th - 10th Grade
Discover more resources for World Languages
28 questions
Ser vs estar

Quiz
•
9th - 12th Grade
21 questions
Los paises hispanohablantes y sus capitales

Quiz
•
12th Grade
20 questions
Definite and Indefinite Articles in Spanish (Avancemos)

Quiz
•
8th Grade - University
15 questions
Ser

Quiz
•
9th - 12th Grade
16 questions
Subject pronouns in Spanish

Quiz
•
9th - 12th Grade
11 questions
Hispanic Heritage Month

Lesson
•
9th - 12th Grade
21 questions
Spanish Speaking Countries and Capitals

Quiz
•
7th - 12th Grade
20 questions
SP II: Gustar with Nouns and Infinitives Review

Quiz
•
9th - 12th Grade