Estrategias de la etapa de crecimiento de un producto

Estrategias de la etapa de crecimiento de un producto

University

9 Qs

quiz-placeholder

Similar activities

REVISIÓN DE ESCRITORIO

REVISIÓN DE ESCRITORIO

University

10 Qs

CONFERENCIA ¿DÓNDE PONER LA CLÁUSULA ARBITRAL?

CONFERENCIA ¿DÓNDE PONER LA CLÁUSULA ARBITRAL?

University

12 Qs

Recurso de Apelación

Recurso de Apelación

University

9 Qs

Gestión de calidad 2024

Gestión de calidad 2024

University

10 Qs

Activité

Activité

University

13 Qs

Esquemas de fraude corporativo

Esquemas de fraude corporativo

University

11 Qs

Sensores Ultrasonicos con Arduino

Sensores Ultrasonicos con Arduino

University

10 Qs

Exégesis Examen intermedio

Exégesis Examen intermedio

University

10 Qs

Estrategias de la etapa de crecimiento de un producto

Estrategias de la etapa de crecimiento de un producto

Assessment

Quiz

Education, Business

University

Hard

Created by

Ale V

Used 2+ times

FREE Resource

AI

Enhance your content in a minute

Add similar questions
Adjust reading levels
Convert to real-world scenario
Translate activity
More...

9 questions

Show all answers

1.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

30 sec • 1 pt

Media Image

La etapa de crecimiento tiene como principal Característica…

Un incremento sustancial y rápido de las ventas.

Aprovechar los recursos en productos nuevos, en investigación y desarrollo

cambios tecnológicos.

Cambios en los gustos de los consumidores.

El incremento de la competencia.

2.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

30 sec • 1 pt

Media Image

¿Qué motivos tendría una empresa para agregarle características a un producto existente en el mercado?

Imagen atractiva, rotación del producto y mayores ingresos.

Obtener mas utilidades y reconocimiento.

Mayor alcance, competitividad y ventas e innovación.

Un buen producto.

3.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

30 sec • 1 pt

Media Image

¿Qué podría provocar el cambio repentino de imagen en un producto?

Malas ventas y poco alcance.

Imagen poco atractiva, temporadas, innovación, diferenciación.

Estancamiento en ventas y poca aceptación del mercado.

Las promociones de la empresa.

4.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

30 sec • 1 pt

Media Image

El ajuste continuo de los precios para satisfacer las necesidades y características de los clientes y situaciones particulares en una estrategia de fijación de precio es...

Una fijación dinámica.

Descuento o promociones.

Una fijación de promociones.

Precios bajos todos los días.

5.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

30 sec • 1 pt

Media Image

En base al nivel de penetración y evolución en el tiempo, los mercados podrían clasificarse en:

Real, objetivo, segmentado y posicionado.

Condicional, latente, eventual y probable.

Monopolista, oligopolista y de competencia imperfecta.

Potencial, disponible, factible y penetrado.

6.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

30 sec • 1 pt

Media Image

¿En qué se basa la etapa de crecimiento de Coca-Cola?

Se basa en el reconocimiento de la marca sólo en Estados Unidos.

Se basa en el punto donde la empresa empieza a decaer.

Se basa en ser conocido y que sus ventas aumentan poco a poco en todos los Estados Unidos y a nivel mundial.

Se basa en el reconocimiento sólo a nivel mundial, en países como: Turquía, China, Japón, etc...

7.

FILL IN THE BLANK QUESTION

30 sec • 1 pt

Media Image

Es por eso que se debe invertir para lograr aún mayores __________ para la etapa siguiente.

8.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

20 sec • 1 pt

Media Image

A la hora de crear un modelo de un producto. ¿Cuáles son los factores de mayor relevancia que participan?

Lo textual.

Lo visual.

Los colores.

Visual y textual.

9.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

30 sec • 1 pt

Media Image

¿Qué consecuencia genera los canales de distribución correctos?

Dan mayor alcance geográfico.

Mayor promoción.

Mayor accesibilidad de los productos.

Todas las anteriores.