ESTRUCTURA SOCIOECONÓMICA DE MÉXICO (parcial 2)

Quiz
•
Social Studies
•
4th Grade
•
Hard
CEBALLOS ADRIAN
Used 27+ times
FREE Resource
14 questions
Show all answers
1.
MULTIPLE CHOICE QUESTION
1 min • 1 pt
ocurrió en Estados Unidos en 1929, después de la estrepitosa caída de la Bolsa de Nueva York, fue una severa crisis económica que afectó todas las naciones capitalistas.
El Ku Klux Klan
El milagro americano
La gran depresión
Los efectos del cardenismo
2.
MULTIPLE CHOICE QUESTION
1 min • 1 pt
La economía se basaba en un modelo de promoción de exportaciones primarias y de crecimiento hacia afuera; el sector primario representaba el 24% del Ingreso Nacional, 34% el sector secundario y 42% los servicios.
La población total era de 16 millones 553 mil habitantes.
Hacia 1930
Hacia 1950
Hacia 1970
Hacia 1980
3.
MULTIPLE CHOICE QUESTION
1 min • 1 pt
Pretendió facilitar la intervención del Estado en la economía para lograr el bienestar social.
Fue una política que se integró en los modelos económicos desde la Administración de Lázaro Cárdenas hasta la de José López Portillo, (de 1934 a 1982).
Política del Neoliberalismo
Política privatizadora
Política del milagro norteamericano
Política del Estado Benefactor
4.
MULTIPLE CHOICE QUESTION
1 min • 1 pt
Estado planificador, Estado interventor, Estado corporativo, Estado Benefactor y Estado Nacionalizador.
Algunas de las acciones a partir de los años de 1950
Principales reformas al Estado mexicano, aplicadas por Lázaro Cárdenas
Reformas aplicadas durante el milagro mexicano
Principales reformas aplicadas durante la Revolución Mexicana
5.
MULTIPLE CHOICE QUESTION
1 min • 1 pt
Fue necesario establecer un Plan Sexenal que hiciera énfasis en las cuestiones agraria, industrial, sindical y educativa.
La tesis fundamental de éste se sostenía en el intervencionismo estatal: "el Estado mexicano deberá asumir y mantener una política de intervención reguladora de las actividades económicas de la vida nacional."
Estado benefactor
Estado corporativo
Estado planificador
Estado nacionalizador
6.
MULTIPLE CHOICE QUESTION
1 min • 1 pt
Cárdenas consideró necesaria la creación de cuerpos u organizaciones que permitieran el control de los diferentes sectores de la población y, con ello, lograr la estabilidad política del país, facilitando, además, la consolidación del sistema capitalista.
Surge el partido de sectores:
El Sector Obrero (CTM)
El Sector Campesino (CNC)
El Sector Popular (CNOP)
Estado planificador
Estado benefactor
Estado nacionalizador
Estado corporativo
7.
MULTIPLE CHOICE QUESTION
1 min • 1 pt
(1940-1954)
Consistió en que el país produjera o fabricara internamente los bienes de consumo que antes se importaban. Así se sustituía lo que antes se compraba a otros países y se consumía lo que se producía a nivel nacional.
modelo del estado corporativo
modelo de Sustitución de importaciones
modelo de desarrollo compartido
modelo neoliberal
Create a free account and access millions of resources
Similar Resources on Wayground
10 questions
Repaso

Quiz
•
1st - 10th Grade
10 questions
Corte3ESEMI

Quiz
•
1st - 5th Grade
10 questions
ECONOMÍA POLÍTICA

Quiz
•
1st - 5th Grade
12 questions
Dictaduras y revoluciones en Centroamérica

Quiz
•
1st - 10th Grade
11 questions
SECTOR PRIMARIO

Quiz
•
4th Grade
10 questions
CAUDILLISMO Y MILITARISMO EN EL PERÚ

Quiz
•
4th Grade
15 questions
Estructura Socioeconómica de México

Quiz
•
1st - 5th Grade
10 questions
Economía colombiana

Quiz
•
1st - 5th Grade
Popular Resources on Wayground
11 questions
Hallway & Bathroom Expectations

Quiz
•
6th - 8th Grade
20 questions
PBIS-HGMS

Quiz
•
6th - 8th Grade
10 questions
"LAST STOP ON MARKET STREET" Vocabulary Quiz

Quiz
•
3rd Grade
19 questions
Fractions to Decimals and Decimals to Fractions

Quiz
•
6th Grade
16 questions
Logic and Venn Diagrams

Quiz
•
12th Grade
15 questions
Compare and Order Decimals

Quiz
•
4th - 5th Grade
20 questions
Simplifying Fractions

Quiz
•
6th Grade
20 questions
Multiplication facts 1-12

Quiz
•
2nd - 3rd Grade