Mecanicismo vs Teleología (Demócrito vs Aristóteles)

Mecanicismo vs Teleología (Demócrito vs Aristóteles)

10th - 12th Grade

10 Qs

quiz-placeholder

Similar activities

Belleza (Filosofía)

Belleza (Filosofía)

10th Grade

10 Qs

Del deseo del saber del hombre al conocimiento

Del deseo del saber del hombre al conocimiento

1st Grade - University

14 Qs

ICFES VERSION 2 LECTURA CRÍTICA - FILOSOFÍA

ICFES VERSION 2 LECTURA CRÍTICA - FILOSOFÍA

11th Grade

10 Qs

Quiz sobre la Teoría del Hombre

Quiz sobre la Teoría del Hombre

12th Grade

15 Qs

3.4 El origen de la racionalidad

3.4 El origen de la racionalidad

12th Grade

12 Qs

Harry Potter: 1.1 O rapaz que sobreviveu

Harry Potter: 1.1 O rapaz que sobreviveu

4th - 12th Grade

10 Qs

Introducción a la filosofía moderna

Introducción a la filosofía moderna

12th Grade

12 Qs

"El Príncipe" de Nicolás Maquiavelo

"El Príncipe" de Nicolás Maquiavelo

10th Grade

10 Qs

Mecanicismo vs Teleología (Demócrito vs Aristóteles)

Mecanicismo vs Teleología (Demócrito vs Aristóteles)

Assessment

Quiz

Philosophy

10th - 12th Grade

Hard

Created by

Bryan Gonzalez

Used 6+ times

FREE Resource

10 questions

Show all answers

1.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

2 mins • 1 pt

Son dos rasgos básicos de la visión atomista de Demócrito:

Dualidad res cogitans / res extensa

Ausencia de cualidades sensibles en lo real y ausencia de teleología o fines en las cosas

La existencia de una forma sustancial y una consistencia ontológica superior conferida por ésta

2.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

2 mins • 1 pt

Es aquél tipo de totalidad cuya interacción entre sus partes confiere un estatuto ontológico superior a dicha entidad, con poderes y capacidades irreductibles a la mera suma de sus partes.

Todo sustancial

Todo accidental

La idea platónica

El cuerpo humano

3.

FILL IN THE BLANK QUESTION

2 mins • 1 pt

¿Cuáles son las 4 causas de Aristóteles?

4.

FILL IN THE BLANK QUESTION

2 mins • 1 pt

Es el término griego utilizado por Aristóteles para explicar los patrones causales regulares que experimentamos en el mundo.

5.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

2 mins • 1 pt

Para Aristóteles, la finalidad presente en el mundo no viene determinada o impuesta desde fuera por una causa externa, sino que es algo intrínseco a cada cosa: es parte de su naturaleza.

Falso

Verdadero

6.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

2 mins • 1 pt

El paso a la modernidad comporta un rechazo de la filosofía aristotélica, que durante la Edad Media tuvo gran auge, especialmente con Santo Tomás de Aquino, debido a un cambio de intereses en la utilidad del conocimiento. Mientras que al aristotélico le interesaba principalmente comprender la naturaleza, el moderno busca ante todo controlarla.

Verdadero

Falso

7.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

2 mins • 1 pt

¿Qué quiere decir que haya intencionalidad en el pensamiento?

Que todo contenido de conciencia es contenido de algo que existe en sí mismo.

Que todas las cosas tienen una intención o voluntad de ser ellas mismas.

Que el mundo fue creado con una intención, un propósito, una finalidad.

Que la mente humana atribuye subjetivamente una cierta intención, o finalidad: el para qué de las cosas.

Create a free account and access millions of resources

Create resources

Host any resource

Get auto-graded reports

Google

Continue with Google

Email

Continue with Email

Classlink

Continue with Classlink

Clever

Continue with Clever

or continue with

Microsoft

Microsoft

Apple

Apple

Others

Others

By signing up, you agree to our Terms of Service & Privacy Policy

Already have an account?