Las algas
Las praderas marinas
El fondo de la mayoría de los mares está cubierto de algas.
Las algas marinas forman maravillosas praderas submarinas, llenas de color, ya que hay algas verdes, rojas, pardas…
Desde hace muchos años, los seres humanos han encontrado en las playas algas secas que las corrientes marinas arrastran hasta la orilla. Pero las algas no se utilizaban.
Hace relativamente poco tiempo se descubrió que las algas son un producto natural importantísimo. Muchos de los artículos que utilizamos a diario tienen en su composición algas marinas.
Así, las algas se utilizan para la fabricación de pinturas, telas, maderas, papeles, medicinas, jabones, cremas, dentífricos…
Además, en el futuro, las algas se utilizarán sobre todo para la alimentación humana. Muchas personas creen que las algas serán el alimento del futuro de la humanidad.
Las algas también se pueden convertir en un medio de vida. Al ser recolectadas y luego procesadas en una fábrica pueden mezclarse con productos como harinas, yogures y azúcares.
De todos los países del mundo, es en Japón donde más se aprovechan las algas. Los japoneses las consumen de diversas formas: cocidas, en ensalada, en purés…
Uno de los platos típicos de Japón es la sopa de algas. Si se tiene en cuenta la gran cantidad de algas que produce el mar, quizás llegue un día en que…¡todos comamos algas!