10MO EV. DE TERCER PARCIAL

10MO EV. DE TERCER PARCIAL

10th Grade

10 Qs

quiz-placeholder

Similar activities

Evaluación de unidad 3 1°

Evaluación de unidad 3 1°

10th Grade

10 Qs

ESEM 2o parcial

ESEM 2o parcial

10th Grade

14 Qs

La industria

La industria

10th - 12th Grade

13 Qs

Organización económica "Cohorte 1"

Organización económica "Cohorte 1"

10th Grade

10 Qs

NACIONALISMO

NACIONALISMO

10th Grade

11 Qs

BXM ES- Lección 1

BXM ES- Lección 1

1st - 12th Grade

10 Qs

TLC 11°

TLC 11°

10th Grade

11 Qs

Grecia

Grecia

1st - 10th Grade

11 Qs

10MO EV. DE TERCER PARCIAL

10MO EV. DE TERCER PARCIAL

Assessment

Quiz

Social Studies

10th Grade

Medium

Created by

Luz Molina

Used 1+ times

FREE Resource

10 questions

Show all answers

1.

MULTIPLE SELECT QUESTION

5 mins • 1 pt

SELECCIONO LA/LAS RESPUESTAS CORRECTAS

MIGRACIONES

MIGRACIONES INTERIORES.-

Estos movimientos de población tienen lugar dentro de un mismo país. Principalmente se producen por causas sociolaborales, como un cambio de trabajo. Al desplazamiento, producido mayoritariamente en los países en vías de desarrollo, desde el campo hasta la ciudad los denominamos éxodo rural

MIGRACIONES EXTERIORES.-Se trata de desplazamientos de población de un país a otro o de un continente a otro, producidos por motivos económicos y políticos. Están experimentando un constante aumento en los últimos años.

Migración Temporal.-

El migrante estará en el lugar de destino solo por un período determinado

Migración Forzada.- Es el desplazamiento de personas que han debido sa - lir de sus países por la guerra, crisis económicas, etc. Algunos de ellos tienen la condición de «refugiados». Entre los siglos XVI y XVIII, se dio unas de las migracio - nes forzosas más brutales: la población africana con - vertida en esclava fue traída a América.

2.

MULTIPLE SELECT QUESTION

5 mins • 1 pt

SELECCIONO LA/LAS RESPUESTAS CORRECTAS

CAUSAS DE LAS MIGRACIONES

No existe una lógica que nos ayude a explicar el porque de las migraciones. Los científicos lo han intentado pero no hay explicación de porque el hombre migra.

Causas sociales.-

Falta de plazas de empleo o voluntad de promoción social. Se puede llegar, en ocasiones, a la «fuga de cerebros».

La que se da actualmente en España, donde muchos profesionales se han visto obligados a desplazarse a diferentes países en busca de mejores posibilidades laborales

Causas Políticas.-Guerras o persecuciones por causas políticas, ideológicas o étnico-religiosas. Por ejemplo, en las últimas décadas, muchos habitantes de países africanos como Libia se han visto obligados a emigrar, como consecuencia de las guerras civiles o de los regímenes dictatoriales; lo mismo ocurrió en Irak,

CAUSAS NATURALES.-

Las migraciones pueden estar asociadas a los desastres naturales, como la sequía, la deforestación, las inundaciones, los terremotos, etc. Un ejemplo es la emigración de la población ribereña del lago Chad, ubicado en la zona del Sahel, en el continente africano, que carece de medios de subsistencia a causa de la prolongada sequía que azota esta región.

3.

MULTIPLE SELECT QUESTION

5 mins • 1 pt

SELECCIONO LA/LAS RESPUESTAS CORRECTAS

CONSECUENCIAS DE LAS MIGRACIONES

CONSECUENCIAS DEMOGRÁFICAS.- Modifican la estructura y la composición de la población; por ejemplo, aumenta la población en el país de destino, en especial de jóvenes varones, y se reduce en el país de origen

CONSECUENCIAS ECONÓMICAS.-

Los emigrados se incorporan como mano de obra en las actividades económicas de los países de destino; a la vez, el envío de sus ahorros es una fuente de ingresos para los países de origen (un ingreso de divisas).

CONSECUENCIAS CULTURALES

El contacto entre distintas tradiciones culturales enriquece a los inmigrantes y a la población del país receptor.

CONSECUENCIAS RELIGIOSAS El cambio de residencia conlleva a adaptarse a nuevos hábitos cotidianos en un relativo aislamiento. Además, pueden verse afectadas las estructuras familiares, como consecuencia de la emigración del padre, de la madre o de ambos

4.

MULTIPLE SELECT QUESTION

5 mins • 1 pt

SELECCIONO LA/LAS RESPUESTAS CORRECTAS

CORRIENTES MIGRATORIAS EN EL MUNDO

Los países de origen o emisores son los que están en vías de desarrollo, en donde el acceso al trabajo es más limitado.

Los países receptores serán países cercanos a la frontera de donde se produce la migración.

La migración está vinculada con el factor que lo genera, pero se pueden identificar países que tradicionalmente son emisores y otros que son receptores

La desigual distribución de los recursos provocaba las grandes corrientes migratorias, en nuestro tiempo esto ya no se observa.

5.

MULTIPLE SELECT QUESTION

5 mins • 1 pt

SELECCIONO LA/LAS RESPUESTAS CORRECTAS

PROBLEMÁTICAS MIGRACIONALES

Muchos migrantes cruzan las fronteras sin los requerimientos legales. A estas personas se las denomina ilegales o indocumentados. Son personas poco calificadas o con escasa educación; por ello, se insertan de manera precaria en el país receptor. Usualmente, no tienen seguro médico ni asistencia social, trabajan como jornaleros

Con frecuencia los migrantes sufren rechazo social y discriminación a causa de actitudes racistas, fundamentadas en supuestos erróneos. Entre ellos, está la idea de que los migrantes les quitan el trabajo a los nacionales,

Los nacionales consideran que los migrantes requerirán recursos del Estado, que dichos recursos, en lugar de ser distribuidos hacia los nacionales, se les da a los migrantes y que la migración trae inevitablemente la violencia y la criminalidad.

Efectivamente, cuando un país receptor absorbe una cantidad desproporcionada de migrantes, se generan situaciones sociales problemáticas, al no haber suficiente infraestructura o trabajo para todos.

6.

MULTIPLE SELECT QUESTION

5 mins • 1 pt

SELECCIONO LA/LAS RESPUESTAS CORRECTAS

LA GLOBALIZACION

La globalización .- Es el proceso de difusión mundial de los modelos económicos, políticos, sociales y culturales de los países desarrollados con economía de mercado.

Pero fue sobre todo con la popularización de Internet en la década de los noventa del siglo IX, cuando se empezó a hablar de globalización.

El gran avance que experimentaron los transportes y las comunicaciones desde el último tercio del siglo XX (trenes de alta velocidad, Internet, teléfonos celulares...) facilitó y aceleró los intercambios internacionales de personas, mercancías y capitales.

La globalización es un fenómeno complejo con varias vertientes: económica, política, social, cultural y tecnológica.

7.

MULTIPLE SELECT QUESTION

5 mins • 1 pt

SELECCIONO LA/LAS RESPUESTAS

DIMENSIONES DE LA GLOBALIZACIÓN

Globalización política: Se ha configurado un sistema con varios centros de decisión (multipolar), en el que los Estados Unidos y la Unión Europea mantienen un poder hegemónico y el modelo político occidental (democracia, derechos humanos...) y constituyen un referente mundial.

Globalizaciónzación económica: El nuevo sistema económico mundial se basa en la liberalización de las actividades económicas mediante la supresión de las barreras que las limitan.

Globalización cultural: Mediante la homogeneización de las costumbres culturales y de las formas de consumo, emerge un modelo cultural mundial basado en el modelo de referencia occidental

Globalización tecnológica: Los avances en las telecomunicaciones permiten disponer de información inmediata de los acontecimientos que ocurren en cualquier lugar del mundo. Por eso, se afirma que el mundo se ha convertido en una aldea globalización

Create a free account and access millions of resources

Create resources
Host any resource
Get auto-graded reports
or continue with
Microsoft
Apple
Others
By signing up, you agree to our Terms of Service & Privacy Policy
Already have an account?