
Ejemplos: Puntos de Verificación

Quiz
•
Special Education
•
Professional Development
•
Medium
Yanet Jimenez
Used 12+ times
FREE Resource
10 questions
Show all answers
1.
MULTIPLE CHOICE QUESTION
1 min • 1 pt
Punto de control 7.1:
Optimizar las elecciones individuales y la autonomía
•Involucrar al alumnado en el establecimiento de sus propias metas y objetivos.
•Trabajar la autonomía con propuestas de elección individual; recomendable programar siempre tareas obligatorias y otras optativas que permitan elegir.
•Implicar al propio alumnado en el diseño de las actividades y tareas, para favorecer su autonomía.
•Ofrecer diferentes niveles de desafío que permitan trabajar con actividades multinivel en el aula.
•Actividades apropiadas a su edad y capacidad.
•Plantear actividades que puedan llevarse a cabo en el entorno natural.
•Trabajar en equipo y por parejas.
•Trabajar colaborativamente fomentando las relaciones interpersonales y favoreciendo el desarrollo personal, la inclusión social, el bienestar emocional y físico.
•Crear entornos predecibles y seguros que anticipan las actividades que se van a hacer.
2.
MULTIPLE CHOICE QUESTION
1 min • 1 pt
Punto de control 7.2:
Optimizar la relevancia, el valor y la autenticidad
•Involucrar al alumnado en el establecimiento de sus propias metas y objetivos.
•Trabajar la autonomía con propuestas de elección individual; recomendable programar siempre tareas obligatorias y otras optativas que permitan elegir.
•Implicar al propio alumnado en el diseño de las actividades y tareas, para favorecer su autonomía.
•Ofrecer diferentes niveles de desafío que permitan trabajar con actividades multinivel en el aula.
•Desarrollar proyectos de Aprendizaje Servicio que permiten aprender ofreciendo un servicio a la comunidad; se desarrolla, además, la autorrealización como persona.
•Fomentar un clima de aula acogedor, que evite miedos, comparaciones…
•Trabajar colaborativamente fomentando las relaciones interpersonales y favoreciendo el desarrollo personal, la inclusión social, el bienestar emocional y físico.
•Rutinas, horarios, autoinstrucciones... ayudarán a evitar distracciones.
fondo.
3.
MULTIPLE CHOICE QUESTION
1 min • 1 pt
Punto de control 7.3: Minimizar las amenazas y las didstracciones.
•Ofrecer diferentes niveles de desafío que permitan trabajar con actividades multinivel en el aula.
•Actividades apropiadas a su edad y capacidad.
•Planificar actividades auténticas, con sentido y relevancia para todo el alumnado, que partan de su contexto más cercano, de su realidad y que sean socialmente relevantes para todo el alumnado.
•Implicar al propio alumnado en el diseño de las actividades y tareas, para favorecer su autonomía.
•Utilizar el humor, el juego… como aliados para mantener la atención, para despertar la curiosidad.
•Utilizar retos, conflictos cognitivos, desafíos...
•Rutinas, horarios, autoinstrucciones... ayudarán a evitar distracciones.
•Crear entornos predecibles y seguros que anticipan las actividades que se van a hacer.
•Minimizar el ruido del aula con un tono de voz más bajo o pelotas de tenis en las patas de las sillas y mesas, ayuda también a concentrarse. Hay quien trabaja incluso con una música de fondo.
4.
MULTIPLE CHOICE QUESTION
1 min • 1 pt
Punto de contro 8.1: Resaltar la relevancia de metas y objetivos.
•Marcar e identificar las metas y los objetivos de forma clara evitando incertidumbres.
•Marcar y establecer objetivos realistas a corto plazo.
•Trabajar con listas de cotejo o checklist.
•La gamificación, el escape room.
•Diseño de los juegos.
•Fomentar la colaboración entre iguales: trabajar por parejas y/o grupos.
•Ofrecer múltiples opciones de agrupamiento adecuados a la tarea: trabajo individual, por parejas, pequeño grupo…
•Fomentar el aprendizaje cooperativo, trabajando roles concretos y específicos.
5.
MULTIPLE CHOICE QUESTION
1 min • 1 pt
Punto de control 8.2: Variar las demandas y los recursos para optimizar los desafios
•Marcar e identificar las metas y los objetivos de forma clara evitando incertidumbres.
•Marcar y establecer objetivos realistas a corto plazo.
•Trabajar con listas de cotejo o checklist.
•Fomentar la colaboración entre iguales: trabajar por parejas y/o grupos.
•Ofrecer múltiples opciones de agrupamiento adecuados a la tarea: trabajo individual, por parejas, pequeño grupo…
•Fomentar el aprendizaje cooperativo, trabajando roles concretos y específicos.
•La gamificación, el escape room.
•Diseño de los juegos.
•Plantillas de temas variados para que los usuarios desarrollen Escape Games con contenido curricular.
6.
MULTIPLE CHOICE QUESTION
1 min • 1 pt
Punto de control 8.3: Promover la colaboración y la comunicación.
•Proporcionar feedback específico y claro reconociendo e identificando lo que han realizado bien, el trabajo bien realizado. Se reconoce la tarea, no se alaba a la persona.
•Ayudar a reflexionar sobre si la tarea se ha realizado de forma correcta o incorrecta. Dirigirles hacia los objetivos, hacia la respuesta correcta, esto les permite aprender del error.
•Enfatizar en el proceso, en la persistencia y dando valor al esfuerzo y la mejora.
•Fomentar la colaboración entre iguales: trabajar por parejas y/o grupos.
•Ofrecer múltiples opciones de agrupamiento adecuados a la tarea: trabajo individual, por parejas, pequeño grupo…
•Fomentar el aprendizaje cooperativo, trabajando roles concretos y específicos.
•Marcar e identificar las metas y los objetivos de forma clara evitando incertidumbres.
•Marcar y establecer objetivos realistas a corto plazo.
•Trabajar con listas de cotejo o checklist.
7.
MULTIPLE CHOICE QUESTION
1 min • 1 pt
Punto de control 8.4: Aumentar la retroalimentación orientada a la maestría
•Ayudar a reflexionar sobre si la tarea se ha realizado de forma correcta o incorrecta. Dirigirles hacia los objetivos, hacia la respuesta correcta, esto les permite aprender del error.
•Enfatizar en el proceso, en la persistencia y dando valor al esfuerzo y la mejora.
•Proporcionar feedback informativo, no comparativo.
•Fomentar la colaboración entre iguales: trabajar por parejas y/o grupos.
•Ofrecer múltiples opciones de agrupamiento adecuados a la tarea: trabajo individual, por parejas, pequeño grupo…
•Fomentar el aprendizaje cooperativo, trabajando roles concretos y específicos.
•Marcar e identificar las metas y los objetivos de forma clara evitando incertidumbres.
•Marcar y establecer objetivos realistas a corto plazo.
•Trabajar con listas de cotejo o checklist.
Create a free account and access millions of resources
Similar Resources on Wayground
13 questions
Control Documental SIG

Quiz
•
Professional Development
10 questions
3 WORKOVER-EQUIPO DE SUPERFICIE

Quiz
•
Professional Development
10 questions
SEGURO DE RIESGOS LABORALES

Quiz
•
Professional Development
12 questions
Recurso educativos y medios digitales

Quiz
•
Professional Development
10 questions
Sistema de Pensiones (Ley 87-01)

Quiz
•
Professional Development
11 questions
M-learning y los procesos de aprendizaje

Quiz
•
Professional Development
11 questions
Preguntas sobre Macroproceso de GTH

Quiz
•
Professional Development
10 questions
Sustainable Sites & Water Efficiency

Quiz
•
University - Professi...
Popular Resources on Wayground
10 questions
Video Games

Quiz
•
6th - 12th Grade
20 questions
Brand Labels

Quiz
•
5th - 12th Grade
15 questions
Core 4 of Customer Service - Student Edition

Quiz
•
6th - 8th Grade
15 questions
What is Bullying?- Bullying Lesson Series 6-12

Lesson
•
11th Grade
25 questions
Multiplication Facts

Quiz
•
5th Grade
15 questions
Subtracting Integers

Quiz
•
7th Grade
22 questions
Adding Integers

Quiz
•
6th Grade
10 questions
Exploring Digital Citizenship Essentials

Interactive video
•
6th - 10th Grade