Control 2 - Tradiciones peruanas

Control 2 - Tradiciones peruanas

1st - 12th Grade

5 Qs

quiz-placeholder

Similar activities

Literatura española

Literatura española

11th Grade

10 Qs

GR - GL SÍLABAS TRABADAS Saco Oliveros Noelia Vera 1er. gr.

GR - GL SÍLABAS TRABADAS Saco Oliveros Noelia Vera 1er. gr.

1st Grade

10 Qs

LITERATURA DEL DESCUBRIMIENTO ,CONQUISTA Y COLONIA

LITERATURA DEL DESCUBRIMIENTO ,CONQUISTA Y COLONIA

4th Grade

10 Qs

2DO AAÑO PRÁCTICA 1 (ROMANTICISMO PERUANO) ATE

2DO AAÑO PRÁCTICA 1 (ROMANTICISMO PERUANO) ATE

4th Grade

6 Qs

EL ALACRÁN DE FRAY GÓMEZ

EL ALACRÁN DE FRAY GÓMEZ

3rd - 6th Grade

4 Qs

El chavo del ocho

El chavo del ocho

5th Grade

10 Qs

Practica Comprensión Lectora 6to primaria

Practica Comprensión Lectora 6to primaria

6th Grade

5 Qs

EXAMEN BIMESTRAL DE LITERATURA 4° AÑO

EXAMEN BIMESTRAL DE LITERATURA 4° AÑO

4th Grade

10 Qs

Control 2 - Tradiciones peruanas

Control 2 - Tradiciones peruanas

Assessment

Quiz

Other, Life Skills, Arts

1st - 12th Grade

Hard

Created by

OSCAR ROJAS ARRIETA

Used 3+ times

FREE Resource

5 questions

Show all answers

1.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

20 sec • 1 pt

El lenguaje de La conspiración de la saya y el manto destaca por:

La forma en la que emplea las figuras literarias.

El uso adecuado de los signos de puntuación.

El uso de modismos y refranes propios de su época.

Un estilo modernista y brillante.

2.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

20 sec • 1 pt

En El alacrán de Fray Gómez, ¿qué hecho ocurre al final?

El feligrés empeña el alacrán y pide 500 duros.

Fray Gómez toma un alacrán y lo envuelve en un pañuelo.

Fray Gómez cura a un jinete que se había caído de su caballo.

Un feligrés le pide ayuda en su celda.

Fray Gómez regresa a la vida al alacrán luego de que cumpliera su misión.

3.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

20 sec • 1 pt

Nadie pele la pava,

porque está visto

que de pelar pava

nacen pavitos.

En El alcalde de Paucarcolla, el alcalde le recuerda este refrán a los _______ porque:

ganaderos-no deben olvidar sus deberes en el campo.

enamorados-no pueden ir a los carnavales.

solteros-no deben acercarse a la mujer casada, ya que trae consecuencias.

agricultores-deben cuidar mejor a los animales.

4.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

10 sec • 1 pt

Según Ricardo Palma, los limeños son ingratos con fray Martín porque:

No han dejado limosna en la parroquia.

Se han olvidado de rezarle.

Tiene demasiada picardía.

Se han deshecho de las reliquias que le hacían honor.

5.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

20 sec • 1 pt

Ricardo Palma, en la tradiciones, siempre le habla directamente al lector. Esto lo hace porque:

Hace un pacto con él, para que acepte que le está contando una historia de fantasía.

Busca crear cercanía con él, como si fuera una conversación.

Plantea una relación de jerarquía con él.

Los lectores coloniales necesitan sentirse referenciados.