La duración importa

La duración importa

Professional Development

8 Qs

quiz-placeholder

Similar activities

DENGUE EN PEDIATRIA

DENGUE EN PEDIATRIA

Professional Development

11 Qs

Enfermedades Eruptivas

Enfermedades Eruptivas

Professional Development

11 Qs

Prevención de enfermedades

Prevención de enfermedades

KG - Professional Development

10 Qs

PROTOCOLOS ANTIBIOTICOS EN ODONTOLOGIA

PROTOCOLOS ANTIBIOTICOS EN ODONTOLOGIA

Professional Development

10 Qs

FACULTADES DEL AYUNTAMIENTO

FACULTADES DEL AYUNTAMIENTO

KG - Professional Development

11 Qs

SG -SST

SG -SST

Professional Development

11 Qs

Hematopoyesis

Hematopoyesis

Professional Development

11 Qs

Festival Natural

Festival Natural

Professional Development

10 Qs

La duración importa

La duración importa

Assessment

Quiz

Science

Professional Development

Medium

Created by

Lola Hernández

Used 5+ times

FREE Resource

8 questions

Show all answers

1.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

1 min • 1 pt

Varón 62 años, HTA, sobrepeso. Diagnosticado de EPOC grave fenotipo bronquitis crónica. Acude por expectoración herrumbrosa de 3 días, Tª 38ºC y aumento de su disnea basal. ¿Debo iniciar tratamiento ATB? Si lo inicio, ¿durante cuánto tiempo?

TA 130/70 mmHg, FC 90 lpm, Tª 37.5ºC, FR 17 rpm, SatO2 94% basal

pH 7,35; CO2 54; HCO3 28. PCR 7, leucos 14000 (90% neu).

No inicio antibiótico. Doy tratamiento sintomático con corticoides y broncodilatadores.

Inicio amoxicilina-clavulánico 5 días + tto sintomático.

Inicio levofloxacino 7 días por presentar PCR elevada y leucocitosis + tto sintomático.

Inicio amoxicilina-clavulánico 10 días por estar al límite de la acidosis respiratoria.

2.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

1 min • 1 pt

Varón 70 años, tabaquismo, DM2. Aumento de tos y expectoración con fiebre de 38,5ºC. En RxTx infiltrado en base derecha. Diagnóstico de NAC. ¿Debo iniciar tratamiento atb? Si lo inicio, ¿durante cuánto tiempo?

TA 150/70 mmHg; FC 90 lpm. Tª 36.4ºC. FR 25 rpm. SatO2 94% basal.

pH 7.30, pO2 55, pCO2 58, PCR 40, PCT 6,5. Leucos 14500 (90% neu).

Escalas: FINE IV, CURB65, PSI IV.

Decido alta a domicilio con azitromicina durante 3 días.

Decido alta a domicilio con amoxicilina-clavulánico durante 10 días.

Indico ingreso e inicio ceftriaxona 5 días + azitromicina 3 días y oxigenoterapia.

Indico ingreso e inicio augmentine 7 días y oxigenoterapia.

3.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

1 min • 1 pt

Se inicia levofloxacino y oxigenoterapia. Evolución favorable. A las 72h se encuentra estable clínica y hemodinámicamente, afebril. Se retira oxigenoterapia. Se realiza AS de control con valor de procalcitonina 0.2 (previa al ingreso 6,5).    ¿Cuál es mi actitud?

Suspendo antibioterapia.

PCT en descenso: mantengo levofloxacino 5 días.

PCT en descenso pero aún elevada: mantengo levofloxacino 7 días.

PCT en descenso pero aún elevada: mantengo levofloxacino 7 días.

4.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

1 min • 1 pt

Varón 48 años, HTA. Acude por dolor HCD, ictericia y fiebre. Es diagnosticado de colangitis aguda. Se decide drenaje de la vía biliar.   ¿Debo iniciar tratamiento ATB? Si lo inicio, ¿durante cuánto tiempo?

TA 140/75 mmHg; FC 110lpm. Tª 38ºC. FR 20rpm. SatO2 97% basal. Glasgow 15.

pH 7.4, pO2 85, pCO2 35, PCR 30. Leucos 25.400 (80% neu).

Se ha iniciado control de foco, por lo que no pauto antibiótico.

Pauto ceftriaxona 1g/día durante 5 días.

Pauto ceftriaxona 1g/día durante 10 días porque se trata de una infección intraabdominal complicada.

Pauto ceftriaxona 1g/día durante 14 días porque el drenaje es un foco de infección añadido.

5.

MULTIPLE SELECT QUESTION

1 min • 1 pt

Varón 62 años con diverticulitis perforada. Se interviene realizándose resección y anastomosis T-T. Se piperacilina-tazobactam. Al 5º día está estable hemodinámicamente, sin dolor, tolerando oral. Tª 37ºC. Leucocitosis 11.500, PCR 10 y procalcitonina 0,2. ¿Cuál es mi actitud con respecto a la antibioterapia?

Se trata de una infección intraabdominal complicada con persistencia de RFA. Mantengo 14 días.

Mantengo piper-tazo hasta completar 7 días porque es la pauta estándar de las IIAC.

Suspendo antibioterapia por niveles de procalcitonina.

Suspendo antibioterapia porque ha habido mejoría clínica y control de foco.

6.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

1 min • 1 pt

Mujer 42 años, antecedentes de CRU. Acude cias por dolor FRD + fiebre y disuria. Por sospecha de pielonefritis aguda se decide iniciar cefuroxima oral. Recibimos urocultivo con E. coli sensible.  ¿Cómo actúo?

TA 120/70 mmHg; FC 80 lpm. Tª 36ºC. FR 15 rpm. SatO2 99% basal.

Creatinina 0,8. PCR 3, PCT 0,1. Leucos 14000 (90% neu).

Pauto fosfomicina dosis única.

Cambio a ciprofloxacin oral hasta el día 7º.

Mantengo cefuroxima oral hasta el día 14º.

Decido ingreso para piperacilina-tazobactam 10 días.

7.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

1 min • 1 pt

Mujer 78 años ingresada por sepsis de probable origen urinario. Se extraen HCx2 y se comienza con ceftriaxona IV. Avisa Microbiología por crecimiento de E. coli x2 sensible a las 72h. La paciente se encuentra afebril, hemodinámicamente estable y quiere irse a casa. ¿Qué hago ahora?

Le explico la necesidad de seguir tratamiento IV hasta completar 7 días.

Doy el alta manteniendo antibioterapia oral hasta completar 7 días.

Se trata de una sepsis. Paso a vía oral pero mantengo 10 días.

Se trata de una sepsis en paciente frágil. Paso a vía oral pero mantengo 14 días.

8.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

1 min • 1 pt

Mujer 57 años ingresada por melenas. No valvulopatías. Pico febril de 38,5ºC al 2º día. Se inicia vancomicina y se retira el catéter. Se extraen HCx2 y a las 48h avisa Microbiología del crecimiento de S. epidermidis x2. Sin signos de infección local. Paciente estable clínica y hemodinámicamente. Afebril.    ¿Qué hago ahora?

Es suficiente con la retirada del catéter.

Completo con vancomicina hasta 7 días.

Cambio a linezolid para evitar la recidiva y completo hasta 7 días.

Completo hasta 14 días por ser una infección asociada al catéter.