PARCIAL 1 ESTRUCTURA SOCIOECONÓMICA DE MÉXICO.

PARCIAL 1 ESTRUCTURA SOCIOECONÓMICA DE MÉXICO.

11th - 12th Grade

21 Qs

quiz-placeholder

Similar activities

UNIDAD V La participación ciudadana

UNIDAD V La participación ciudadana

12th Grade

20 Qs

1PP Met/Invest_ 2018

1PP Met/Invest_ 2018

10th - 12th Grade

16 Qs

Tiempo, estaciones, meses

Tiempo, estaciones, meses

KG - University

22 Qs

tema 7 kelas 3 semester 2

tema 7 kelas 3 semester 2

9th - 12th Grade

20 Qs

QUIZ--DOS--ECONOMIA PRUEBA AVANZO --ITEMS-PAES

QUIZ--DOS--ECONOMIA PRUEBA AVANZO --ITEMS-PAES

1st - 11th Grade

20 Qs

Servicios Sociales y Financieros

Servicios Sociales y Financieros

11th Grade

20 Qs

Los Doce Años de Joaquín Balaguer

Los Doce Años de Joaquín Balaguer

12th Grade

20 Qs

Fungsi Konsumsi dan tabungan

Fungsi Konsumsi dan tabungan

12th Grade

16 Qs

PARCIAL 1 ESTRUCTURA SOCIOECONÓMICA DE MÉXICO.

PARCIAL 1 ESTRUCTURA SOCIOECONÓMICA DE MÉXICO.

Assessment

Quiz

Social Studies

11th - 12th Grade

Hard

Created by

GILDA MARLENE EK HERNANDEZ

Used 15+ times

FREE Resource

AI

Enhance your content

Add similar questions
Adjust reading levels
Convert to real-world scenario
Translate activity
More...

21 questions

Show all answers

1.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

30 sec • 1 pt

Es la rama de las ciencias sociales que estudia la producción,

la distribución y el consumo de bienes y servicios en determinado

tiempo y lugar.

Sociología

Economía

Historía

Estructura Socioeconómica

2.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

30 sec • 1 pt

Indicador socioeconómico que mide el aumento generalizado de los precios de los bienes

y servicios en un determinado lapso y refleja la disminución del poder

adquisitivo.

Inflación

PIB

PIB per capita

Tasa de cambio

3.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

30 sec • 1 pt

indicador económico que mide la relación existente

entre el nivel de renta de un país y su población. Para ello, se divide

el Producto Interior Bruto (PIB) de dicho territorio entre el número de

habitantes.

Inflación

PIB

PIB per capita

Tasa de cambio

4.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

30 sec • 1 pt

Concepto socioeconómico refrente a, incremento de la capacidad de producir y

ofrecer los bienes y los servicios necesarios para que su población

goce de un elevado bienestar social.

Sectores productivos

Crecimiento económico

Subdesarrollo económico

Desarrollo económico

5.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

30 sec • 1 pt

Se define como el incremento del valor de

los bienes y de los servicios producidos por un país o una región en

un lapso específico.

Sectores productivos

Crecimiento económico

Subdesarrollo económico

Desarrollo económico

6.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

30 sec • 1 pt

Lo que no se realizó para priorizar otra inversión más urgente o prioritaria.

Al elegir una cosa, necesariamente renuncias a los beneficios que te ofrece

otra. Ejemplo, al elegir a una pareja renuncio a

todas las demás posibles parejas y lo que pude vivir con ellas.

Ventajas

Desventajas

Costo de Oportunidad

Toma de decisiones

7.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

30 sec • 1 pt

Elige la respuesta que contiene ejemplos del sector productivo terciario

Agricultura, pesca, ganadería, silvicultura, apicultura, etc.

Industria automotriz, maquiladoras, embotelladoras,

industrias químicas, plantas eléctricas, envasadoras, etc.

Empresas de transporte, hotelería, comercios, servicios

de telefonía, restaurantes, etc.

Investigación, tecnologías de la información,

innovación, desarrollo, cultura, educación y consultoría.

Create a free account and access millions of resources

Create resources

Host any resource

Get auto-graded reports

Google

Continue with Google

Email

Continue with Email

Classlink

Continue with Classlink

Clever

Continue with Clever

or continue with

Microsoft

Microsoft

Apple

Apple

Others

Others

By signing up, you agree to our Terms of Service & Privacy Policy

Already have an account?