Ensayo 1 3° Electivo Seminario de Filosofía 2022

Ensayo 1 3° Electivo Seminario de Filosofía 2022

11th Grade

8 Qs

quiz-placeholder

Similar activities

Evaluación bimestral 2P 11°

Evaluación bimestral 2P 11°

11th Grade

10 Qs

Antropología 1

Antropología 1

9th - 12th Grade

5 Qs

Antropología Filosófica

Antropología Filosófica

11th - 12th Grade

13 Qs

Política (3ero)

Política (3ero)

10th - 12th Grade

11 Qs

Ética ambiental

Ética ambiental

4th - 12th Grade

10 Qs

PRE - ICFES FILOSOFÍA

PRE - ICFES FILOSOFÍA

11th Grade

10 Qs

3°MEDIO - SANTA DORIS

3°MEDIO - SANTA DORIS

11th Grade

10 Qs

Ensayo final 3° Medio Filosofía Común CPS

Ensayo final 3° Medio Filosofía Común CPS

11th Grade

12 Qs

Ensayo 1 3° Electivo Seminario de Filosofía 2022

Ensayo 1 3° Electivo Seminario de Filosofía 2022

Assessment

Quiz

Philosophy

11th Grade

Medium

Created by

Mauricio Bustamante

Used 3+ times

FREE Resource

8 questions

Show all answers

1.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

5 mins • 1 pt

Media Image

Según lo visto en clases, ¿Cuál de las siguientes características concibe al ser humano como animal universal?:

Ineficacia en la utilización de alguna herramienta

La realidad material lo encierra

Existen lugares sociales en los cuales no puede adaptarse

Se adapta a cualquier clima o geografía.

2.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

5 mins • 1 pt

Media Image

Según lo visto en clases, las modificaciones físicas que ha sufrido la raza humana a lo largo de los años le ha permitido sobrevivir fácilmente a las inclemencias del tiempo y a los parajes majestuosos de la naturaleza poco habitable.

Verdadero

Falso

3.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

5 mins • 1 pt

Media Image

Según lo visto en clases, la influencia del entorno social es de vital importancia para el desarrollo de la vida humana

Verdadero

Falso

4.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

1 min • 1 pt

Media Image

Las instituciones sociales aportan de forma negativa, pero también positiva al desarrollo de la especie humana, ya que una madre, en una familia, puede acompañar y ayudar a su hijo a entrenar algún deporte o castigarlo físicamente por algún acción hecha. Ejemplos de instituciones sociales serían:

Colegio

Iglesia

Medios de comunicación

Todas

5.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

3 mins • 1 pt

Media Image

Según lo visto en clases, la persona no se considera un producto terminado, ya que vamos adaptándonos a las circunstancias y situaciones sociales, biológicas y mentales que experimentamos a lo largo de nuestra existencia.

Verdadero

Falso

6.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

5 mins • 1 pt

Media Image

Según lo visto en clases, el lenguaje es un elemento vital para la comunicación entre las personas y los pueblos, ya que es un código simbólico de carácter social, pero extremadamente rígido para adaptarse a todas las sociedades.

Verdadero

Falso

7.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

5 mins • 1 pt

Media Image

Aristóteles, filósofo griego del S. III AC, afirmó que los seres humanos y los animales comparten una característica común, la sensación. Por esta razón puede decirse que los hombres son una clase de animales. Sin embargo, al afirmar este filósofo que "todos los hombres desean por naturaleza saber", está ofreciendo una caracterización de los seres humanos como seres con el deseo de conocimiento, que, además, usan la razón, gracias a lo cual se diferencian de los animales. Por lo tanto, para Aristóteles los seres humanos son:

Animales, porque los animales pueden desear ampliar su conocimiento del mundo.

Animales racionales, porque hacen uso tanto de las sensaciones como de la razón.

Seres diferentes a los animales sin ninguna característica en común.

Animales sin uso de razón, pues ésta es característica de seres más evolucionados.

8.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

1 min • 1 pt

En el contexto de las características universales de la persona, según los pensadores vistos en clases, todas las funciones (facultades) humanas son tangibles, concretas y materiales, como la reproducción, el tacto y el lenguaje

Verdadero

Falso

Answer explanation

Existen funciones materiales como aparece en la redacción, pero existen funciones inmateriales, como los pensamientos y los razonbamientos