QUIZ EXPOSICIONES GRADO NOVENO

QUIZ EXPOSICIONES GRADO NOVENO

9th Grade

5 Qs

quiz-placeholder

Similar activities

Cuestionario I - Literatura Maya

Cuestionario I - Literatura Maya

1st - 12th Grade

10 Qs

Cultura e idiomas maya, garífuna y xinca-Tercero básico

Cultura e idiomas maya, garífuna y xinca-Tercero básico

9th Grade

10 Qs

Cultura Maya

Cultura Maya

7th - 9th Grade

8 Qs

Literatura peruana en el virreinato

Literatura peruana en el virreinato

9th Grade

10 Qs

Popol Vuh

Popol Vuh

9th - 12th Grade

7 Qs

Les grandes dates de la Seconde Guerre Mondiale

Les grandes dates de la Seconde Guerre Mondiale

5th - 9th Grade

10 Qs

EXAMEN FINAL DE KICHÉ TERCERA UNIDAD

EXAMEN FINAL DE KICHÉ TERCERA UNIDAD

7th - 9th Grade

10 Qs

NOVENOS

NOVENOS

9th Grade

8 Qs

QUIZ EXPOSICIONES GRADO NOVENO

QUIZ EXPOSICIONES GRADO NOVENO

Assessment

Quiz

History, Arts

9th Grade

Medium

Created by

Mónica Orjuela

Used 2+ times

FREE Resource

5 questions

Show all answers

1.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

5 mins • 1 pt

La cosmovisión maya logra dar una explicación distinta a las generalmente aceptadas, donde se explica el origen del ser humano y del mundo como creación de los dioses, por medio de su mito

Popol Vuh

Ollantay

Yurupari

Ñamandú

2.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

5 mins • 1 pt

La base de todo el sistema de creencias guaraní, era el animismo. Esto es, la creencia en que entidades espirituales animan y permiten manifestarse a todo tipo de cosas: hombres, animales, plantas, ríos y hasta palabras, esto s epuede percibir en el relato

Popol Vuh

Ollantay

Yurupari

Ñamandú

3.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

5 mins • 1 pt

La oralidad que se manifiesta en este relato ofrece la cosmovisión de una cultura precolombina amazónica; en esto, se plasma en su estructura interna una determinada manera de estar-en-el-mundo, es decir, revela rasgos de la dimensión fenomenológica de la misma.

Popol Vuh

Ollantay

Yuruparí

Ñamandú

4.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

5 mins • 1 pt

Es un drama escrito originalmente en quechua colonial, considerado por algunos como de origen incaico —y, como tal, la más antigua y rotunda expresión de la literatura quechua.

Popol Vuh

Ollantay

Yuruparí

Ñamandú

5.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

5 mins • 1 pt

Esta cultura indígena precolombiana también denominados reches especialmente en el siglo XVI​ son el pueblo indígena más numeroso de Chile, que además de habitar en la zona centro y zona sur de Chile, también están presentes en zonas del suroeste occidental de la Argentina, hace referencia a los

Quechuas

Guaraníes

Chibchas

Mapuches