EVALUACIÓN DE ÉTICA: GRADO OCTAVO

EVALUACIÓN DE ÉTICA: GRADO OCTAVO

8th Grade

5 Qs

quiz-placeholder

Similar activities

SOAL EVALUASI BAB I

SOAL EVALUASI BAB I

8th Grade

10 Qs

Paunang Pagtataya sa ESP 8

Paunang Pagtataya sa ESP 8

8th Grade

10 Qs

Direitos Humanos e Cidadania

Direitos Humanos e Cidadania

4th - 10th Grade

10 Qs

Clasificación de los riesgos

Clasificación de los riesgos

1st - 12th Grade

10 Qs

Repaso anual FCE 2

Repaso anual FCE 2

7th - 9th Grade

10 Qs

CREVAL - DERECHO Y DIGNIDAD DE LA MUJER

CREVAL - DERECHO Y DIGNIDAD DE LA MUJER

8th Grade

10 Qs

Değerlerimi Hatırlıyorum

Değerlerimi Hatırlıyorum

1st - 12th Grade

10 Qs

Los valores morales y cívicos

Los valores morales y cívicos

8th Grade

10 Qs

EVALUACIÓN DE ÉTICA: GRADO OCTAVO

EVALUACIÓN DE ÉTICA: GRADO OCTAVO

Assessment

Quiz

Moral Science

8th Grade

Medium

Created by

EDY JOKER

Used 8+ times

FREE Resource

AI

Enhance your content

Add similar questions
Adjust reading levels
Convert to real-world scenario
Translate activity
More...

5 questions

Show all answers

1.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

45 sec • 1 pt

Cuando hablamos de relaciones interpersonales, nos referimos al modo de vincularse que existe entre dos o más personas, basándose en emociones, sentimientos, intereses, actividades sociales, etc. Este tipo de relaciones son la base de la vida en sociedad y se dan de distinto modo en numerosos contextos cotidianos, como la familia, los amigos, el entorno laboral, clubes deportivos, matrimonios, y muchas más, siempre y cuando existe en ellos la posibilidad de que dos o más personas se comuniquen de manera sostenida.

relaciones interpersonales.

emocionales.

autoestima.

no sabe, no responde.

2.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

45 sec • 1 pt

Comúnmente, cuando nos referimos al ego, nos referimos a la capacidad de un sujeto de reconocerse a sí mismo como un individuo y ser consciente de su propia identidad. Esto, en el lenguaje coloquial, se interpreta como un exceso de autoestima o una tendencia a estar demasiado centrado en la propia personalidad, lo cual tiende a ser un rasgo narcisista o despreciativo hacia los demás. En ese sentido se emplea en palabras como ególatra, egocéntrico o egoísta.

autoestima.

ego.

egoísmo.

determinación.

3.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

45 sec • 1 pt

es una forma de violencia pasiva; convirtiéndose, a veces, este ataque en una agresión física. Quienes discriminan designan un trato diferencial o inferior en cuanto a los derechos y las consideraciones sociales de las personas, organizaciones y estados. Hacen esta diferencia ya sea por el color de la piel, etnia, sexo, edad, cultura, religión o ideología.

egoísmo

envidia

exclusión y racismo

dignidad

4.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

45 sec • 1 pt

Las diferencias entran en la lista de igualdad…partiendo del principio del principio de igualdad basado en la Dignidad de la Persona Humana. La dignidad de la persona humana en Santo Tomás de Aquino, se funda en los aspectos ontológicos y morales, concebidos desde su comprensión como unidad sustancial de alma y cuerpo. Las facultades del alma, inteligencia y voluntad, posibilitan la libertad humana, base desde la cual se concibe la...

dignidad

racismo

identidad

cultura

5.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

45 sec • 1 pt

son agradables o desagradables como bien explica la Inteligencia Emocional. Es decir, cada emoción produce un efecto en ti. Efecto que se traduce en hacerte sentir bien, como en el caso de la ilusión extrema, o hacerte sentir peor, como en el caso de un proceso de duelo. Sin embargo, el hecho de considerar negativas algunas emociones podría llevar a estigmatizarlas, es decir, a sentir culpa ante ellas.

egoísmo

emociones

empatía

escape