Geografía

Geografía

12th Grade

6 Qs

quiz-placeholder

Similar activities

Coğrafya

Coğrafya

9th - 12th Grade

10 Qs

Geografía

Geografía

12th Grade

10 Qs

Bab 10 Sumber Hutan

Bab 10 Sumber Hutan

1st - 12th Grade

10 Qs

T3 BAB 10 : SUMBER HUTAN

T3 BAB 10 : SUMBER HUTAN

12th Grade

10 Qs

Corals

Corals

8th - 12th Grade

10 Qs

GEODINAMICA INTERNA

GEODINAMICA INTERNA

12th Grade

10 Qs

CONCURSO VIRTUAL ACADEMIA INGENIERÍA - ÁREA 3

CONCURSO VIRTUAL ACADEMIA INGENIERÍA - ÁREA 3

1st - 12th Grade

8 Qs

Geografi Tingkatan 3 Bab 3

Geografi Tingkatan 3 Bab 3

9th Grade - University

11 Qs

Geografía

Geografía

Assessment

Quiz

Geography

12th Grade

Hard

Created by

Yuri Quispe

Used 1+ times

FREE Resource

6 questions

Show all answers

1.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

30 sec • 1 pt

En la Costa existen ............... valles, de los cuales el de mayor producción de caña es el valle formado por el río ...............

sesenta - Chicama.

cincuenta y tres - Jequetepeque.

cincuenta y tres - Chicama.

veinticinco - Ramis.

2.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

45 sec • 1 pt

Entre los múltiples usos de los valles transversales tenemos I. a la agricultura intensiva. II. a la urbanización. III. al agro extensivo.

A) I y II

solo I

solo II

II y III

3.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

45 sec • 1 pt

¿Cuál es la meseta más extensa a nivel nacional?

Pampa Galeras

Marcahuasi

Huayllay

Collao

4.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

1 min • 1 pt

. Señale que características le corresponden al valle del Mantaro:

I. En el más amplio, poblado y productivo de los andes.

II. Comprende las regiones de Junín y Huancavelica.

III. Se practica la agricultura intensiva, donde destaca la producción de hortalizas IV. La mayor parte de su producción se comercializa en los mercados de la capital.

I y II

I, II y III

I, III y IV

I, II y IV

5.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

30 sec • 1 pt

5. El pongo de mayor potencial energético es

Manseriche.

Orellana

Aguirre

Mainique.

6.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

1 min • 1 pt

En los valles longitudinales de la región amazónica se desarrolla una agricultura intensiva. Señale los principales cultivos que se producen en aquellos relieves: I. Café II. Limón III. Palma aceitera IV. Cacao V. Arándanos A) I,II y III B) II, III y IV C) III, IV y V D) I, III y V E) I,III y IV

II, III

IV y V

I, III y V

I,III y IV