Clasificación de las palabras según el acento

Clasificación de las palabras según el acento

9th Grade

5 Qs

quiz-placeholder

Similar activities

Fiestas de españa

Fiestas de españa

9th - 12th Grade

10 Qs

Uso de "h", "ll", "y"

Uso de "h", "ll", "y"

KG - Professional Development

10 Qs

Lexique du travail

Lexique du travail

3rd Grade - University

10 Qs

Lectura Parte 2

Lectura Parte 2

7th - 9th Grade

9 Qs

9e-Impératif

9e-Impératif

9th Grade

10 Qs

Español 3

Español 3

1st - 12th Grade

10 Qs

Fr2 La Rentrée: être vs. avoir

Fr2 La Rentrée: être vs. avoir

7th - 11th Grade

10 Qs

Les prepositions de lieu

Les prepositions de lieu

4th - 12th Grade

10 Qs

Clasificación de las palabras según el acento

Clasificación de las palabras según el acento

Assessment

Quiz

World Languages

9th Grade

Medium

Created by

Alexandra Paredes

Used 3+ times

FREE Resource

5 questions

Show all answers

1.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

30 sec • 1 pt

Las palabras según el acento se clasifican en:

Agudas, graves, esdrújulas y sobreesdrújulas

Diptongo y hiato

Sujeto, predicado y verbo

Homófonas

2.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

30 sec • 1 pt

¿Qué son las palabras agudas?

Son aquellas que llevan el acento en la antepenúltima sílaba y a todas se les marca la tilde. Ejemplo: plátano

Son las que llevan el acento en la penúltima sílaba y se les marca la tilde a aquellas que no terminan en n, s y vocal.

Ejemplo: mesa, lápiz

Son las que llevan el acento en la última sílaba y se les marca la tilde a aquellas que terminan en n, s y vocal.

Ejemplo: nadar, volcán,

Son aquellas que llevan el acento en la sílaba anterior de la antepenúltima (cuarta y quinta) y a todas se les marca la tilde.

Ejemplo: cálidamente

3.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

30 sec • 1 pt

¿Qué son palabras graves?

Son aquellas que llevan el acento en la sílaba anterior de la antepenúltima (cuarta y quinta) y a todas se les marca la tilde.

Ejemplo: cálidamente

Son aquellas que llevan el acento en la antepenúltima sílaba y a todas se les marca la tilde.

Ejemplo:

plátano

Son las que llevan el acento en la última sílaba y se les marca la tilde a aquellas que terminan en n, s y vocal. Ejemplo:

nadar, volcán

Son las que llevan el acento en la penúltima sílaba y se les marca la tilde a aquellas que no terminan en n, s y vocal. Ejemplo: mesa, lápiz

4.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

30 sec • 1 pt

¿Qué son palabras esdrújulas?

Son las que llevan el acento en la penúltima sílaba y se les marca la tilde a aquellas que no terminan en n, s y vocal.

Ejemplo: mesa, lápiz

Son aquellas que llevan el acento en la antepenúltima sílaba y a todas se les marca la tilde.

Ejemplo: plátano

Son las que llevan el acento en la última sílaba y se les marca la tilde a aquellas que terminan en n, s y vocal. Ejemplo: nadar, volcán

Son aquellas que llevan el acento en la sílaba anterior de la antepenúltima (cuarta y quinta) y a todas se les marca la tilde. Ejemplo:

cálidamente

5.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

30 sec • 1 pt

¿Qué son palabras sobreesdrújulas?

Son las que llevan el acento en la penúltima sílaba y se les marca la tilde a aquellas que no terminan en n, s y vocal.

Ejemplo: mesa, lápiz

Son las que llevan el acento en la última sílaba y se les marca la tilde a aquellas que terminan en n, s y vocal.

Ejemplo: nadar, volcán

Son aquellas que llevan el acento en la antepenúltima sílaba y a todas se les marca la tilde.

Ejemplo: plátano

Son aquellas que llevan el acento en la sílaba anterior de la antepenúltima (cuarta y quinta) y a todas se les marca la tilde.

Ejemplo: cálidamente