Evaluación de emprendimiento - Unidad 3: Segmentación de mercado

Evaluación de emprendimiento - Unidad 3: Segmentación de mercado

12th Grade

9 Qs

quiz-placeholder

Similar activities

GESTIÓN DE COMERCIALIZACIÓN

GESTIÓN DE COMERCIALIZACIÓN

12th Grade

10 Qs

SEGMENTACION Y TECNICAS DE PUBLICIDAD

SEGMENTACION Y TECNICAS DE PUBLICIDAD

1st - 12th Grade

10 Qs

SEGMENTACIÓN DEL MERCADO

SEGMENTACIÓN DEL MERCADO

12th Grade

10 Qs

Marketing Strategies 06 de JULIO

Marketing Strategies 06 de JULIO

12th Grade

10 Qs

Plan Publicitario y Plan comercial

Plan Publicitario y Plan comercial

12th Grade

9 Qs

Explorando el Comportamiento del Consumidor

Explorando el Comportamiento del Consumidor

12th Grade

10 Qs

Evolución de computador.

Evolución de computador.

8th Grade - Professional Development

13 Qs

05 de JUNIO

05 de JUNIO

12th Grade

5 Qs

Evaluación de emprendimiento - Unidad 3: Segmentación de mercado

Evaluación de emprendimiento - Unidad 3: Segmentación de mercado

Assessment

Quiz

Other, Education, Business

12th Grade

Easy

Created by

Angel Illicachi

Used 1+ times

FREE Resource

9 questions

Show all answers

1.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

30 sec • 1 pt

Media Image

1.- Es un proceso mediante el cual se diferencian los compradores en grupos, según sean sus características:

Segmentación de ventas.

Segmentación de mercado.

Segmentación de ingresos.

Segmentación de ingresos.

Answer explanation

Media Image

2.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

30 sec • 1 pt

Media Image

2.- Se puede dividir al mercado en tantas necesidades como elementos existan, por lo que es fundamental establecer una característica común que identifique el segmento.

Verdadero.

Falso.

Answer explanation

Media Image

3.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

30 sec • 1 pt

Media Image

3.- Existen varias formas de segmentar el mercado. Por ejemplo, se puede segmentar según el grupo de ventas: semanales, mensuales, etc.

Verdadero.

Falso.

Answer explanation

Media Image

4.

MULTIPLE SELECT QUESTION

45 sec • 1 pt

Media Image

4.- Los tipos de clientes para realizar una segmentación de mercados son:

Personas naturales.

Personas obligadas a llevar contabilidad.

Clientes empresariales.

Clientes de cartera vencida.

Answer explanation

Media Image

5.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

30 sec • 1 pt

Media Image

5.- Se divide el mercado en diferentes regiones con mediciones geográficas: barrios, parroquias, sectores de la ciudad, ciudades, cantones, provincias, regiones, países, continentes, etc.

Aspectos geográficos.

Aspectos demográficos.

Aspectos socioeconómicos.

Aspectos psicográficos.

Answer explanation

Media Image

6.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

30 sec • 1 pt

Media Image

6.- Se divide el mercado de acuerdo con rangos de edad, sexo, ingresos familiares, profesiones u ocupaciones, nivel de estudio, etc.

Aspectos geográficos.

Aspectos demográficos.

Aspectos socioeconómicos.

Aspectos psicográficos.

Answer explanation

Media Image

7.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

30 sec • 1 pt

Media Image

7.- Se divide el mercado de acuerdo con las características de los grupos sociales, estilos de vida, costumbres y tendencias.

Aspectos geográficos.

Aspectos demográficos.

Aspectos socioeconómicos.

Aspectos psicográficos.

Answer explanation

Media Image

8.

FILL IN THE BLANK QUESTION

1 min • 1 pt

Media Image

8.- Se lo divide al mercado según el tamaño de las empresas: multinacionales, grandes, medianas, pequeñas o microempresas. Esta división suele hacerse por el volumen anual de ventas. Esta segmentación de mercado para empresas o sociedades se refiere a:

Answer explanation

Media Image

9.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

30 sec • 1 pt

Media Image

9.- Una vez definido el mercado que se va a atender, el siguiente paso es determinarlas variables de mercado que le permitan llegar adecuadamente al segmento escogido.

Aspectos geográficos.

Tamaño.

Aspectos psicográficos.

Actividad empresarial.

Answer explanation

Media Image