SISTEMA FINANCIERO MEXICANO

SISTEMA FINANCIERO MEXICANO

1st - 5th Grade

8 Qs

quiz-placeholder

Similar activities

Marco Conceptual NIIF

Marco Conceptual NIIF

1st - 10th Grade

10 Qs

reglamento de la carrera docente

reglamento de la carrera docente

KG - University

10 Qs

Retroalimentación PNCE

Retroalimentación PNCE

1st Grade

8 Qs

PROTOCOLO INSTITUCIONAL

PROTOCOLO INSTITUCIONAL

1st - 10th Grade

11 Qs

INTEGRACION REGIONAL

INTEGRACION REGIONAL

1st - 12th Grade

10 Qs

El Sistema Electoral peruano.1.°Filomena.1.°y2.°Sesión_SEM7

El Sistema Electoral peruano.1.°Filomena.1.°y2.°Sesión_SEM7

1st Grade

11 Qs

Ley General para la inclusión de las personas con discapacid

Ley General para la inclusión de las personas con discapacid

5th Grade

9 Qs

Instituciones Especializadas

Instituciones Especializadas

4th Grade

10 Qs

SISTEMA FINANCIERO MEXICANO

SISTEMA FINANCIERO MEXICANO

Assessment

Quiz

Professional Development

1st - 5th Grade

Easy

Created by

Roberto Fierro

Used 20+ times

FREE Resource

8 questions

Show all answers

1.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

45 sec • 1 pt

Es el conjunto de personas y organizaciones, tanto públicas como privadas, por medio de las cuales se captan, administran, regulan y dirigen los recursos financieros.

Banco de México

Sistema Financiero Mexicano

Comisión Nacional de Seguros y Fianzas (CNSF)

2.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

45 sec • 1 pt

Es la dependencia del Poder Ejecutivo Federal que tiene como misión proponer, dirigir y controlar la política económica del Gobierno Federal en materia financiera, fiscal, de gasto, de ingresos y deuda pública

Secretaría de Hacienda y Crédito Público

Comisión Nacional de Seguros y Fianzas

Instituto para la Protección al  Ahorro Bancario

3.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

45 sec • 1 pt

La principal función del Banco de México es la procuración de la estabilidad del poder adquisitivo de la moneda e impulsar el correcto desarrollo del sistema financiero

Comisión Nacional Bancaria y de Valores

Comisión Nacional para la Protección y Defensa de los Usuarios de Servicios Financieros.

Banco de México

4.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

45 sec • 1 pt

Su función es supervisar y regular a las entidades financieras, con tal de procurar su estabilidad y correcto funcionamiento, así como mantener y fomentar el equilibrio y sano desarrollo del sistema financiero, protegiendo los intereses del público; por otro lado regula las actividades de las personas físicas y morales relativas al sistema financiero

Comisión Nacional del Sistema de Ahorro para el Retiro

Comisión Nacional Bancaria y de Valores

Sistema Financiero Mexicano

5.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

45 sec • 1 pt

Su función es supervisar que las funciones de los sectores asegurador y

afianzador se apeguen al marco normativo, preservando la solvencia y la

estabilidad financiera garantizando los intereses de sus usuarios

Instituto para la Protección al  Ahorro Bancario

Comisión Nacional de Seguros y Fianzas

Secretaría de Hacienda y Crédito Público

6.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

45 sec • 1 pt

Su función es regular lo relativo a la operación de sistemas de ahorro para el retiro: recepción, depósitos, transmisión, administración de cuotas y aportaciones así como el manejo e intercambio de información entre las dependencias yentidades de Administración Pública Federal para su buen funcionamiento

Comisión Nacional Bancaria y de Valores

Banco de México

Comisión Nacional del Sistema de Ahorro para el Retiro.

7.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

45 sec • 1 pt

Su función es promover, asesorar, proteger y defender los derechos e intereses de las personas que utilizan o contratan un producto o servicio financiero ofrecido por las Instituciones Financieras

Comisión Nacional para la Protección y Defensa de los Usuarios de Servicios Financieros.

Comisión Nacional de Seguros y Fianzas

Secretaría de Hacienda y Crédito Público

8.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

45 sec • 1 pt

(IPAB) Es la institución del Gobierno Federal encargada de administrar el Seguro de Depósitos Bancarios en beneficio y protección de los ahorradores

Sistema Financiero Mexicano

Instituto para la Protección al  Ahorro Bancario

Comisión Nacional de Seguros y Fianzas