Autoevaluación tema 4

Autoevaluación tema 4

University

9 Qs

quiz-placeholder

Similar activities

Paradigma Humanista

Paradigma Humanista

University

10 Qs

Forragicultura II

Forragicultura II

University

12 Qs

La qualité des produits et des services

La qualité des produits et des services

University - Professional Development

10 Qs

EJERCICIO 2 LECTURA CRITICA

EJERCICIO 2 LECTURA CRITICA

University

10 Qs

ISO 9001

ISO 9001

University

14 Qs

PERSONA PROACTIVA Y REACTIVA

PERSONA PROACTIVA Y REACTIVA

University

10 Qs

RGPD quizz

RGPD quizz

KG - Professional Development

10 Qs

Funciones ejecutivas

Funciones ejecutivas

University

10 Qs

Autoevaluación tema 4

Autoevaluación tema 4

Assessment

Quiz

Professional Development

University

Medium

Created by

Rosa Jiménez Lucena

Used 6+ times

FREE Resource

AI

Enhance your content

Add similar questions
Adjust reading levels
Convert to real-world scenario
Translate activity
More...

9 questions

Show all answers

1.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

30 sec • 1 pt

¿Cuál de las siguientes funciones corresponde al departamento de recursos humanos?

Determinación del incremento de la masa salarial global

Evaluación del desempeño de los empleados

Determinación de la mejor manera de captar talento.

Todas son correctas

2.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

30 sec • 1 pt

De los factores que afectan a la empresa, la estructura demográfica se sitúa en:

No afecta a la empresa para nada

El entorno

El macroentorno

El microentorno

3.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

30 sec • 1 pt

Una microempresa es un tipo de empresa según el criterio de clasificación de:

Tamaño

Ámbito de actuación

Forma jurídica

Titularidad del capital

4.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

30 sec • 1 pt

Se define el macroentorno de la empresa como:

Las organizaciones que proporcionan a la empresa productos y servicios

El espacio geográfico en el que está situada la empresa.

El conjunto de factores independientes de la actividad comercial que influyen indirectamente en la empresa.

Los agentes económicos con relaciones directas, comerciales o no, con la empresa.

5.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

30 sec • 1 pt

Se conoce como Plan de Empresa a:

El estudio del Producto, Precio, Distribución y Promoción.

El análisis de las necesidades financiación a corto y medio plazo

La formalización del proyecto empresarial en todas sus vertientes: Mercado, producto, distribuidores, financiación…

El debate que se genera entre los socios para decidir la forma jurídica de la empresa.

6.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

30 sec • 1 pt

Entre las ventajas de las Sociedades Civiles se encuentran:

No es necesaria aportación inicial, y los trámites son más sencillos que para las sociedades mercantiles.

Se encuentran exentas del pedir ningún tipo de licencia, ni local ni estatal o autonómica.

La responsabilidad es limitada

Todas son correctas

7.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

30 sec • 1 pt

Las empresas cuya forma jurídica se basa en la responsabilidad ilimitada de los socios (p.ej: mercantil personalista) se caracterizan por:

Hacer frente a los acreedores solo con el capital social inicial, no el aportado posteriormente.

Hacer frente a las deudas con todo el capital disponible en la empresa, así como el patrimonio personal de los socios e incluso los cónyuges en bienes gananciales.

Es el caso de las sociedades civiles

B y C son correctas

8.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

30 sec • 1 pt

La elección correcta de la forma jurídica es importante por:

Reflejar el grado de responsabilidad económica al que nos enfrentaremos en la empresa

La aportación de capital inicial será mayor o menor.

El valor del trabajo o el capital en unas y otras.

Todas son correctas

9.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

30 sec • 1 pt

¿Qué instrumentos utiliza el marketing para diseñar sus objetivos?

El estudio de las capacidades de financiación de la empresa.

El producto, el precio, la distribución y la promoción.

La publicidad para captar el talento de los nuevos trabajadores.