DIGLOSIA

DIGLOSIA

2nd Grade

6 Qs

quiz-placeholder

Similar activities

Casa habitaciones

Casa habitaciones

KG - University

10 Qs

Pets - Mascotas

Pets - Mascotas

2nd Grade

10 Qs

El verbo

El verbo

1st - 5th Grade

10 Qs

Ecuador (Elementary Britannica) by Penny

Ecuador (Elementary Britannica) by Penny

1st - 5th Grade

10 Qs

El Español De América

El Español De América

1st - 12th Grade

8 Qs

El sujeto: clases y estructura

El sujeto: clases y estructura

1st - 10th Grade

10 Qs

Kichwa

Kichwa

KG - 10th Grade

10 Qs

Día de los Muertos

Día de los Muertos

KG - 12th Grade

10 Qs

DIGLOSIA

DIGLOSIA

Assessment

Quiz

World Languages

2nd Grade

Medium

Created by

Magisco Vlogs

Used 5+ times

FREE Resource

6 questions

Show all answers

1.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

30 sec • 1 pt

¿CUÁNTAS LENGUAS ANCESTRALES TIENE EL ECUADOR?

7

14

24

12

2.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

30 sec • 1 pt

UNA DE LAS CONSECUENCIAS DE LA DIGLOSIA EN EL ECUADOR ES:

La posible extinción del inglés en el Ecuador.

La posible extinción del español en el Ecuador.

La posible extinción de las lenguas ancestrales.

3.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

30 sec • 1 pt

EL IDIOMA ANCESTRAL QUE SE HABLA EN EL ECUADOR ES:

El quichua

El kechwa

El quechua

4.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

30 sec • 1 pt

¿CUÁNDO SE CONSIDERA UNA PERSONA BILINGÜE?

Aquella persona que habla distintas lenguas.

Aquella persona que habla una sola lengua.

5.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

30 sec • 1 pt

DE LAS SIGUIENTES FRASES SEÑALE LA QUE ESCONDE DISCRIMINACIÓN POR RAZONES ASOCIADAS A LA DIGLOSIA EN EL ECUADOR.

Te salió el poncho.

Hijo de gato caza ratón.

Nadie es profeta en su tierra.

6.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

30 sec • 1 pt

¿QUÉ CONOCES SOBRE LA DIGLOSIA Y SOBRE EL BILINGÜISMO?

La diglosia es cuando las personas hablan dos idiomas, por razones culturales, y el bilingüismo las personas conocen y hablan dos idiomas.

Conjunto de conocimientos e ideas no especializados adquiridos gracias al desarrollo de las facultades intelectuales, mediante la lectura, el estudio y el trabajo.

Formación destinada a desarrollar la capacidad intelectual, moral y afectiva de las personas de acuerdo con la cultura y las normas de convivencia de la sociedad a la que pertenecen.