PRÁCTICA: PERÚ 1ra mitad SIGLO XX

Quiz
•
History
•
5th Grade
•
Medium
Sardon Paul
Used 13+ times
FREE Resource
18 questions
Show all answers
1.
MULTIPLE CHOICE QUESTION
20 sec • 1 pt
Los presidentes del Perú que afrontaron conflictos armados con Ecuador fueron:
Gamarra, Piérola, Leguía y Fujimori
Castilla, Leguía, Odría y Belaúnde
Gamarra, Leguía, Odría y Fujimori
Castilla, Prado, Belaúnde y Fujimori
2.
MULTIPLE CHOICE QUESTION
20 sec • 1 pt
Durante las dos primeras décadas del Siglo XX, el civilismo instaura el llamado periodo de la “República Aristocrática”, caracterizado por (UNMSM 1996)
la expansión del capitalismo urbano industrial
una gran inestabilidad política
el predominio de un pequeño grupo de propietarios industriales
la exclusión social y política de la mayoría de la población
3.
MULTIPLE CHOICE QUESTION
20 sec • 1 pt
A comienzos del siglo XX, la incipiente industrialización peruana generó el desarrollo del movimiento sindical obrero, principalmente en Lima, orientados por las ideologías (UNMSM 2003)
Liberales
Populistas
Marxistas
Anarquistas
4.
MULTIPLE CHOICE QUESTION
20 sec • 1 pt
En el Perú, durante el primer cuarto del siglo XX, una de las publicaciones periódicas que jugó un papel decisivo en la difusión de las ideas anarquistas, fue (UNMSM 2007)
La Protesta
El intelectual y el obrero
El Comercio
La Prensa
5.
MULTIPLE CHOICE QUESTION
20 sec • 1 pt
El paro general se usó por primera vez como medida de fuerza del proletariado, se formó la primera Central Obrera en base a los trabajadores textiles de Vitarte y se convocó la primera manifestación en los valles de Chicama (Trujillo). Fue durante el gobierno de (UNMSM 1998)
José Pardo.
Augusto B. Leguía
Manuel Candamo
Sánchez Cerro
6.
MULTIPLE CHOICE QUESTION
20 sec • 1 pt
En la República Aristocrática (1895-1919), llamada así por el historiador Jorge Basadre, el Estado peruano fue liberal burgués. Entre los años de 1912 a 1914 estuvo gobernado por: (UNMSM 2003)
Guillermo Billinghurst
Eduardo López de Romaña
Augusto B. Leguía
José Pardo y Barreda
7.
MULTIPLE CHOICE QUESTION
20 sec • 1 pt
A partir de 1914, el capital norteamericano se hizo preponderante en la economía peruana, lo que significó (UNMSM 2007)
el inicio de la deuda externa
el inicio del proceso de industrialización
un incremento de la exportación de manufactura
El desplazamiento del capital británico
Create a free account and access millions of resources
Similar Resources on Wayground
20 questions
Edad Moderna

Quiz
•
5th Grade
20 questions
Inicios del virreinato

Quiz
•
5th - 6th Grade
15 questions
Visigodos 5º EP España

Quiz
•
5th - 6th Grade
20 questions
LA ORGANIZACIÓN POLÍTICA Y TERRITORIAL DE ESPAÑA

Quiz
•
3rd - 6th Grade
14 questions
Descubrimiento de América

Quiz
•
5th Grade
15 questions
Cultura Mochica

Quiz
•
5th Grade
20 questions
Antigua Grecia

Quiz
•
1st - 12th Grade
20 questions
Roma Arte

Quiz
•
1st - 10th Grade
Popular Resources on Wayground
10 questions
Video Games

Quiz
•
6th - 12th Grade
10 questions
Lab Safety Procedures and Guidelines

Interactive video
•
6th - 10th Grade
25 questions
Multiplication Facts

Quiz
•
5th Grade
10 questions
UPDATED FOREST Kindness 9-22

Lesson
•
9th - 12th Grade
22 questions
Adding Integers

Quiz
•
6th Grade
15 questions
Subtracting Integers

Quiz
•
7th Grade
20 questions
US Constitution Quiz

Quiz
•
11th Grade
10 questions
Exploring Digital Citizenship Essentials

Interactive video
•
6th - 10th Grade
Discover more resources for History
12 questions
Continents and Oceans

Quiz
•
KG - 8th Grade
20 questions
13 Colonies

Quiz
•
5th - 6th Grade
20 questions
Independencia de Mexico

Quiz
•
5th Grade
16 questions
American Revolution

Interactive video
•
1st - 5th Grade
22 questions
Constitution Trivia

Quiz
•
3rd - 7th Grade
21 questions
Bayou Bridges Unit 1 Chapter 3

Quiz
•
5th Grade
25 questions
States and Capitals

Lesson
•
4th - 5th Grade
25 questions
USI.2b Native American Tribes

Quiz
•
5th Grade