Tipos de muestreo

Tipos de muestreo

University

10 Qs

quiz-placeholder

Similar activities

7.1 Población y muestra

7.1 Población y muestra

University

10 Qs

Muestreo

Muestreo

University

11 Qs

Muestreo estratificado y por conglomerados.

Muestreo estratificado y por conglomerados.

University

12 Qs

Estadística

Estadística

University

10 Qs

C. Estadística Inferencial

C. Estadística Inferencial

University

15 Qs

Muestreo en Estadística

Muestreo en Estadística

University

10 Qs

CONCEPTOS ESTADISTICOS

CONCEPTOS ESTADISTICOS

2nd Grade - University

15 Qs

Primer parcial Estadística

Primer parcial Estadística

University

10 Qs

Tipos de muestreo

Tipos de muestreo

Assessment

Quiz

Mathematics, Science

University

Medium

Created by

Daniela Santamaría

Used 6+ times

FREE Resource

10 questions

Show all answers

1.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

20 sec • 1 pt

Se define como el caso a seleccionar de una población y cuyo conjunto integra la muestra.

Muestra

Unidad de muestreo

Unidad de análisis

Población o universo

2.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

20 sec • 1 pt

Se define como la unidad de la cual se extraerán los datos o la información final. Frecuentemente son las mismas, pero no siempre.

Muestra

Unidad de muestreo

Unidad de análisis

Población o universo

3.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

20 sec • 1 pt

Se define como el conjunto de todos los casos que concuerdan con determinadas especificaciones.

Muestra

Unidad de muestreo

Unidad de análisis

Población o universo

4.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

45 sec • 1 pt

Dado que el suicidio es una causa frecuente de muerte en las cárceles estadounidenses y que la mayoría de los trabajos previos se centraban en cuestiones demográficas y más bien superficiales, Suto y Arnaut (2010) diseñaron un estudio con el objetivo de explorar los motivos por los cuales los reclusos intentan suicidarse. Para cumplir dicho propósito, se seleccionaron prisioneros que accedieran voluntariamente a participar. De esta manera, se les realizaron entrevistas exhaustivas a 24 individuos de seis cárceles de Ohio, quienes se expresaron con franqueza sobre sus experiencias. ¿Qué tipo de muestra utilizaron?

Muestreo probabilístico

Muestreo no probabilístico

Muestreo estratificado

Muestreo por racimos

5.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

1 min • 1 pt

Media Image

Para realizar una investigación acerca de la cantidad de personas que consumen bebidas alcohólicas en la República Argentina, el investigador a cargo decide utilizar el muestreo estratificado, por lo que divide a la población en diferentes grupos, según la edad. De esta manera, divide una población total de 45 millones de personas en los siguientes estratos:

Personas menores a 18 años: 20 millones.

Personas mayores a 18 y menores a 35 años: 15 millones.

Personas mayores a 35 años: 10 millones.

A partir de dicha subdivisión, conforma la muestra obteniendo de manera proporcional 10000 personas. A partir de la información proporcionada, ¿qué tipo de muestreo probabilístico se aplicó?

Muestreo simple

Muestreo sistemático

Muestreo estratificado

Muestreo por racimos

6.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

1 min • 1 pt

Una consultora que realiza auditorías sobre diversas organizaciones decide realizar una investigación en una empresa donde trabajan 500 empleados. Para llevar a cabo dicho estudio, la consultora debe trabajar sobre una muestra de 50 personas (10%), por lo que sigue los siguientes pasos:

1. Enlistar con número a los 500 empleados de la organización.

2. Elegir 50 números al azar.

3. Finalmente, aquellos 50 números que correspondan a un empleado serán los individuos que conformen la muestra.

A partir de la información proporcionada, ¿qué tipo de muestreo probabilístico se aplicó?

Muestreo simple

Muestreo sistemático

Muestreo estratificado

Muestreo por racimos

7.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

1 min • 1 pt

Supongamos que poseemos una población de 1000 individuos y necesitamos obtener una muestra de 100 de ellos. Para ello, dividiremos en primer lugar el total de la población en 100 fragmentos aleatorios de 10 individuos. Luego, seleccionaremos un número al azar entre el 1 y 10. Si el número obtenido al azar es el 6, a partir del individuo número 6 de la población se definirá nuestra muestra. Es decir que a partir de él se irán completando intervalos de 10, es decir: 6, 16, 26, 36, 46 hasta el 996. A partir de la información proporcionada, ¿qué tipo de muestreo probabilístico se aplicó?

Muestreo simple

Muestreo sistemático

Muestreo estratificado

Muestreo por racimos

Create a free account and access millions of resources

Create resources
Host any resource
Get auto-graded reports
or continue with
Microsoft
Apple
Others
By signing up, you agree to our Terms of Service & Privacy Policy
Already have an account?