EXAMEN DE COMPRENSIÓN DE LECTURA

EXAMEN DE COMPRENSIÓN DE LECTURA

1st Grade

8 Qs

quiz-placeholder

Similar activities

Dia de muertos

Dia de muertos

1st Grade

12 Qs

Actividad Ludica de Investigación

Actividad Ludica de Investigación

1st - 2nd Grade

10 Qs

ARANAS DE CASA

ARANAS DE CASA

1st Grade

12 Qs

Formación de palabras

Formación de palabras

1st Grade

10 Qs

ACTOS DE HABLA

ACTOS DE HABLA

1st - 3rd Grade

10 Qs

Adverbios de Cantidad

Adverbios de Cantidad

1st Grade - University

12 Qs

Caperucita Roja Lineas de Tiempo

Caperucita Roja Lineas de Tiempo

KG - University

10 Qs

CONCURSO DE ORTOGRAFIA

CONCURSO DE ORTOGRAFIA

1st Grade

12 Qs

EXAMEN DE COMPRENSIÓN DE LECTURA

EXAMEN DE COMPRENSIÓN DE LECTURA

Assessment

Quiz

World Languages

1st Grade

Hard

Created by

NELSON COILA TORRES

Used 24+ times

FREE Resource

8 questions

Show all answers

1.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

1 min • 1 pt

TEXTO IX

"En la aventura del género novelesco hemos asistido desde 1920 a unas mutaciones tan espectaculares como las de la vida orgánica en los periodos terciario y cuaternario. Como testigos de esta evolución, podemos y debemos observar la variedad de las especies vivas y de las supervivientes, y la proliferación de nuevas creaciones, muchas de ellas destinadas a abortar".

1. La primera idea del texto establece:

A) Una definición

B) Una casualidad

E) Un símil

D) Una contradicción

2.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

1 min • 1 pt

TEXTO IX

"En la aventura del género novelesco hemos asistido desde 1920 a unas mutaciones tan espectaculares como las de la vida orgánica en los periodos terciario y cuaternario. Como testigos de esta evolución, podemos y debemos observar la variedad de las especies vivas y de las supervivientes, y la proliferación de nuevas creaciones, muchas de ellas destinadas a abortar".

2. Según el texto, el género novelesco:

A) Ha sido sobrevalorado

B) Nunca ha variado

D) Ha evolucionado

E) Nunca ha existido

3.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

1 min • 1 pt

"Quizá os cause algún embarazo la simple redacción de una carta aunque lo que tengáis. que decir sean bien definidos. No sabéis por dónde empezar. No se os ocurre la frase que significaría exactamente lo que queréis decir. Buscáis penosamente las palabras que corresponden a vuestra idea. Es fácil dirán los demás: no tiene estilo, y sin embargo lo tenéis."

3. Escoja la posibilidad correcta:

Es sumamente molestoso redactar un tema

No se tiene idea por dónde empezar

Nos faltan palabras

No se nos ocurren ideas claras

4.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

30 sec • 1 pt

"Cuando se quiere entender a un hombre, la vida de un hombre, procuramos ante todo averiguar cuáles son sus ideas. Desde que el europeo cree tener "sentido histórico", es esta la exigencia más elemental. Como no van a influir en la existencia de una persona sus ideas y las ideas de su tiempo"

4. Escoja la posibilidad correcta:

Es valioso poseer mil ideas

Hay que entender la vida de un ser

Las ideas se tienen y determinan creencias

Debemos averiguar las ideas de los otros

5.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

1 min • 1 pt

"Quizá nunca una ciudad y un hombre se parecieron tanto, y de tal manera, que ya no puede nuestro recuerdo separarlo. Palma, había nacido para elogiar su Lima, el poeta jovial que archivaba tan pronto sus libros románticos, investigando una historia llena de sonrisas. Parece, desde joven, el director de un museo perdido, y su vida, una entrevista de todas horas con los testigos de lo que fue. Los mejores modales de Palma son así"

5. Escoja la posibilidad correcta:

Palma estuvo vinculado a su ciudad

Palma parece el director de un museo partido

Palma crea acerca de la Lima de antaño

Palma nació para elogiar Lima

6.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

1 min • 1 pt

A la mitad del viaje de nuestra vida me encontré en una selva oscura por haberme apartado del camino recto. ¡Ah! cuán penoso me sería decir lo salvaje, áspera y espesa que era esta selva, cuyo recuerdo renueva mi pavor, pavor tan amargo, que la muerte no lo es tanto. Pero antes de hablar del bien que allá encontré revelaré las cosas que he visto. No sé decir fijamente cómo entre allí; tan adormecido estaba cuando abandoné el verdadero camino. Pero al llegar pie de una cuesta donde terminaba el valle que me había llenado de miedo el corazón, miré hacia arriba y vi su cima revestida ya de los rayos del planeta que nos guía con seguridad por todos los senderos.

6. Nos damos que el caminante advirtió la luz porque:

Vio los rayos del planeta

Miró hacia arriba

Vio la cima del valle

Llegó al pie de la cuesta

7.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

1 min • 1 pt

A la mitad del viaje de nuestra vida me encontré en una selva oscura por haberme apartado del camino recto. ¡Ah! cuán penoso me sería decir lo salvaje, áspera y espesa que era esta selva, cuyo recuerdo renueva mi pavor, pavor tan amargo, que la muerte no lo es tanto. Pero antes de hablar del bien que allá encontré revelaré las cosas que he visto. No sé decir fijamente cómo entre allí; tan adormecido estaba cuando abandoné el verdadero camino. Pero al llegar pie de una cuesta donde terminaba el valle que me había llenado de miedo el corazón, miré hacia arriba y vi su cima revestida ya de los rayos del planeta que nos guía con seguridad por todos los senderos.

7. ¿Qué significa la muerte para el autor?

Algo semejante a la selva oscura

Algo que no es tan terrible como apartarse del bien

Algo que mueve su pavor

Algo que hace ver que se ha apartado del buen camino

8.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

1 min • 1 pt

A la mitad del viaje de nuestra vida me encontré en una selva oscura por haberme apartado del camino recto. ¡Ah! cuán penoso me sería decir lo salvaje, áspera y espesa que era esta selva, cuyo recuerdo renueva mi pavor, pavor tan amargo, que la muerte no lo es tanto. Pero antes de hablar del bien que allá encontré revelaré las cosas que he visto. No sé decir fijamente cómo entre allí; tan adormecido estaba cuando abandoné el verdadero camino. Pero al llegar pie de una cuesta donde terminaba el valle que me había llenado de miedo el corazón, miré hacia arriba y vi su cima revestida ya de los rayos del planeta que nos guía con seguridad por todos los senderos.

8. ¿Cuándo llegó el personaje a la selva?

Al alejarse del buen

Cuando sintió pavor

Casi al final de su travesia

Al emprender su viaje