TEMA 21 IDENTIFICACIÓN DE LAS NEE DE ALTERACIONES DEL HABLA

TEMA 21 IDENTIFICACIÓN DE LAS NEE DE ALTERACIONES DEL HABLA

1st Grade

10 Qs

quiz-placeholder

Similar activities

DISCAPACIDAD

DISCAPACIDAD

1st Grade

10 Qs

dislexia

dislexia

1st - 3rd Grade

6 Qs

Quiz Trastornos de articulación

Quiz Trastornos de articulación

1st - 2nd Grade

12 Qs

TEL: Trastorno Específico del Lenguaje

TEL: Trastorno Específico del Lenguaje

1st - 5th Grade

13 Qs

Desarrollo cognoscitivo - 0 a 3 años

Desarrollo cognoscitivo - 0 a 3 años

1st - 3rd Grade

10 Qs

EXAMEN FINAL DE PRACTICA DE AUXILIATURA II

EXAMEN FINAL DE PRACTICA DE AUXILIATURA II

1st Grade

10 Qs

Inclusión

Inclusión

1st Grade

13 Qs

Taller de LSM

Taller de LSM

1st - 2nd Grade

12 Qs

TEMA 21 IDENTIFICACIÓN DE LAS NEE DE ALTERACIONES DEL HABLA

TEMA 21 IDENTIFICACIÓN DE LAS NEE DE ALTERACIONES DEL HABLA

Assessment

Quiz

Special Education

1st Grade

Medium

Created by

Maria PORRO

Used 4+ times

FREE Resource

10 questions

Show all answers

1.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

30 sec • 1 pt

Media Image

¿Cómo denomina Carmen Bustos las alteraciones del habla?

Trastornos del habla

Lalopatías

Alteraciones de habla y lenguaje

Ninguna es correcta

2.

FILL IN THE BLANK QUESTION

1 min • 1 pt

Media Image

Según Carmen Bustos, ¿Cómo se clasifican las alteraciones del habla?

3.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

30 sec • 1 pt

¿A través de qué se lleva a cabo la identificación de las NEE?

Evaluación psicopedagógica

Dictamen de escolarización

Historial médico

4.

MULTIPLE SELECT QUESTION

45 sec • 1 pt

¿Qué necesitamos evaluar para identificar las NEE del alumnado con alteraciones en el habla?

Información del alumno, la evaluación del maestro de AL y el contexto del alumno.

Dimensiones del lenguaje exclusivamente

Contexto familiar y escolar

Entrevista con el tutor/a

5.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

2 mins • 1 pt

¿Qué debemos evaluar como maestro de Audición y lenguaje para las dislalias, disartrias y disglosias?

Bases funcionales, respiración, soplo, praxias articulatorias, discriminación auditiva, ritmo, imitación vocálica, discriminación fonética, memoria verbal, memoria auditiva y nivel fonético-fonológico.

Bases funcionales, respiración, soplo, praxias articulatorias, discriminación auditiva, contexto del alumno, situación del aula, imitación vocálica, memoria verbal y memoria auditiva.

Bases funcionales, respiración, soplo, praxias articulatorias, discriminación auditiva, imitación vocálica, discriminación fonética, memoria verbal y memoria auditiva.

Bases funcionales, respiración, soplo, praxias articulatorias, discriminación auditiva, ritmo, imitación vocálica, discriminación fonética, memoria verbal y memoria auditiva.

6.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

30 sec • 1 pt

Para que ámbito utilizamos el Registro fonológico Inducido:

Fonética y fonología

Morfología y sintaxis

Semántica y léxico

Pragmática

7.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

30 sec • 1 pt

En la disfemia, hay que evaluar siguiendo dos aspectos:

Entrevista familiar, escolar y evaluación del lenguaje.

Análisis de las condiciones ambientales del individuo.

Entrevista familiar y conductas lingüísticas, motoras, emocionales y verbales.

Contexto familiar y escolar

Create a free account and access millions of resources

Create resources
Host any resource
Get auto-graded reports
or continue with
Microsoft
Apple
Others
By signing up, you agree to our Terms of Service & Privacy Policy
Already have an account?