PRUEBA DE COMPRENSIÓN LECTORA

PRUEBA DE COMPRENSIÓN LECTORA

7th Grade

30 Qs

quiz-placeholder

Similar activities

Unidad 4: La voz

Unidad 4: La voz

7th Grade

25 Qs

Test Jueces de Israel

Test Jueces de Israel

KG - Professional Development

25 Qs

Examen de Presupuesto Familiar

Examen de Presupuesto Familiar

KG - Professional Development

25 Qs

3 Administración 2020

3 Administración 2020

1st - 10th Grade

25 Qs

2do. Nivel de Confirmación

2do. Nivel de Confirmación

6th - 8th Grade

25 Qs

LA ORACION GRAMATICAL

LA ORACION GRAMATICAL

7th Grade

26 Qs

El verbo

El verbo

7th Grade

28 Qs

El conflicto

El conflicto

7th Grade

25 Qs

PRUEBA DE COMPRENSIÓN LECTORA

PRUEBA DE COMPRENSIÓN LECTORA

Assessment

Quiz

Other

7th Grade

Medium

Created by

Maribel Troncoso

Used 5+ times

FREE Resource

30 questions

Show all answers

1.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

2 mins • 1 pt

Cuenta un viajero en una vieja leyenda Indú que Alacín era un rey mítico que ejerció su poder en el bello Eire (Nueva delhi). ESte rey que gobernaba con amor poseía una costumbre ancestral. cada año solía salir de paseo en busca de su hijo perdido en la guerra, por lo cuál dejaba su traje de rey y se vestía de mendigo para que no lo reconocieran siempre se acompañaba por un pastor del bosque al que si lo delataba le quitaba la vista, el pastor Enoc le rogo que no lo matase, porque tenía una hermosa familia dos hijos que cuidar , el rey acepto y no lo dejo ciego.

pero el secreto del rey no estaba a salvo un día que Enoc salió de paseo al bosque, vio a un adivino y le dijo {e cuenta el secreto al aire y un día de fiesta en el palacio cuando el rey y su corte paseaban por el balcón el el señor aire grito "Tú hijo no volverá en la guerra muerto esta"

¿Qué acostumbraba a hacer el rey una vez al año?

Salir al bosque en busqueda de su hijo que fue a la guerra

Perdonarle la vida a su guardia

Mostrarse tal cual era ante el pueblo.

Buscar una novia para su hijo

2.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

2 mins • 1 pt

¿Por qué el rey les quitaba la vida a algunos hombres del pueblo?

Porque era el mandato del adivino

Porque era una tradición del bello Eire.

Porque así lograba que el pueblo le tuviera temor .

Porque así se aseguraba de que nadie supiera su secreto

3.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

2 mins • 1 pt

¿Cómo se descubrió el secreto del rey Alacín ?

El adivino grito su nombre

El rey converso con la corte

El joven pastor lo revelo.

El señor aire grito el secreto

4.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

2 mins • 1 pt

¿Cómo se presenta al rey Alacín al principio de esta leyenda?

Como un Rey amoroso

Como un Rey solitario

Como un Rey egoísta

Como un rey solidario

5.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

2 mins • 1 pt

Al final de la historia, ¿qué implica que el rey se haya mostrado “tal cual era”?

Qué superó sus inseguridades.

Qué admitió su terrible crueldad

Qué reconoció sus constantes errores.

Qué reveló su verdadera personalidad.

6.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

2 mins • 1 pt

TEXTO2

Cambios de tiempo

Las ventas de juegos tecnológicos han dejado a la palestra los cambios de época en el que los juegos de antaño, las polcas , tazos y la cuerda han desaparecido, recuerdo con nostalgia desde ya hace 35 años los llamados de atención de mis padres al llegar tarde a casa

, ya que esperabamos la hora del almuerzo y salíamos con los amigos, claro siempre después de realizar las tareas, ya no existen las tiendas de juguetes, solo un aparato que al deslizar el dedo en una pantalla, permite explorar otros mundos dicen, sin saber que cada vez se detectan más problemas de ceguera a temprana edad, se ha dejado la lectura de lado y la imaginación se culpa al avance de los apratos tecnológicos y la falta de la platica familia, facebook e instagram son más llamativos.

¿Qué le parece lamentable al autor del texto?

Que las tareas escolares se dejen de lado.

Que los adultos vivan en constante estrés.

Que los niños prefieran los juegos tecnológicos

Que las grandes fábricas hayan dejado de producir los juguetes tradicionales.

7.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

2 mins • 1 pt

¿Con qué jugaba el autor del texto en su infancia?

Con Guitarra

Con polcas, tazos y la cuerda

Con un atari

Ninguna de las anteriores

Create a free account and access millions of resources

Create resources
Host any resource
Get auto-graded reports
or continue with
Microsoft
Apple
Others
By signing up, you agree to our Terms of Service & Privacy Policy
Already have an account?