FILOSOFÍA I - SABER 11
Quiz
•
Philosophy
•
1st - 3rd Grade
•
Hard
Jorge Ramirez
Used 11+ times
FREE Resource
12 questions
Show all answers
1.
MULTIPLE CHOICE QUESTION
2 mins • 1 pt
La antropología filosófica se distingue de la antropología científica en que no toma al hombre solamente como ser natural, sino además como ser espiritual. Por lo tanto se puede decir que la antropología filosófica y la antropología científica
aunque se preocupan por el hombre tienen diferencias considerables respecto de la pregunta que les da origen
la antropología filosófica se basa en la pregunta del hombre como ser físico y biológico
la antropología científica se diferencia de la filosófica en que se guía exclusivamente por el método científico
la antropología filosófica supera a la antropología científica porque ofrece respuestas exactas al problema de la existencia
2.
MULTIPLE CHOICE QUESTION
2 mins • 1 pt
Para la alta Escolástica todo tiene un lugar en el mundo y los seres no están aislados los unos de los otros sino que están en una relación mutua, porque todo está ordenado en vista de una existencia única. Sin embargo, todos los seres van necesariamente separándose los unos de los otros en sus funciones diversas y concurren a la armonía del conjunto. De esta forma, el lugar del actuar humano es un mundo que se construye sobre relaciones entre individualidades más que sobre la individualidad singular.
Lo anterior implica que
si la criatura particular queda aislada muere
el hombre inmerso en el mundo no puede ser pensado sino como un ente
toda misión del hombre debe estar concebida bajo la armonía y relación con los otros y con el mundo
el universo creado es el mejor de los mundos posibles
3.
MULTIPLE CHOICE QUESTION
2 mins • 1 pt
Según el pensador Alemán E. Husserl, todo el que seriamente quiere llegar a ser filósofo tiene que volver sobre sí mismo por lo menos «una vez en la vida» e intentar derrumbar todas las ciencias admitidas hasta entonces y reconstruirlas. La filosofía es una incumbencia absolutamente personal de quien filosofa, quien debe tener como punto de partida su propio autoconocimiento.
De lo anterior podemos inferir que Husserl
considera que la sabiduría tiene como exigencia el conocimiento tradicional
afirma que el conocer es un ejercicio con y a partir de los otros
cree que el conocimiento como ejercicio práctico es un ejercicio de meditación
niega totalmente la ciencia y la filosofía
4.
MULTIPLE CHOICE QUESTION
2 mins • 1 pt
Según Santo Tomás de Aquino, el individuo es la unión sustancial de alma y cuerpo, es decir, de forma y materia, los cuales permiten al ser humano participar en el mundo de lo puramente espiritual a través de su razón y en el mundo sensorial a través de su materia.
Lo anterior permite deducir que
la esencia del hombre consiste en ser un compuesto de dos elementos
la definición del hombre es su espíritu, el cual lo hace inteligente
el espíritu es el que coordina los procesos en el que el hombre se relaciona con el mundo
definir al hombre es descubrir las facultades que posibilitan su contacto con el exterior
5.
MULTIPLE CHOICE QUESTION
2 mins • 1 pt
Para Platón, el hombre está compuesto por alma y cuerpo, pero en su teoría le da más importancia a la primera por considerar que el cuerpo es mortal y perecedero, mientras que el alma es inmortal y a medida que va cambiando de cuerpos en sucesivas reencarnaciones, va conociendo más y se hace más sabia.
De acuerdo con lo anterior, podría afirmarse que
mientras que el alma tiene funciones intelectuales, el cuerpo no
como el hombre tiene cuerpo, el cuerpo piensa y el alma lo sigue
el alma es perecedera y le sucede todo lo que le sucede al cuerpo
el hombre está compuesto por elementos materiales
6.
MULTIPLE CHOICE QUESTION
2 mins • 1 pt
La filosofía busca la representación de conceptos de la realidad. Sócrates propuso un método para descubrir la verdad mediante preguntas continuas hasta llegar a ella. Luego Platón estableció como método la Dialéctica, ciencia que trata del raciocinio de sus leyes, formas y modos cuya base para llegar a la idea pura universal, es el diálogo.
Según lo anterior la filosofía requiere para su estudio
un tipo de investigación definido según el objeto
un procedimiento lógico de razonamientos ordenados
una ciencia de conocimientos lógicos
un método de investigación
7.
MULTIPLE CHOICE QUESTION
2 mins • 1 pt
La diferencia en la denominación de sabio y de filósofo se estableció en la antigüedad. Fueron los pitagóricos los responsables de introducir este término cuando se autoproclamaron amigos de la sabiduría. Este hecho pone de manifiesto
el sentido de modestia de los pitagóricos
la diferencia entre el saber y el actuar
la cercanía entre filosofía y sabiduría
el rigor al asignar nombres a los hechos
Create a free account and access millions of resources
Create resources
Host any resource
Get auto-graded reports

Continue with Google

Continue with Email

Continue with Classlink

Continue with Clever
or continue with

Microsoft
%20(1).png)
Apple

Others
By signing up, you agree to our Terms of Service & Privacy Policy
Already have an account?
Similar Resources on Wayground
12 questions
filosofia
Quiz
•
1st - 3rd Grade
10 questions
LA VERDAD
Quiz
•
2nd Grade
17 questions
El empirismo. Hume. (carpio)
Quiz
•
1st - 4th Grade
15 questions
SÓCRATES Y SOFISTAS
Quiz
•
1st - 10th Grade
16 questions
DIOSES DE LA MITOLOGIA GRIEGA
Quiz
•
1st Grade
17 questions
Etica - primer parcial
Quiz
•
1st - 10th Grade
11 questions
Filósofos presocráticos
Quiz
•
1st Grade
10 questions
RETROALIMENTACIÓN MENSUAL T3
Quiz
•
1st Grade
Popular Resources on Wayground
20 questions
Brand Labels
Quiz
•
5th - 12th Grade
10 questions
Ice Breaker Trivia: Food from Around the World
Quiz
•
3rd - 12th Grade
25 questions
Multiplication Facts
Quiz
•
5th Grade
20 questions
ELA Advisory Review
Quiz
•
7th Grade
15 questions
Subtracting Integers
Quiz
•
7th Grade
22 questions
Adding Integers
Quiz
•
6th Grade
10 questions
Multiplication and Division Unknowns
Quiz
•
3rd Grade
10 questions
Exploring Digital Citizenship Essentials
Interactive video
•
6th - 10th Grade
Discover more resources for Philosophy
10 questions
Ice Breaker Trivia: Food from Around the World
Quiz
•
3rd - 12th Grade
10 questions
Multiplication and Division Unknowns
Quiz
•
3rd Grade
13 questions
Subject Verb Agreement
Quiz
•
3rd Grade
9 questions
Fact and Opinion
Quiz
•
3rd - 5th Grade
10 questions
Verbs
Quiz
•
2nd Grade
17 questions
Multiplication facts
Quiz
•
3rd Grade
20 questions
Irregular Plural Nouns
Quiz
•
3rd Grade
11 questions
NFL Football logos
Quiz
•
KG - Professional Dev...