EL ENSAYO

EL ENSAYO

2nd Grade

5 Qs

quiz-placeholder

Similar activities

Evaluación de Cosmovisión

Evaluación de Cosmovisión

2nd Grade

10 Qs

P_D Filosofia Primero BGU

P_D Filosofia Primero BGU

1st - 10th Grade

10 Qs

Evaluación Indoamerica

Evaluación Indoamerica

1st - 11th Grade

7 Qs

LA NEURONA

LA NEURONA

1st - 2nd Grade

9 Qs

Lectura critica Filosofia 2

Lectura critica Filosofia 2

1st - 10th Grade

10 Qs

LENGUA Y LITERATURA 10mo. A.B.

LENGUA Y LITERATURA 10mo. A.B.

1st - 5th Grade

10 Qs

LENGUA Y LITERATURA 10mo.

LENGUA Y LITERATURA 10mo.

1st - 5th Grade

10 Qs

LENGUAJE 8vo. A.B. APORTE 1P-2Q

LENGUAJE 8vo. A.B. APORTE 1P-2Q

1st - 5th Grade

10 Qs

EL ENSAYO

EL ENSAYO

Assessment

Quiz

Philosophy

2nd Grade

Medium

Created by

ramiro cano

Used 3+ times

FREE Resource

5 questions

Show all answers

1.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

30 sec • 1 pt

1.    En el desarrollo de un ensayo se incluye:

LOS MOTIVOS QUE MOTIVARON AL AUTOR A REALIZAR ESTE ENSAYO.

LOS ARGUMENTOS CON EL PROPÓSITO DE CONFIRMAR O DE REBATIR LA TESIS.

LA OPINION QUE EL AUTOR TIENE DEL TEMA

NINGUNO

2.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

30 sec • 1 pt

1.    La estructura del ensayo comprende:

  Inicio, desarrollo y cierre

  Inicio, nudo y desenlace

  Introducción, desarrollo y conclusión

NINGUNO

3.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

30 sec • 1 pt

1.    En esta parte del ensayo se presenta el tema general y la idea central o tesis y se motiva a la lectura:

Desarrollo

Introducción

Conclusión

NINGUNO

4.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

30 sec • 1 pt

1.   El ensayo es:

·         Un texto nuevo que, tomando de referencia otros textos, presenta la información de manera concreta, resumida y objetiva

Un escrito que indica la comprensión de las ideas contenidas en un documento original

Un texto en el que el escritor no oculta su subjetividad, lo que permite cuestionar, ampliar o revisar puntos de vistas anteriores

ninguno

5.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

30 sec • 1 pt

1.    En este apartado se tiene que dejar una idea clara de por qué hay que defender tal o cual posición. Es preciso guiar al lector a la reflexión y convencerlo de las ideas que se han expuesto:a de por qué hay que defender tal o cual posición. Es preciso guiar al lector a la reflexión y convencerlo de las ideas que se han expuesto:

  INTRODUCCIÓN

   DESARROLLO

CONCLUSIÓN

NINGUNO