Modelos de organización de párrafos del texto expositivo

Modelos de organización de párrafos del texto expositivo

4th Grade

10 Qs

quiz-placeholder

Similar activities

Historia de Fútbol cap. Marzo-Julio

Historia de Fútbol cap. Marzo-Julio

4th Grade

10 Qs

Verbos en imperativo

Verbos en imperativo

1st - 5th Grade

15 Qs

Conectores Textuales

Conectores Textuales

4th - 5th Grade

10 Qs

les passe-temps

les passe-temps

4th - 6th Grade

10 Qs

Sintaxis de la oración compuesta.

Sintaxis de la oración compuesta.

KG - 12th Grade

10 Qs

¡Qué vienen los marcianos! 8-12

¡Qué vienen los marcianos! 8-12

4th Grade

10 Qs

La comida basura

La comida basura

KG - 5th Grade

11 Qs

Modelos de organización de párrafos del texto expositivo

Modelos de organización de párrafos del texto expositivo

Assessment

Quiz

World Languages

4th Grade

Medium

Created by

Karin Anselmi

Used 50+ times

FREE Resource

AI

Enhance your content

Add similar questions
Adjust reading levels
Convert to real-world scenario
Translate activity
More...

10 questions

Show all answers

1.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

1 min • 1 pt

Todos los usamos, sin embargo, no todos pueden responder a la pregunta ¿Qué es el diccionario? El diccionario es un libro en el que se recogen y explican de forma ordenada voces de una o más lenguas, de una ciencia o de una materia determinada. Existen varios tipos de diccionario, siendo los más comunes, los bilingües, los enciclopédicos y los de sinónimos y antónimos.

Problema - solución

Causa - consecuencia

Comparación o contraste

Secuencia temporal

Enumeración descriptiva

2.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

1 min • 1 pt

Las oraciones con modalidad enunciativa exponen los hechos en forma objetiva, en cambio las exhortativas se caracterizan por expresar un orden, mandato o ruego. En las primeras, predomina la función referencial, mientras que en las segundas, la función apelativa. Por último podemos afirmar que el modo verbal que predomina en las enunciativas es el indicativo, por el contrario, en las oraciones exhortativas el modo predominante es el imperativo.

Problema - solución

Causa - consecuencia

Comparación o contraste

Secuencia temporal

Enumeración descriptiva

3.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

1 min • 1 pt

Estudios contundentes han demostrado que la mala alimentación, la falta de estímulo y la poca información sobre las necesidades de los bebés y niños son la principal causa de los malos resultados académicos de los estudiantes de enseñanza básica.

Problema - solución

Causa - consecuencia

Comparación o contraste

Secuencia temporal

Enumeración descriptiva

4.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

1 min • 1 pt

El SIDA es considerado como una de las peores enfermedades que alguien puede sufrir. Tal consideración proviene de la manera en que se contagia la enfermedad. Lo anterior ocasiona finalmente que el SIDA, antes de provocar la muerte biológica, provoque la muerte social del individuo.

Problema - solución

Causa - consecuencia

Comparación o contraste

Secuencia temporal

Enumeración descriptiva

5.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

1 min • 1 pt

1. Atendiendo a criterios semánticos los complementos circunstanciales se suelen clasificar en:

· CC de lugar: circunstancias referidas al espacio.

· CC de modo: circunstancias referidas al contexto.

· CC de tiempo: circunstancias referidas al tiempo de la acción

Problema - solución

Causa - consecuencia

Comparación o contraste

Secuencia temporal

Enumeración descriptiva

6.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

1 min • 1 pt

Aún cuando se producen simultáneamente, culteranismo y conceptismo no sólo son dos escuelas completamente distintas, sino que, además, se combaten entre sí. Mientras el culteranismo se preocupa por la forma, el conceptismo se centra en el fondo. La riqueza y ordenación de las palabras es el principal fundamento del culteranismo; el conceptismo, en cambio, se basa en las ideas, dejando a las palabras reducidas a lo indispensable.

Problema - solución

Causa - consecuencia

Comparación o contraste

Secuencia temporal

Enumeración descriptiva

7.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

1 min • 1 pt

¿Qué hacer para evitar los celos de sus hijos ante el nacimiento de un hermano?

Actúe con naturalidad sin regalonear a la guagua a escondidas del hermano mayor. Enséñele con claridad al niño su papel de hermano grande y no lo trate con severidad cuando le ha hecho algo a la guagua. Recuerde que el hermano mayor sigue siendo un niño y que no es bueno darle un rol paternal, ya que eso pone a los hermanos en contra y aumenta la rivalidad.

Problema - solución

Causa - consecuencia

Comparación o contraste

Secuencia temporal

Enumeración descriptiva

Create a free account and access millions of resources

Create resources

Host any resource

Get auto-graded reports

Google

Continue with Google

Email

Continue with Email

Classlink

Continue with Classlink

Clever

Continue with Clever

or continue with

Microsoft

Microsoft

Apple

Apple

Others

Others

By signing up, you agree to our Terms of Service & Privacy Policy

Already have an account?