SABER BIOLOGÍA V (2018B)
Quiz
•
Biology
•
9th - 11th Grade
•
Hard
EL PROFE JUAN CARLOS
Used 1+ times
FREE Resource
Enhance your content in a minute
20 questions
Show all answers
1.
MULTIPLE CHOICE QUESTION
2 mins • 1 pt
Durante un día, unos investigadores miden la tasa metabólica de varios individuos de dos especies de lagartija. Los resultados promediados se muestran en la gráfica. (Ver gráfica)...Los científicos encontraron la siguiente información: “El ritmo circadiano es el reloj de cada ser vivo que regula, por intervalos de tiempo, el sueño y la alimentación”. Con base en la información anterior, ¿cuál conclusión es posible con los resultados y el concepto emitido?
El gasto energético de la especie 1 es menor que el de la lagartija de la especie 2.
La especie de lagartija 1 realiza más fotosíntesis que la especie 2.
La lagartija de la especie 1 tiene hábitos nocturnos y la especie 2 es diurna.
Ambas cazan en el día pero la digestión se da en momentos del día diferentes.
2.
MULTIPLE CHOICE QUESTION
2 mins • 1 pt
En una ciudad se presentan diversos problemas debido a los altos niveles de contaminación de CO2. Por esto, se buscó un mecanismo alternativo de producción de energía eléctrica que no genere emisiones adicionales de CO2. Una propuesta es construir fachadas "biorreactlvas", que son paneles instalados en las paredes exteriores de edificaciones, en los cuales se cultivan microalgas originarias de los ríos cercanos a la ciudad. Estas microalgas crecen en una solución y reciben nutrientes, luz, agua y CO2 del medio ambiente, y generan biomasa más rápidamente que los árboles. (Ver figura)...Como se muestra en la figura, en una planta de conversión, la biomasa de las microalgas se quema para producir electricidad. No se emite CO2 adicional, pues el producido al quemar la biomasa fue inicialmente absorbido, del ambiente, por las algas. Por otro lado, un inconveniente del sistema es que si el día es nublado, la biomasa y, por tanto, la energía eléctrica producida, disminuyen considerablemente. A partir de lo anterior, un grupo de Investigación se pregunta: ¿qué cantidad de CO2 deja de emitirse a la atmósfera por metro cuadrado de panel usado en un día soleado? Para ello, instala fachadas en varios edificios. Como resultado, se encuentra que, diariamente, cada metro cuadrado de paneles reduce, en promedio, la emisión de 250 gramos de CO2. Si el grupo de investigadores prevé que en el primer semestre del año se presentará un periodo continuo de días soleados, y en el segundo semestre del año, un periodo continuo de días nublados, ¿cómo cambiará la energía eléctrica producida por las fachadas biorreactivas a lo largo del año?
3.
MULTIPLE CHOICE QUESTION
2 mins • 1 pt
Un estudiante elabora la siguiente cartelera para presentar la investigación realizada por los investigadores acerca de las fachadas biorreactivas en su ciudad. Teniendo en cuenta la información anterior, ¿qué falencias existen en la presentación de la investigación?
Falta únicamente la pregunta de investigación.
En el experimento no se evidencia la función que tiene la planta de conversión.
En el experimento no se tiene en cuenta el color de las algas.
Falta la pregunta de investigación y las conclusiones obtenidas.
4.
MULTIPLE CHOICE QUESTION
2 mins • 1 pt
En una ciudad se presentan diversos problemas debido a los altos niveles de contaminación de CO2. Por esto, se buscó un mecanismo alternativo de producción de energía eléctrica que no genere emisiones adicionales de CO2. Una propuesta es construir fachadas "biorreactlvas", que son paneles instalados en las paredes exteriores de edificaciones, en los cuales se cultivan microalgas originarias de los ríos cercanos a la ciudad. Estas microalgas crecen en una solución y reciben nutrientes, luz, agua y CO2 del medio ambiente, y generan biomasa más rápidamente que los árboles. (Ver figura)...Como se muestra en la figura, en una planta de conversión, la biomasa de las microalgas se quema para producir electricidad. No se emite CO2 adicional, pues el producido al quemar la biomasa fue inicialmente absorbido, del ambiente, por las algas. Por otro lado, un inconveniente del sistema es que si el día es nublado, la biomasa y, por tanto, la energía eléctrica producida, disminuyen considerablemente. A partir de lo anterior, un grupo de Investigación se pregunta: ¿qué cantidad de CO2 deja de emitirse a la atmósfera por metro cuadrado de panel usado en un día soleado? Para ello, instala fachadas en varios edificios. Como resultado, se encuentra que, diariamente, cada metro cuadrado de paneles reduce, en promedio, la emisión de 250 gramos de CO2. A partir de lo explicado en el contexto, ¿qué ventaja trae para la ciudad la instalación de las fachadas biorreactivas?
El aumento de emisiones de CO2, porque los edificios generan mayor electricidad que las casas.
El aumento de emisiones de CO2, porque los ríos de la ciudad producen mayor cantidad de algas.
La reducción de emisiones de CO2, porque las fachadas disminuyen la energía de los rayos solares.
La reducción de emisiones de CO2, porque el CO2 emitido al quemar las algas fue inicialmente absorbido por ellas.
5.
MULTIPLE CHOICE QUESTION
2 mins • 1 pt
El modelo muestra la alternancia de generaciones entre células haploides y células diploides, en organismos con reproducción sexual. (Ver modelo)...El modelo incluye algunos de los mecanismos que generan diversidad dentro de una población. ¿Cuál mecanismo mostrado en el modelo genera diversidad?
La fertilización, porque se unen gametos de dos individuos diferentes y aumentan la variabilidad genética de la población.
La formación de una célula haploide, porque a partir de la unión de dos células diploides genera gran variabilidad.
La mitosis, porque durante la fase diploide se lleva a cabo el proceso de división celular, y esto aumenta la variabilidad.
La fase haploide, porque se duplica el número de cromosomas lo cual aumenta la variabilidad.
6.
MULTIPLE CHOICE QUESTION
2 mins • 1 pt
El esquema muestra el proceso de síntesis de una proteína llamada insulina, en una célula del páncreas. (Ver esquema)...Con base en la información anterior, ¿por qué el ARN mensajero (ARNm) permite la formación de la proteína insulina?
Porque coloca cada aminoácido en un lugar específico de la proteína.
Porque elabora los ribosomas necesarios en la síntesis de proteínas.
Porque copia y trasporta la información del ADN para producir la proteína.
Porque transporta la insulina fuera de la célula del páncreas.
7.
MULTIPLE CHOICE QUESTION
2 mins • 1 pt
Las figuras describen el proceso de formación del carbón y del petróleo. (Ver figuras)...Con base en la información anterior, ¿cómo se forman el petróleo y el carbón?
Por la descomposición de la roca madre durante el proceso de formación del suelo.
Por la superposición de placas tectónicas que ha ocurrido en la historia del planeta.
Por la solidificación del magma proveniente de las zonas más profundas de la Tierra.
Por la acumulación y descomposición de organismos enterrados durante millones de años.
Create a free account and access millions of resources
Create resources
Host any resource
Get auto-graded reports

Continue with Google

Continue with Email

Continue with Classlink

Continue with Clever
or continue with

Microsoft
%20(1).png)
Apple
Others
By signing up, you agree to our Terms of Service & Privacy Policy
Already have an account?
Similar Resources on Wayground
18 questions
6. Klasse - Gehör- und Gleichgewicht
Quiz
•
10th Grade - University
15 questions
Quiz Quimica
Quiz
•
9th Grade
16 questions
Estructura y función celular
Quiz
•
1st - 12th Grade
22 questions
Havo 4 Thema 1
Quiz
•
10th - 11th Grade
15 questions
UNIDAD 8: SALUD Y ENFERMEDAD
Quiz
•
8th - 9th Grade
20 questions
Los vertebrados
Quiz
•
10th Grade
20 questions
La celula
Quiz
•
7th - 12th Grade
20 questions
la réponse immunitaire adaptative
Quiz
•
1st - 12th Grade
Popular Resources on Wayground
10 questions
Ice Breaker Trivia: Food from Around the World
Quiz
•
3rd - 12th Grade
20 questions
MINERS Core Values Quiz
Quiz
•
8th Grade
10 questions
Boomer ⚡ Zoomer - Holiday Movies
Quiz
•
KG - University
25 questions
Multiplication Facts
Quiz
•
5th Grade
22 questions
Adding Integers
Quiz
•
6th Grade
20 questions
Multiplying and Dividing Integers
Quiz
•
7th Grade
10 questions
How to Email your Teacher
Quiz
•
Professional Development
15 questions
Order of Operations
Quiz
•
5th Grade
Discover more resources for Biology
20 questions
Cell Organelles
Quiz
•
9th Grade
20 questions
Cell Transport
Quiz
•
9th Grade
20 questions
Cell organelles and functions
Quiz
•
10th Grade
20 questions
Cell Organelles
Quiz
•
9th Grade
25 questions
photosynthesis and cellular respiration
Quiz
•
9th Grade
20 questions
Food Chains and Food Webs
Quiz
•
7th - 12th Grade
15 questions
Enzymes
Quiz
•
9th Grade
18 questions
photosynthesis
Quiz
•
9th Grade
