Pongámonos a prueba!!!

Pongámonos a prueba!!!

1st - 10th Grade

12 Qs

quiz-placeholder

Similar activities

Agentes Educativos

Agentes Educativos

1st - 10th Grade

10 Qs

ATENCIÓN MENOR 5 AÑOS REPASO II

ATENCIÓN MENOR 5 AÑOS REPASO II

1st - 10th Grade

10 Qs

EXAMEN 1er QUIMESTRE  DHI 1ER A.B

EXAMEN 1er QUIMESTRE DHI 1ER A.B

1st - 3rd Grade

10 Qs

Socioemocional Cuarto Grado

Socioemocional Cuarto Grado

4th Grade

15 Qs

EVALUACIÓN DEL 1er. PARCIAL / SEGUNDO QUIMESTRE

EVALUACIÓN DEL 1er. PARCIAL / SEGUNDO QUIMESTRE

6th Grade

15 Qs

EVALUAR PARA AVANZAR

EVALUAR PARA AVANZAR

1st - 2nd Grade

10 Qs

ACIERTA EL NOMEN IURIS

ACIERTA EL NOMEN IURIS

1st - 3rd Grade

8 Qs

Derecho de Familia

Derecho de Familia

1st Grade

10 Qs

Pongámonos a prueba!!!

Pongámonos a prueba!!!

Assessment

Quiz

Professional Development

1st - 10th Grade

Hard

Created by

Sharon Danielly

Used 4+ times

FREE Resource

12 questions

Show all answers

1.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

1 min • 1 pt

Media Image

¿Que es creciendo juntos?

Una modalidad institucional

Modalidad social

Es una estrategia del Distrito para promover el desarrollo integral de la primera infancia

Una modalidad sensible que ayuda a enfocar las diversidades culturales

2.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

1 min • 1 pt

¿a quienes atendemos en nuestra modalidad?

mujeres gestantes lactantes y niños de cero a 3 años de edad.

a mujeres que se programan para ser madres, atendiendo inquietudes y orientándolas a un mejor servicio

segunda y cuarta son correctas

las personas que participan en nuestra modalidad, tienen en comun que han elegido cuidar, educar y proteger a las niñas y los niños en su hogar.

3.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

1 min • 1 pt

Media Image

¿que tienen en comun las personas que participan en nuestros servicios?

Las personas que participan en nuestra modalidad tienen un conocimiento previo para orientar a familias

Las personas que participan en nuestra modalidad tienen la autoridad moral para criticar o poner a prueba las diferentes actuaciones de cada una de las familias

primera y segunda son verdaderas

Las personas que participan en nuestra modalidad, tienen en común que han elegido cuidar, educar y proteger a las niñas y los niños en su hogar

4.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

1 min • 1 pt

Media Image

En Creciendo Juntos centramos nuestras acciones en...

El fortalecimiento de las capacidades de las familias para cuidar, educar y proteger a nuestras personas participantes.

También, proponemos experiencias para potenciar el desarrollo integral de las niñas y los niños durante los primeros días de vida.

experiencias que También, proponemos experiencias para potenciar el desarrollo integral de las niñas y los niños durante los primeros días de vida.

todas son correctas

5.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

1 min • 1 pt

Media Image

que hacen nuestras familias cuando se encuentran en nuestra modalidad

Las familias participan en encuentros con profesionales en Salud y nutrición, Psicosociales

Las familias participan en encuentros con profesionales en Salud y nutrición, Psicosociales, Fortalecimiento comunitario y Desarrollo Infantil

Las familias participan en encuentros con profesionales

Las familias participan en encuentros con profesionales en Salud y nutrición, Psicosociales, Fortalecimiento comunitario y Desarrollo Infantil, quienes desarrollan acciones educativas para la promoción de las interacciones con calidad en la familia.

6.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

1 min • 1 pt

Media Image

¿Cuáles son objetivos de las priorizaciones en nuestra modalidad?

CRITERIOS DE PRIORIZACIÓN, EGRESO Y RESTRICCIONES SERVICIO EDUCACIÓN INICIAL

en coherencia con los fundamentos de la educación inicial, involucrando a las familias, la comunidad y las redes de apoyo a través de seis (6) modalidades de atención.

Generar entornos protectores y enriquecidos que promuevan el desarrollo integral y el goce efectivo de derechos de la primera infancia desde la gestación, con enfoque diferencial y de género, en coherencia con los fundamentos de la educación inicial, involucrando a las familias, la comunidad y las redes de apoyo a través de seis (6) modalidades de atención.

el goce efectivo de derechos de la primera infancia desde la gestación, con enfoque diferencial y de género, en coherencia con los fundamentos de la educación inicial,

7.

MULTIPLE SELECT QUESTION

1 min • 1 pt

Media Image

¿Cuáles crees que son priorización para la ejecución del servicio?

1. Niña o niño víctima de hechos violentos asociados con el conflicto armado, de acuerdo con las directrices establecidas en la Ley 1448/2011

2.Niña o niño indígena o Rrom registrado en los listados censales 3. Niña o niño con discapacidad o alteraciones en el desarrollo, sin restricciones médicas para el ingreso a entornos institucionales, que cuente con soporte médico o certificado de discapacidad o que se encuentre en el Registro de Localización y Caracterización de Personas con Discapacidad.

4. Niña o niño que transita de la modalidad Creciendo En Familia.

5. Niña o niño referenciado por el Servicio respuesta social o Centro Abrazar

1. Niña o niño víctima de hechos violentos asociados con el conflicto armado, de acuerdo con las directrices establecidas en la Ley 1448/2011 y los Decretos Nacionales 4633, 4634 y 4635 de 2011 con estado inscrito en el Registro Único de Víctimas - RUV. 2. Niña o niño indígena o Rrom registrado en los listados censales 3. Niña o niño con discapacidad o alteraciones en el desarrollo, sin restricciones médicas para el ingreso a entornos institucionales, que cuente con soporte médico o certificado de discapacidad o que se encuentre en el Registro de Localización y Caracterización de Personas con Discapacidad. 4. Niña o niño que transita de la modalidad Creciendo En Familia. 5. Niña o niño referenciado por el Servicio respuesta social o Centro Abrazar. 6. Niña o niño en medida de protección por restablecimiento de derechos. 7. Niña o niño de familia monoparental.

no se..!!!

Niña o niño víctima de hechos violentos asociados con el conflicto armado, de acuerdo con las directrices establecidas en la Ley 1448/2011 y los Decretos Nacionales 4633, 4634 y 4635 de 2011 con estado inscrito en el Registro Único de Víctimas - RUV

Create a free account and access millions of resources

Create resources
Host any resource
Get auto-graded reports
or continue with
Microsoft
Apple
Others
By signing up, you agree to our Terms of Service & Privacy Policy
Already have an account?