Evaluación de Lenguaje n° 2

Evaluación de Lenguaje n° 2

1st - 7th Grade

25 Qs

quiz-placeholder

Similar activities

ENERGÍAS Y ELECTRICIDAD 2

ENERGÍAS Y ELECTRICIDAD 2

2nd Grade

20 Qs

LENGUAJE 2

LENGUAJE 2

1st Grade

20 Qs

LOS SECTORES ECONÓMICOS

LOS SECTORES ECONÓMICOS

3rd Grade

20 Qs

ACCIONES LOCALES PARA PRESERVAR EL AMBIENTE.

ACCIONES LOCALES PARA PRESERVAR EL AMBIENTE.

6th Grade

20 Qs

PRUEBA DIAGNÓSTICA GRADO 6°   - CASTELLANO -

PRUEBA DIAGNÓSTICA GRADO 6° - CASTELLANO -

6th Grade

20 Qs

El Principito Capítulos I al V

El Principito Capítulos I al V

4th Grade

20 Qs

Comunicación: Evaluación

Comunicación: Evaluación

1st Grade

20 Qs

EVALUACIÓN INICIAL TIC 4º ESO

EVALUACIÓN INICIAL TIC 4º ESO

4th Grade

20 Qs

Evaluación de Lenguaje n° 2

Evaluación de Lenguaje n° 2

Assessment

Quiz

Education

1st - 7th Grade

Medium

Created by

MARÍA CERDA

Used 1+ times

FREE Resource

25 questions

Show all answers

1.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

30 sec • 1 pt

Item I. Lee el texto completo y responde de la pregunta 1 a la 5. ( 2 puntos c/u).

El león y el ratón

Dormía tranquilamente un león, cuando un ratón empezó a

juguetear encima de su cuerpo. De pronto, el león despertó y

rápidamente atrapó al ratón. El ratón, a punto de ser devorado,

le rogó que lo perdonara, prometiendo pagarle cuando llegara el

momento oportuno. El león se echó a reír y lo dejó marchar.

Pocos días después, unos cazadores apresaron al rey de la selva

y lo ataron con una cuerda a un frondoso árbol. Pasó por ahí el

ratoncillo, quien al oír los lamentos del león, corrió al lugar y royó

la cuerda con sus dientes, dejándolo libre.

—Días atrás –le dijo– te burlaste de mí, pensando que nada

podía hacer por ti en agradecimiento; ahora es bueno que sepas

que los pequeños ratones cumplimos lo que prometemos.

Nunca desprecies las promesas de los pequeños.

Esopo.12

13

1. ¿Cuál es la principal característica del ratón?

Miedoso

Agradecido

Vengativo

Burlesco

2.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

30 sec • 1 pt

2.¿Qué sucede al inicio de la historia?

El león devora al ratón.

El ratón roe las cuerdas que atrapan al león.

El león dormía y el ratón jugueteaba encima de él.

El ratón pasa por el lado del león y este lo perdona.

3.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

30 sec • 1 pt

3. ¿Cómo termina la historia?

El cazador atrapa al león y al ratón.

El león se salva solo de los cazadores.

El ratón decide no ayudar al león.

El ratón salva al león.

4.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

30 sec • 1 pt

4.¿Qué significa que el ratón " royó la cuerda?

Que la mordió hasta que se cortó.

Que la cortó tarándola con fuerza.

Que la amarró con sus dientes.

Que la enrolló con sus manos.

5.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

30 sec • 1 pt

5. ¿ Cuál es el propósito de este texto?

Informar sobre la vida de los animales en la selva.

Expresar sentimientos de admiración hacia el león.

Contar una historia de animales con una enseñanza.

Mostrar de qué se alimentan los leones y los ratones.

6.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

30 sec • 1 pt

II. Lee el texto y responde de las preguntas 6 a la 11. ( 2 puntos cada una).

Fábula

Cuentan que Júpiter, el antiguo dios de los romanos, convocó un día a los

animales de la Tierra. Cuando todos estuvieron reunidos les preguntó, uno

por uno, si creían tener algún defecto. De ser así, él prometía mejorarlos hasta

dejarlos satisfechos.

—¿Tú qué dices? –le preguntó a una mona.

—¿Me habla a mí? –saltó ella–. Yo no tengo defectos. Hoy me vi en el espejo y

me encontré muy bien. En cambio, el pobre oso: ¡no tiene cintura!

—¿Tú qué piensas, oso? –preguntó Júpiter.

—Aquí estoy con este cuerpo tan maravilloso que me dio la naturaleza. ¡Tuve la

suerte de no ser una mole como el elefante!

—Que se presente el elefante –ordenó Júpiter.

—Francamente, yo no tengo ninguna queja, aunque no todos puedan decir lo

mismo, como el avestruz con esas ridículas orejitas –dijo el elefante.

—Que pase al frente el avestruz –dijo Júpiter.

—Por mí no se moleste. ¡Soy tan proporcionado! En cambio la jirafa, con ese

enorme cuello...

Júpiter hizo entonces pasar a la jirafa, que dijo que estaba

contenta, porque los dioses habían sido generosos con ella.

—Gracias a mi altura puedo ver los paisajes desde arriba, no

como la tortuga que solo ve lo que pasa a ras de tierra.

La tortuga, por su parte, dijo tener un físico excepcional.

Jean de la Fontaine. En Lee que te lee. Santiago:

Cal y Canto, 2010 (Adaptación)

15

—Mi caparazón es un buen refugio. Cuando pienso en la serpiente, que tiene

que vivir a la intemperie…

—Que hable la serpiente –dijo Júpiter algo fatigado con la extensa discusión.

—Por suerte tengo una piel muy lisa, no como el sapo que está lleno

de arrugas.

—¡Basta! –exclamó Júpiter–. Ya solo falta que un animal

ciego, como el topo, critique los ojos del águila.

—Precisamente –dijo el topo–, me gustaría

comentar algo: el águila tiene buena vista, no

cabe duda, ¿pero no le parece horrible su

cabeza pelada?

—¡Esto es el colmo! –dijo Júpiter, dando

por terminada la reunión–. Todos se

creen perfectos y piensan que los

que deben cambiar son los otros.

6. ¿Qué ofreció Júpiter a los animales de la tierra?

Hacerles ver sus defectos.

Quitarles los defectos que creían tener.

Reunirlos a todos para reírse de sus defectos.

Escuchar los defectos que tenían otros animales.

7.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

30 sec • 1 pt

7.¿Qué dice el oso en el texto?

¡Soy tan proporcionado!

¡Pobre de mí, no tengo cintura!

¡Tuve la suerte de no ser una mole como el elefante!

" Gracias a mi altura, puedo ver los paisajes desde arriba"

Create a free account and access millions of resources

Create resources
Host any resource
Get auto-graded reports
or continue with
Microsoft
Apple
Others
By signing up, you agree to our Terms of Service & Privacy Policy
Already have an account?