Lírica y Drama

Lírica y Drama

11th Grade

10 Qs

quiz-placeholder

Similar activities

Ir and Jugar

Ir and Jugar

KG - Professional Development

15 Qs

PAGGAMIT NG COHESIVE DEVICES

PAGGAMIT NG COHESIVE DEVICES

11th Grade

10 Qs

Preterite Imperfect

Preterite Imperfect

9th - 12th Grade

9 Qs

A donde esta??

A donde esta??

1st - 12th Grade

15 Qs

Tumba - Capítulos 7 y 8

Tumba - Capítulos 7 y 8

9th - 12th Grade

11 Qs

usted/ustedes commands

usted/ustedes commands

9th - 12th Grade

10 Qs

Los sustantivos y los articulos

Los sustantivos y los articulos

2nd Grade - University

10 Qs

Devoir

Devoir

4th - 12th Grade

10 Qs

Lírica y Drama

Lírica y Drama

Assessment

Quiz

World Languages

11th Grade

Hard

Created by

María Inés Rivera

Used 4+ times

FREE Resource

10 questions

Show all answers

1.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

3 mins • 1 pt

Alma desnuda

Soy un alma desnuda en estos versos,

Alma desnuda que angustiada y sola

Va dejando sus pétalos dispersos


El primer verso de este fragmento del poema, anuncia que el hablante:

Siente que sus secretos más íntimos han sido descubiertos.

Suele mentir, pero esta vez dirá la verdad

Se mostrará sinceramente, tal como es

Siente que suele ser juzgada por su apariencia y no por su alma

2.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

3 mins • 1 pt

Alma desnuda

Soy un alma desnuda en estos versos,

Alma desnuda que angustiada y sola

Va dejando sus pétalos dispersos


La actitud lírica que presenta el fragmento anterior corresponde a:

Enunciativa

Carmínica

Apostrófica

Apelativa

3.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

3 mins • 1 pt

Lee el siguiente poema y responde:


Tengo estos huesos hechos a la pena


Tengo estos huesos hechos a las penas

Y a las cavilaciones estas sienes:

Pena que vas, cavilación que vienes

Como el mar de la playa a las arenas.


Como el mar de la playa a las arenas,

Voy en este naufragio de vaivenes,

Por una noche oscura d sartenes

Redondas, pobres, tristes y morenas.


Nadie me salvará de este naufragio

Si no es tu amor, la tabla que procuro,

Si no es tu voz, el norte que pretendo.

Eludiendo por eso el mal presagio

De que ni en ti siquiera habré seguro,

Voy entre pena y pena sonriendo.


Miguel Hernández


¿Cuál es el motivo del poema?

El amor como consuelo a los padecimientos de la vida.

El naufragio de los sentimientos por culpa del olvido.

La inseguridad de manifestar el sentimiento del amor.

La astucia para ocultar el sentimiento de desolación.

4.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

3 mins • 1 pt

Lee el siguiente poema y responde:


Tengo estos huesos hechos a la pena


Tengo estos huesos hechos a las penas

Y a las cavilaciones estas sienes:

Pena que vas, cavilación que vienes

Como el mar de la playa a las arenas.


Como el mar de la playa a las arenas,

Voy en este naufragio de vaivenes,

Por una noche oscura d sartenes

Redondas, pobres, tristes y morenas.


Nadie me salvará de este naufragio

Si no es tu amor, la tabla que procuro,

Si no es tu voz, el norte que pretendo.

Eludiendo por eso el mal presagio

De que ni en ti siquiera habré seguro,

Voy entre pena y pena sonriendo.

Miguel Hernández


El temple del ánimo del hablante del poema es de:

Turbación

Ansiedad

Aflicción

Obsesión

5.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

3 mins • 1 pt

Lea el siguiente fragmento y responda:


(Terminan de entrar las doscientas mujeres y aparecen Bernarda y sus cinco hijas)

BERNARDA:- Vete. No es tu lugar. (La CRIADA se va sollozando). Los pobres son como los animales. Parece que estuvieran hechos de otras sustancias.

MUJER 1:- Los pobres sienten también sus penas.

BERNARDA:- Pero las olvidan delante de un plato de garbanzos.

MUCHACHA:- (Con timidez).- Comer es necesario para vivir.

BERNARDA:- A tu edad no se habla delante de las personas mayores.

MUJER:- Niña, cállate.

BERNARDA:- No he dejado que nadie me dé lecciones. Sentarse (Se sientan. Pausa). (Fuerte). Magdalena, no llores. Si quieres llorar te metes dbajo de la cama. ‘Me has oído? […]

Federico García Lorca. “La casa de Bernarda Alba”. (Fragmento)


¿Cuál es el conflicto que plantea el fragmento anterior

La aflicción de las mujeres ante la soledad.

El tormento de las mujeres que están solas en un hogar.

La envidia que genera en las mujeres la riqueza de una de ellas.

La violenta dominación que ejerce una mujer sobre las otras.

6.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

3 mins • 1 pt

Lea el siguiente fragmento y responda:


(Terminan de entrar las doscientas mujeres y aparecen Bernarda y sus cinco hijas)

BERNARDA:- Vete. No es tu lugar. (La CRIADA se va sollozando). Los pobres son como los animales. Parece que estuvieran hechos de otras sustancias.

MUJER 1:- Los pobres sienten también sus penas.

BERNARDA:- Pero las olvidan delante de un plato de garbanzos.

MUCHACHA:- (Con timidez).- Comer es necesario para vivir.

BERNARDA:- A tu edad no se habla delante de las personas mayores.

MUJER:- Niña, cállate.

BERNARDA:- No he dejado que nadie me dé lecciones. Sentarse (Se sientan. Pausa). (Fuerte). Magdalena, no llores. Si quieres llorar te metes dbajo de la cama. ‘Me has oído? […]

Federico García Lorca. “La casa de Bernarda Alba”. (Fragmento)


¿A qué corresponde lo escrito entre paréntesis?

Mutis

Acotación

Aparte

Cuadro

7.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

3 mins • 1 pt

¿Qué figura literaria se da en estos versos?


“Es tu boca de rubíes

Purpúrea granada abierta”




Anáfora

Comparación

Metáfora

Hipérbole

Create a free account and access millions of resources

Create resources

Host any resource

Get auto-graded reports

Google

Continue with Google

Email

Continue with Email

Classlink

Continue with Classlink

Clever

Continue with Clever

or continue with

Microsoft

Microsoft

Apple

Apple

Others

Others

By signing up, you agree to our Terms of Service & Privacy Policy

Already have an account?