DERECHO DE AMPARO

DERECHO DE AMPARO

University

19 Qs

quiz-placeholder

Similar activities

Derecho Procesal de Trabajo 1 (ejercicio 2) Sábado

Derecho Procesal de Trabajo 1 (ejercicio 2) Sábado

University

20 Qs

Evaluación formativa, primera parte, Gpo. 1

Evaluación formativa, primera parte, Gpo. 1

University

15 Qs

Quiz sobre el Amparo en El Salvador

Quiz sobre el Amparo en El Salvador

University

15 Qs

Quiz sobre Teoría General del Proceso II

Quiz sobre Teoría General del Proceso II

University

20 Qs

Evaluación Parcial - Carrera de Coaching

Evaluación Parcial - Carrera de Coaching

1st Grade - Professional Development

20 Qs

CONSTITUCIÓN POLÍTICA DEL PERÚ #4 -  ACTUALIZADO

CONSTITUCIÓN POLÍTICA DEL PERÚ #4 - ACTUALIZADO

KG - University

20 Qs

Examen final de lógica

Examen final de lógica

University

15 Qs

Dcotrina de la salvacion

Dcotrina de la salvacion

University

20 Qs

DERECHO DE AMPARO

DERECHO DE AMPARO

Assessment

Quiz

Education

University

Medium

Created by

Cen asociados

Used 7+ times

FREE Resource

19 questions

Show all answers

1.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

30 sec • 1 pt

¿Cuál es la diferencia entre amaro indirecto y amparo directo?

El amparo directo procede contra sentencias que causen ejecutoria mientras que el amparo indirecto solo contra sentencias administrativas.

El amparo directo se interpone contra sentencias definitivas y el amparo indirecto contra todo aquel acto que cause un perjuicio al gobernado.

El amparo indirecto se actualiza con la entrada en vigor de una sentencia absolutoria y el amparo directo contra las acciones del gobierno contra entes internacionales.

  El amparo directo opera contra las resoluciones penales y el amparo indirecto contras las resoluciones de carácter mercantil.

2.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

30 sec • 1 pt

Se traduce en la actualización de alguna circunstancia de hecho o de derecho que impide que se resuelva el fondo de la cuestión controvertida en el juicio.

Improcedencia de la sentencia 

Improcedencia de la controversia

Improcedencia del amparo

Improcedencia de la acción causal

3.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

30 sec • 1 pt

 ¿Es correcto lo siguiente?: Deben tenerse como conceptos de violación todos los razonamientos que, con tal contenido, aparezcan en la denuncia, aunque no estén en el capítulo relativo y aunque no guarden un apego tácito a la forma lógica del silogismo, sino que será suficiente que en alguna parte de la demanda se exprese con claridad la causa de pedir, señalándose cuál es la lesión o agravio que el quejoso estima le causa el acto, resolución o ley impugnada y los motivos que originaron ese agravio, para que el Juez de amparo deba estudiarlo.

VERDADERO

FALSO

4.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

30 sec • 1 pt

¿Cuál es el escrito por medio del cual la autoridad responsable da respuesta a la demanda de amparo instaurada por el quejoso y defiende su actuación?

Informe justificado

Informe defensorio

Informe publicado

Informe valorado

5.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

30 sec • 1 pt

 ¿Cuáles son los elementos inseparables en la conjunción de los del interés jurídico?

Una facultad de delegar y una obligación correlativa traducida en el deber jurídico de cumplir

Una obligación correlativa traducida en el deber jurídico de cumplir dicha exigencia y una facultad de delegar

Una facultad de delegar y una obligación correlativa de rechazar el deber jurídico

Una obligación correlativa de traducida en el deber jurídico de cumplir y una facultad de exigir

6.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

30 sec • 1 pt

¿Cuáles la diferencia entre interés jurídico e interés legítimo?

  El primero corresponde a un derecho subjetivo mientras que el segundo es el derecho que se tiene aún en ausencia del derecho subjetivo

El primero corresponde a un derecho objetivo mientras que el segundo es el derecho que se tiene aún en ausencia del derecho objetivo

El primero corresponde a un derecho subjetivo mientras que el segundo opera únicamente si se cuenta con un derecho subjetivo

  El primero corresponde a un derecho objetivo mientras que el segundo opera únicamente si se cuenta con un derecho objetivo

7.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

30 sec • 1 pt

Es un medio de control constitucional cuyo objeto es reparar las violaciones de garantías que un determinado acto de autoridad genera sobre la esfera jurídica del gobernado que lo promueva, con el fin de restituirlo en el pleno goce de sus derechos fundamentales que le hayan sido violados

Juicio de amnistía

Juicio de amparo

Juicio político

Juicio de interdicción

Create a free account and access millions of resources

Create resources
Host any resource
Get auto-graded reports
or continue with
Microsoft
Apple
Others
By signing up, you agree to our Terms of Service & Privacy Policy
Already have an account?