2DO RETRO HP FINAL

2DO RETRO HP FINAL

8th Grade

10 Qs

quiz-placeholder

Similar activities

2DO HP RETRO III BIM

2DO HP RETRO III BIM

8th Grade

10 Qs

América, demografía y economía

América, demografía y economía

8th Grade

11 Qs

EVALUACION DE CIENCIAS SOCIALES

EVALUACION DE CIENCIAS SOCIALES

8th Grade - University

9 Qs

LA DEMOCRACIA

LA DEMOCRACIA

1st - 12th Grade

14 Qs

Costa Rica, Ecuador y El Salvador

Costa Rica, Ecuador y El Salvador

7th - 9th Grade

10 Qs

RETRO HP JULIO 3ERO

RETRO HP JULIO 3ERO

8th Grade

10 Qs

El Imperio Inca

El Imperio Inca

8th Grade

8 Qs

El Islam

El Islam

8th Grade

10 Qs

2DO RETRO HP FINAL

2DO RETRO HP FINAL

Assessment

Quiz

History, Social Studies

8th Grade

Medium

Created by

JOAQUIN ESLAVA

Used 4+ times

FREE Resource

10 questions

Show all answers

1.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

1 min • 1 pt

1.SISTEMA DE CONTABILIDAD DE CUERDAS Y NUDOS QUE PERMITIÓ REGISTRAR DETALLADAMENTE LA PRODUCCIÓN AGROPECUARIA, DEMOGRÁFICA E, INCLUSO, HISTÓRICA.

A)Yupana

B)Capac Ñan

C)Quipu

D)Tambo

2.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

1 min • 1 pt

2. Eran funcionarios de alto rango del estado inca. Sus funciones principales eran recolectar los tributos, supervisar las obras públicas y vigilar a los funcionarios del Estado. Su nombre significaba “el que todo lo ve”.

A)TUCUY RICUY

B)CURACA

C)MITMA CUNA

D)PIÑAS

3.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

2 mins • 1 pt

3. Marque verdadero (v) o falso(f) según corresponda respecto a la organización política del Tawantinsuyo

A)El Sapa Inca fue considerado la máxima autoridad del Tawantinsuyo. ( )

B) El Cápac Ñan era la red de comunicación vial del Tawantinsuyo ( )

C) La Yupana era el sistema de depósitos de alimentos del Tawantinsuyo ( )

D) El Auqui era el sacerdote principal del Tawantinsuyo ( )

F V V V

V V F F

F V F F

V V F V

4.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

1 min • 1 pt

4. Eran grupos de familias enviados desde su lugar de origen a otras regiones a cumplir tareas o misiones específicas. A pesar de la lejanía con sus lugares de origen, mantenían sus vínculos de reciprocidad y parentesco.

A)MITIMAES

B)YANACONAS

C)PIÑAS

D)APUNCHICK

5.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

1 min • 1 pt

5. El Curaca era el jefe del Ayllu, su nombre quiere decir “el mayor” y se encargaba de regular la vida de la comunidad al interior del ayllu. En cuanto a su relación con el estado, podemos decir que:

A)GUARDABA EL MALLQUI DEL INCA FALLECIDO.

B)CUMPLÍA FUNCIONES EMINENTEMENTE GUERRERAS.

C)FUE EL NEXO ENTRE EL PODER LOCAL Y EL PODER CENTRAL.

D)PROTEGÍA A LOS INTEGRANTES DEL AYLLU PARA EVITAR QUE FUERAN A LA MITA.

6.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

1 min • 1 pt

6. Los curacas cuyos pueblos habían sido conquistados y habían aceptado la autoridad y las imposiciones del estado inca, a cambio de mantener sus privilegios, conformaban:

A)LA NOBLEZA DE SANGRE.

B)LA NOBLEZA DE PRIVILEGIO.

C)LA NOBLEZA ADVENEDIZA

D)EL CÁPAC CUNA

7.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

2 mins • 1 pt

7. De acuerdo a los enunciados señale verdadero(v) o falso(f) según corresponda

A)los principales productos agrícolas del incanato fueron el Maíz y la Papa. ( )

B)La Chaquitaclla fue un instrumento agrícola usado para el arado ( )

C)Los Andenes fueron las reservas de alimentos de los incas ( )

D)La actividad económica más importante fue el comercio ( )

V V V F

F V F V

F V V F

V V F F

Create a free account and access millions of resources

Create resources
Host any resource
Get auto-graded reports
or continue with
Microsoft
Apple
Others
By signing up, you agree to our Terms of Service & Privacy Policy
Already have an account?