Modulo 4, segundo año, lenguaje, prueba objetiva.

Modulo 4, segundo año, lenguaje, prueba objetiva.

10th Grade

10 Qs

quiz-placeholder

Similar activities

Prueba de habilidad 2

Prueba de habilidad 2

10th Grade

10 Qs

Gnoseologia

Gnoseologia

10th Grade

10 Qs

Diagrama de ishikawa

Diagrama de ishikawa

1st - 11th Grade

13 Qs

ESTUDIO DEL TRABAJO

ESTUDIO DEL TRABAJO

1st - 12th Grade

15 Qs

COMPRENSIÓN DE LECTURA

COMPRENSIÓN DE LECTURA

10th Grade

10 Qs

Harry Potter

Harry Potter

KG - University

13 Qs

CLAVICULA

CLAVICULA

10th Grade

9 Qs

CARTA DEL LECTOR

CARTA DEL LECTOR

9th - 10th Grade

14 Qs

Modulo 4, segundo año, lenguaje, prueba objetiva.

Modulo 4, segundo año, lenguaje, prueba objetiva.

Assessment

Quiz

Other

10th Grade

Medium

Created by

lisa blink

Used 1+ times

FREE Resource

10 questions

Show all answers

1.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

3 mins • 1 pt

La expresión “está lloviendo” representa una función: La expresión “está lloviendo” representa una función:

Metalingüística

Conativa

Referencial o representativa.

Poética.

2.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

3 mins • 1 pt

¿Cuál es la importancia de las funciones del lenguaje?

Permitir desarrollar todas las áreas de la comunicación.

Dominar áreas específicas del lenguaje.

frecer lineamientos para hablar y escribir mejor.

Todas las anteriores son correctas.

3.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

3 mins • 1 pt

La situación de la zona y las personas que viven en ella fueron fuente de inspiración para los escritores salvadoreños, dentro del movimiento llamado: a

Romanticismo.

Realismo.

Realismo.

Criollismo.

4.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

3 mins • 1 pt

¿Que logró Arturo Ambrogi en la literatura salvadoreña?

Reflejar costumbres salvadoreñas

b)Describir minuciosamente la tradición salvadoreña.

c) Ampliar el panorama de las temáticas.

Relatar en forma detallada la relación hombre- campo

5.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

3 mins • 1 pt

“Era un cipote aprietado y con una cabeza de huizayote”. Es la descripción de Tacho, hermano de Juanita. ¿Cuál es la palabra del habla popular que significa “niño”?

Aprietado

Cipote

Cabeza

Cabeza

6.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

3 mins • 1 pt

José Pashaca se había convertido en “…piojo de las lomas”, dice Salarrué cuando describe simbólicamente a este campesino. ¿Cuál es la costumbre del campesino?

Haragán. .

Animal.

Trabajador

Lomero.

7.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

3 mins • 1 pt

Una ONG Organización no gubernamental ha de ser, por principio, una asociación sin ánimo de lucro. ¿Cuál es el signo de ortografía que debe emplearse en esta oración?

Comillas

Puntos suspensivos

Paréntesis.

Ninguno.

Create a free account and access millions of resources

Create resources
Host any resource
Get auto-graded reports
or continue with
Microsoft
Apple
Others
By signing up, you agree to our Terms of Service & Privacy Policy
Already have an account?