Aprendizaje 9

Aprendizaje 9

8th Grade

28 Qs

quiz-placeholder

Similar activities

MDID/Observación al aula

MDID/Observación al aula

1st Grade - University

23 Qs

CALEB

CALEB

7th Grade - Professional Development

23 Qs

2B Repaso de Sociales  IV

2B Repaso de Sociales IV

8th - 10th Grade

23 Qs

PRIMER PARCIAL - 3RO SEC

PRIMER PARCIAL - 3RO SEC

5th - 12th Grade

23 Qs

REPASO QUIMESTRAL

REPASO QUIMESTRAL

8th Grade

29 Qs

Práctica para el examen 1

Práctica para el examen 1

6th - 8th Grade

25 Qs

1. Las lenguas y sus hablantes

1. Las lenguas y sus hablantes

3rd - 8th Grade

26 Qs

LOMLOE

LOMLOE

1st Grade - Professional Development

24 Qs

Aprendizaje 9

Aprendizaje 9

Assessment

Quiz

Social Studies

8th Grade

Medium

Created by

Orozco ofeliaorozcogonzalez@gmail.com

Used 12+ times

FREE Resource

28 questions

Show all answers

1.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

30 sec • 1 pt

Una manera de comunicarnos con otras personas es estableciendo una lengua en común

Verdadero

Falso

2.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

30 sec • 1 pt

Los documentos oficiales, como la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos, solo deben estar escritos en español.

Verdadero

Falso

3.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

30 sec • 1 pt

Las lenguas indígenas han enriquecido el español de México.

Verdadero

Falso

4.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

30 sec • 1 pt

Las lenguas indígenas han aportado poco para la cultura mexicana.

Verdadero

Falso

5.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

30 sec • 1 pt

Las lenguas indígenas han aportado poco para la cultura mexicana.

Verdadero

Falso

6.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

30 sec • 1 pt

La lengua se relaciona con nuestra forma de ver el mundo, en nuestras tradiciones y cultura.

Verdadero

Falso

7.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

30 sec • 1 pt

Selecciona la definición de mexicanismo.

Palabra, expresión o giro que proviene de una lengua extranjera y se apropia.

Variedad de lenguas que se hablan en un país o en una región geográfica específica.

Forma de hablar que uno aprende de sus padres y con la que se comunica cotidianamente.

Palabras propias del español mexicano; provienen de lenguas indígenas u otros idiomas.

Create a free account and access millions of resources

Create resources
Host any resource
Get auto-graded reports
or continue with
Microsoft
Apple
Others
By signing up, you agree to our Terms of Service & Privacy Policy
Already have an account?