Prevención de desastres

Prevención de desastres

1st - 4th Grade

6 Qs

quiz-placeholder

Similar activities

Primeros Auxilios

Primeros Auxilios

1st Grade

10 Qs

AUTOESTIMA

AUTOESTIMA

1st - 6th Grade

10 Qs

danza

danza

1st Grade

11 Qs

DHI

DHI

1st Grade

10 Qs

Presupuestos

Presupuestos

1st - 2nd Grade

10 Qs

Etica practica profesional

Etica practica profesional

1st - 4th Grade

10 Qs

Dibujos de Disney

Dibujos de Disney

KG - Professional Development

11 Qs

LA ORACION

LA ORACION

2nd Grade

10 Qs

Prevención de desastres

Prevención de desastres

Assessment

Quiz

Special Education

1st - 4th Grade

Medium

Created by

Wilson Vallejo

Used 6+ times

FREE Resource

6 questions

Show all answers

1.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

30 sec • 1 pt

Si estando en la UDS, se llegara

a presentar un sismo de mediana magnitud, ¿cómo deberían actuar los

profesionales a cargo?

Protegerse y proteger a los usuarios en un lugar seguro y sin riesgo de desplome.

Mantener la calma y tratar de que los demás también.

Verificar que todos se encuentren bien e ir al punto de encuentro una vez haya pasado el evento.

Todas las anteriores.

2.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

30 sec • 1 pt

En el desarrollo de un EEG, conformado por mujeres gestantes y niños y niñas, se presenta una inundación debido a las fuertes lluvias, todos entran en pánico, gritan y lloran; parece que no saben qué hacer. En este caso las agentes educativas deberían…

Llamar a sus coordinadoras para recibir indicaciones.

Guardar la calma y esperar que los demás también se calmen.

Mantener la calma y seguir la ruta de evacuación cuidadosamente hasta el punto de encuentro que es un lugar seguro, verificando que todos se encuentren bien.

Resguardarse en el lugar más seguro de la UDS.

3.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

30 sec • 1 pt

Cerca de la UDS se presenta un derrumbe de tierra que amenaza la estabilidad de la estructura, en este caso es fundamental:

Dar aviso a las autoridades pertinentes.

Evacuar el lugar siguiendo la ruta, buscar un sitio seguro donde refugiarse con todos los usuarios y dar aviso a las autoridades pertinentes.

Llegar al punto de encuentro.

Ninguna de las anteriores.

4.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

30 sec • 1 pt

Para la gestión del riesgo de desastres, es fundamental que las UDS cuenten con lo siguiente:

Señalización ruta de evacuación.

Tapabocas y guantes.

Directorio de emergencias, señalizaciones, botiquín de primeros auxilios y extintor en buen estado.

Ninguna de las anteriores.

5.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

30 sec • 1 pt

Imagine que en su UDS se presenta una situación que, por el riesgo inminente que provoca, se debe evacuar inmediatamente ¿qué NO debería hacerse al momento de la evacuación?

Asegurarse que todas las personas salgan del lugar.

No correr y verificar que los demás tampoco lo hagan.

Asegurarse que no se trate de un simulacro.

Tratar de tranquilizar a las personas que están más alteradas.

6.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

30 sec • 1 pt

Pasado el temblor que se presentó en la UDS, todas las personas están en el punto de encuentro ¿qué debe hacerse estando allí?

Verificar y contar a las familias usuarias y talento humano, teniendo en cuenta la asistencia del día.

Mantener el grupo unido hasta recibir otra orden.

En caso de que falten personas, hacer el reporte al responsable de la modalidad del Programa de Atención Integral a Primera Infancia ICBF y a las autoridades pertinentes.

Todas las anteriores.