Práctica prueba saber 1 CN

Práctica prueba saber 1 CN

1st Grade

20 Qs

quiz-placeholder

Similar activities

La selección natural de Darwin y Wallace

La selección natural de Darwin y Wallace

1st - 3rd Grade

16 Qs

Óptica geométrica

Óptica geométrica

1st Grade

15 Qs

1ºBach.BC. 1/4/2020

1ºBach.BC. 1/4/2020

1st Grade

20 Qs

Sistema Respiratorio 2do

Sistema Respiratorio 2do

1st - 5th Grade

18 Qs

Los sentidos

Los sentidos

1st - 4th Grade

19 Qs

BIOLOGY

BIOLOGY

1st Grade - University

17 Qs

Leyes y Teorías

Leyes y Teorías

1st Grade - University

20 Qs

RETROALIMENTACIÓN DE CIENCIAS NATURALES SEXTO

RETROALIMENTACIÓN DE CIENCIAS NATURALES SEXTO

1st Grade

20 Qs

Práctica prueba saber 1 CN

Práctica prueba saber 1 CN

Assessment

Quiz

Chemistry, Biology, Physics

1st Grade

Medium

Created by

Stefany Jimenez

Used 9+ times

FREE Resource

20 questions

Show all answers

1.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

1 min • 1 pt

Los estudiantes de grado tercero hacen la siguiente cartelera sobre un experimento:

Pasos:

1. Un estudiante cierra un ojo y se ubica frente a un pocillo.

2. Otro estudiante toma una moneda y la mueve a una altura de 50 centímetros.

3. Cuando el estudiante que tiene el ojo cerrado considera que la moneda está sobre la taza, le pide que la suelte. Si la moneda cae en la taza, se dice que acertó.

4. Hacer cinco intentos.

5. Repetir el procedimiento pero con los dos ojos abiertos.

Resultados: Con un ojo cerrado, se obtienen dos aciertos. Con los dos ojos abiertos se obtienen cuatro aciertos.

Según los resultados se evidencia que es más fácil acertar cuando

se usan los dos ojos

se usa un solo ojo.

el pocillo es de plástico

el pocillo es pequeño.

2.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

30 sec • 1 pt

Los estudiantes de grado tercero hacen la siguiente cartelera sobre un experimento:

Pasos:

1. Un estudiante cierra un ojo y se ubica frente a un pocillo.

2. Otro estudiante toma una moneda y la mueve a una altura de 50 centímetros.

3. Cuando el estudiante que tiene el ojo cerrado considera que la moneda está sobre la taza, le pide que la suelte. Si la moneda cae en la taza, se dice que acertó.

4. Hacer cinco intentos.

5. Repetir el procedimiento pero con los dos ojos abiertos.

Resultados: Con un ojo cerrado, se obtienen dos aciertos. Con los dos ojos abiertos se obtienen cuatro aciertos.

La mejor tabla para escribir los resultados en la cartelera es:

Media Image
Media Image
Media Image
Media Image

3.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

1 min • 1 pt

Media Image

Los estudiantes de tercero clasifican los siguientes artículos en dos grupos:

Los estudiantes formaron los grupos de artículos teniendo en cuenta:

su color

su forma.

su tamaño.

su edad.

4.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

1 min • 1 pt

Media Image

La profesora de Ciencias escribe el siguiente cuadro en el tablero:

Después, cuatro estudiantes dan ejemplos donde relacionan los órganos de los sentidos y su función:

Estudiante 1: la nariz permite diferenciar el aroma de una flor y una comida. Estudiante 2: los ojos permiten diferenciar el sonido de una flauta y un tambor. Estudiante 3: la lengua permite diferenciar el tamaño de dos edificios. Estudiante 4: el oído permite diferenciar el sabor dulce del salado.

Según el cuadro, una persona reconoce si hace frío o calor porque con su

Lengua identifica el sabor de una sustancia.

. piel identifica el sabor de la comida.

Lengua diferencia la temperatura del aire.

piel diferencia la temperatura del ambiente.

5.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

1 min • 1 pt

Media Image

La profesora de Ciencias escribe el siguiente cuadro en el tablero:

Después, cuatro estudiantes dan ejemplos donde relacionan los órganos de los sentidos y su función: Estudiante 1: la nariz permite diferenciar el aroma de una flor y una comida. Estudiante 2: los ojos permiten diferenciar el sonido de una flauta y un tambor. Estudiante 3: la lengua permite diferenciar el tamaño de dos edificios. Estudiante 4: el oído permite diferenciar el sabor dulce del salado.

El estudiante que dio el ejemplo correcto fue el número

1

2

3

4

6.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

1 min • 1 pt

Media Image

La profesora de Ciencias escribe el siguiente cuadro en el tablero:

Después, cuatro estudiantes dan ejemplos donde relacionan los órganos de los sentidos y su función: Estudiante 1: la nariz permite diferenciar el aroma de una flor y una comida. Estudiante 2: los ojos permiten diferenciar el sonido de una flauta y un tambor. Estudiante 3: la lengua permite diferenciar el tamaño de dos edificios. Estudiante 4: el oído permite diferenciar el sabor dulce del salado.

Cuando se lee un libro, el principal sentido empleado es:

el olfato

el gusto

La vista.

la audición.

7.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

1 min • 1 pt

La piel tiene sensores para sentir cuando es tocada. En un experimento se observa que la piel de las piernas y brazos posee menos sensores que la piel en los labios y palma de las manos.

Según las observaciones sobre la piel, se puede concluir que es más fácil sentir cuando se tocan

las piernas que cuando se tocan los pies.

los labios que cuando se tocan los brazos

Las piernas que cuando se tocan los labios.

Los brazos que cuando se tocan los labios.

Create a free account and access millions of resources

Create resources

Host any resource

Get auto-graded reports

Google

Continue with Google

Email

Continue with Email

Classlink

Continue with Classlink

Clever

Continue with Clever

or continue with

Microsoft

Microsoft

Apple

Apple

Others

Others

By signing up, you agree to our Terms of Service & Privacy Policy

Already have an account?