Quizz Evaluativo Guía 8

Quiz
•
Philosophy, Arts
•
11th Grade
•
Hard
Alexander Hernández
Used 11+ times
FREE Resource
13 questions
Show all answers
1.
MULTIPLE CHOICE QUESTION
1 min • 1 pt
Si bien Adorno afirma el carácter revolucionario del arte, también niega que el arte pueda actuar por la fuerza en el cambio social. Adorno opina que el arte actúa de un modo más sutil, pues combate la violencia dando ejemplo de delicadeza, inteligencia y sensibilidad en la construcción de sus objetos artísticos. De acuerdo con esto, es posible pensar que en una obra de arte auténtica es aquella que
invita a la gente a una acción revolucionaria capaz de derrocar al gobierno.
estimula la reflexión y la capacidad de comprensión de los espectadores.
introduce en el público ideas tendientes al reforzamiento del sistema económico vigente.
suscita estados de animo que se oponen a cualquier forma de brutalidad y de fanatismo
2.
MULTIPLE CHOICE QUESTION
1 min • 1 pt
Giordano Bruno sostiene que lo que se entiende por bello depende de la apreciación particular del individuo. Incluso sus valoraciones estéticas pueden variar según los cambios de su estado anímico. De lo anterior se deduce que
la psicología demuestra la imposibilidad del arte y la inexistencia de la belleza.
lo bello carece de una significación única válida para todos los seres humanos.
la psicología puede definir la belleza a partir del análisis del individuo.
lo que se conoce como belleza es simplemente un estado psicológico.
3.
MULTIPLE CHOICE QUESTION
1 min • 1 pt
Según Aristóteles “la poesía es más filosófica que la historia”. En efecto, la historia narra lo que ha sucedido. En cambio, la poesía cuenta lo que siempre puede suceder; nos enseña a ver lo universal en el obrar humano y cómo la filosofía expresa las inquietudes fundamentales del hombre. Esto significa que
la filosofía debería guiarse por la poesía.
la poesía guarda en sí una perspectiva filosófica, porque se interroga por lo universal.
la historia sólo es un recuento de hechos sin interrogarse sobre el significado del obrar.
la historia debería hacerse más poética.
4.
MULTIPLE SELECT QUESTION
1 min • 1 pt
Frente a la figura del bailarín clásico, que en el salto se juega completamente su postura, imagen con la que Kierkegaard ilustra a los existentes que se enfrentan al abismo, Nietzsche propone al bailarín del júbilo y la algarabía, que representa el desorden y arrebato de la fiesta dionisiaca. En ambos pensadores la noción del baile ilustra
el salto, el ritmo, la locura, el florecimiento de la existencia y del existente y
el desenvolvimiento de la existencia, entendida ésta como movimiento constante y
respectivamente, el orden y el desorden como polos en los que se desenvuelve la tensión del existir.
la representación del existente y del movimiento de la vida misma.
5.
MULTIPLE SELECT QUESTION
1 min • 1 pt
Lessing, filósofo alemán perteneciente al siglo XVIII, considera que las obras de arte son aquellas en las cuales el artista se ha podido manifestar como tal, es decir, aquellas en las que la belleza ha sido para él su primera y última intención. Todas las demás obras en las que se perciben huellas claras de convenciones religiosas no merecen este nombre porque en ellas el arte ha trabajado como auxiliar de la religión. De lo anterior se deduce que
la práctica artística es posible cuando sólo se valoran cualidades individuales y
el esteta debe trabajar sólo en virtud de sí mismo y de nada o nadie más y
la representación de los objetos es fiel y subordinada a los objetos mismos.
el autor rechaza la producción artística inspirada en la divinidad.
6.
MULTIPLE CHOICE QUESTION
1 min • 1 pt
En la Grecia clásica, cuando alguien calificaba algo de bello, Sócrates buscaba precisión sobre la definición de belleza de su interlocutor. Aunque el interlocutor solía poner ejemplos que ilustraran el concepto de belleza a Sócrates le interesaba llegar al significado de lo "bello", a la esencia o forma de la belleza, a aquello que tenían en común todas las cosas que llamamos bellas. De lo anterior se deduce que para Sócrates
la belleza de un objeto se relaciona con la esencia del mismo.
el concepto de belleza es relativo porque se aplica a todo objeto sin excepción.
los hombres atribuyen calificativos a los objetos sin conocer su significado.
es el observador quien define la belleza de un objeto.
7.
MULTIPLE CHOICE QUESTION
1 min • 1 pt
Para Marcuse, el lenguaje del arte busca transformar experiencias cotidianas mediante la representación que el artista hace de su entorno. Así, el arte rompe con la concepción de la realidad y crea sus propios códigos, y, por ende, su propia realidad. A partir de lo anterior, puede decirse que para Marcuse el lenguaje del arte
es un lenguaje autónomo, independiente de todo lenguaje que pretenda describir la realidad.
es un lenguaje que depende de las formas tradicionales de entender la historia.
el lenguaje del arte y el de la realidad son una sola cosa, razón por la cual el arte refleja la realidad.
el arte tiene un lenguaje que depende de la concepción que se tenga de la realidad.
Create a free account and access millions of resources
Similar Resources on Wayground
10 questions
arte contemporáneo-vanguardias

Quiz
•
11th Grade
11 questions
Evaluación Diagnóstica de Arte y Cultura - 5° Grado Secund.

Quiz
•
11th - 12th Grade
12 questions
Arte Moderno y Contemporáneo

Quiz
•
11th Grade
15 questions
Conocimiento General de Artes

Quiz
•
11th Grade
15 questions
Explorando la Filosofía

Quiz
•
11th Grade
18 questions
Color Theory Assessment

Quiz
•
9th - 12th Grade
9 questions
Historia del Arte II - R1P

Quiz
•
10th - 12th Grade
11 questions
arte y cultura

Quiz
•
8th - 12th Grade
Popular Resources on Wayground
20 questions
Brand Labels

Quiz
•
5th - 12th Grade
10 questions
Ice Breaker Trivia: Food from Around the World

Quiz
•
3rd - 12th Grade
25 questions
Multiplication Facts

Quiz
•
5th Grade
20 questions
ELA Advisory Review

Quiz
•
7th Grade
15 questions
Subtracting Integers

Quiz
•
7th Grade
22 questions
Adding Integers

Quiz
•
6th Grade
10 questions
Multiplication and Division Unknowns

Quiz
•
3rd Grade
10 questions
Exploring Digital Citizenship Essentials

Interactive video
•
6th - 10th Grade
Discover more resources for Philosophy
10 questions
Ice Breaker Trivia: Food from Around the World

Quiz
•
3rd - 12th Grade
20 questions
Brand Labels

Quiz
•
5th - 12th Grade
11 questions
NFL Football logos

Quiz
•
KG - Professional Dev...
28 questions
Ser vs estar

Quiz
•
9th - 12th Grade
29 questions
CCG 2.2.3 Area

Quiz
•
9th - 12th Grade
15 questions
PRESENTE CONTINUO

Quiz
•
9th - 12th Grade
13 questions
BizInnovator Startup - Experience and Overview

Quiz
•
9th - 12th Grade
16 questions
AP Biology: Unit 1 Review (CED)

Quiz
•
9th - 12th Grade