Evaluación - Emprendimiento/Gestión - 1ero BGU

Evaluación - Emprendimiento/Gestión - 1ero BGU

11th Grade

10 Qs

quiz-placeholder

Similar activities

MODELO CANVAS

MODELO CANVAS

10th - 12th Grade

12 Qs

7º Cuestionario Semestral #ColThomas

7º Cuestionario Semestral #ColThomas

1st - 12th Grade

15 Qs

ResumenMiPrimerClaseMFin5320

ResumenMiPrimerClaseMFin5320

1st Grade - University

10 Qs

Quiz 2 2024-02

Quiz 2 2024-02

6th Grade - University

10 Qs

UD 3

UD 3

9th - 12th Grade

10 Qs

PRUEBA DE ACUMULACIÓN EVALUATIVA 1ERO BGU EMPRENDIMIENTO

PRUEBA DE ACUMULACIÓN EVALUATIVA 1ERO BGU EMPRENDIMIENTO

11th - 12th Grade

10 Qs

Unidad 4: El Mercado

Unidad 4: El Mercado

11th Grade

10 Qs

Necesidades del Entorno

Necesidades del Entorno

1st Grade - University

10 Qs

Evaluación - Emprendimiento/Gestión - 1ero BGU

Evaluación - Emprendimiento/Gestión - 1ero BGU

Assessment

Quiz

Business

11th Grade

Hard

Created by

Norma Mayanza

Used 5+ times

FREE Resource

10 questions

Show all answers

1.

OPEN ENDED QUESTION

45 sec • 1 pt

APELLIDOS - NOMBRES

Evaluate responses using AI:

OFF

2.

MULTIPLE SELECT QUESTION

45 sec • 1 pt

De las siguientes AFIRMACIONES, seleccione solo las opciones correctas:

El punto de equilibrio, punto muerto o umbral de rentabilidad, es aquel nivel de ventas mínimo que iguala los costes totales a los ingresos totales.

El margen de contribución variable, se pueden elaborar de forma mensual, trimestral, semestral o anual; muchas empresas deciden elaborarla a 5 años, es recomendable realizarlas mensualmente a fin de evaluar las metas de la empresa periódicamente.

La proyección, es útil para la toma decisiones de precios incrementales donde una entidad debe cubrir sus costos variables, aunque no necesariamente todos sus costos fijos.

La globalización, es un proceso económico, tecnológico, político, social y cultural a escala mundial que consiste en la creciente comunicación e interdependencia entre los distintos países del mundo.

3.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

10 mins • 1 pt

ANALIZA Y RESUELVE EN TU CUADERNO: Los costos fijos para la propuesta A son de $50.000 y, para la propuesta B, de $70.000. Los costos variables para A son de $12 y para B de $10. El ingreso que genera cada unidad es de $20


a. ¿Cuál es el punto de equilibrio en unidades para la propuesta A?


b. ¿Cuál es el punto de equilibrio en unidades para la propuesta B?


Selecciona, la OPCIÓN correcta:

PROPUESTA A: 6250 unidades; PROPUESTA B: 7000 unidades.

PROPUESTA A: 6520 unidades; PROPUESTA B: 7000 unidades.

PROPUESTA A: 6250 unidades; PROPUESTA B: 8000 unidades.

PROPUESTA A: 6260 unidades; PROPUESTA B: 7000 unidades.

4.

FILL IN THE BLANK QUESTION

30 sec • 1 pt

Si hablamos de aquel individuo que tiene la capacidad de ejercer derechos y contraer obligaciones, esta se la adquiere con la mayoría de edad. ... «Se llama persona jurídica una persona ficticia, capaz de ejercer derechos y contraer obligaciones civiles, y de ser representada judicial y extrajudicialmente.» --- nos referimos a una__________ _______________

5.

MULTIPLE SELECT QUESTION

30 sec • 1 pt

SELECCIONAR, LA CLASIFICACIÓN DE LAS CUENTAS, solamente según el saldo que tienen por naturaleza:

Pérdidas y ganancias: ingresos, costos y gastos.

Deudoras: activos, costos y gastos.

Acreedoras: pasivos, patrimonios e ingresos

Balance general: activo, pasivo y patrimonio

6.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

3 mins • 1 pt

ANALICE LOS SIGUIENTES PRINCIPIOS:


A: Consiste en que el diseño de impuestos

debe ser lo suficientemente claro y preciso para no permitir duda alguna

sobre su interpretación, ya que, en caso de interpretación personal, las

conclusiones pueden ser incorrectas.


B: Las autoridades fiscales deben procurar procesos ágiles y alejados de toda burocracia, en todas las actividades impositivas que realiza el SRI.


AHORA SELECCIONE LA OPCIÓN CORRECTA, SEGÚN EL PRINCIPIO QUE CORRESPONDA CADA UNO.

A: Principio de equidad.

B: Principios de suficiencia recaudadora.

A: Principio de equidad.

B: Principio de transparencia.

A: Principio de simplicidad administrativa.

B: Principio de generalidad

A: Principio de simplicidad administrativa.

B: Principio de transparencia.

7.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

10 sec • 1 pt

Las cuentas de INVENTARIOS y MAQUINARIA, corresponde a ACTIVO.

FALSO

VERDADERO

Create a free account and access millions of resources

Create resources
Host any resource
Get auto-graded reports
or continue with
Microsoft
Apple
Others
By signing up, you agree to our Terms of Service & Privacy Policy
Already have an account?