PREGUNTAS  CASUISTICAS - EFRAIN

PREGUNTAS CASUISTICAS - EFRAIN

1st Grade

6 Qs

quiz-placeholder

Similar activities

La entrevista

La entrevista

1st - 3rd Grade

10 Qs

seminario de tesis

seminario de tesis

1st - 3rd Grade

10 Qs

Orientación vocacional

Orientación vocacional

1st - 3rd Grade

10 Qs

1ero Qué es un conflicto

1ero Qué es un conflicto

1st Grade

10 Qs

Criterios de evaluación en nuestra institución

Criterios de evaluación en nuestra institución

1st - 12th Grade

6 Qs

Gamificación, juego serio y Aprendizaje basado en juegos

Gamificación, juego serio y Aprendizaje basado en juegos

1st - 10th Grade

10 Qs

Comunicación asertiva: Ruta del saber

Comunicación asertiva: Ruta del saber

1st - 3rd Grade

10 Qs

La Nueva Escuela Mexicana

La Nueva Escuela Mexicana

1st Grade

10 Qs

PREGUNTAS  CASUISTICAS - EFRAIN

PREGUNTAS CASUISTICAS - EFRAIN

Assessment

Quiz

Life Skills

1st Grade

Hard

Created by

EFRAIN ALLCCAHUAMAN HUANCAHUARI

Used 8+ times

FREE Resource

6 questions

Show all answers

1.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

2 mins • 1 pt

En clase, Roberto, es un estudiante que constantemente molesta a los demás poniendo apodos o burlándose cuando un compañero se equivoca. Los estudiantes en el aula ya están cansados de su actitud.

¿Qué deberá hacer la profesora Julia para lograr un clima adecuado donde todos se respeten por iguales?

A) Realizar una asamblea de aula, donde sus compañeros de Roberto le digan cómo se sienten y que Roberto se comprometa a cambiar su actitud.

B) La profesora debe llamar a un lado a Roberto, conversar con él e incentivarlo a que él se cambie de salón.

C) Sacar a Roberto del aula y trasladarlo a otra aula, así tendrá la oportunidad de volver a empezar con nuevos compañeros.

2.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

2 mins • 1 pt

Pablo es un niño de siete años que se desplaza en silla de ruedas y viene trasladado de otra IE la docente busca prepararlo al grupo para recibirlo, por lo que reúne a los niños del aula para conversar acerca de cómo actuar con Pablo en las distintas actividades del día. Respecto del momento de salir al patio de juegos en horas de recreo.

¿Qué indicación es pertinente que realice la maestra María para favorecer la inclusión de Pablo?

A) "como Pablo no puede caminar, no podrá jugar con ustedes. ¿Qué les parece si lo acompañamos durante el recreo por turnos?"

B) "Pablo tiene dificultades para caminar. por eso, hay que pensar en juegos fáciles para que él pueda jugar cuando salgamos al patio".

C) "Pablo puede ir de un lado a otro en su silla de ruedas como él quiere. Entonces él puede jugar con nosotros desde su silla, sentado en el piso y de otras formas más.

3.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

2 mins • 1 pt

El director de la IE Santiago Antúnez de Mayolo de Unión Mantaro del distrito de  Canayre ha observado  el uso inadecuado del agua, ya que en su Institución Educativa sus estudiantes no tienen el hábito del uso correcto  del agua,  ellos recurren a jugar con el agua en horas de recreo, incluso dejan los caños abiertos; teniendo esta problemática durante la semana de gestión el director convocó a una reunión colegiada, y todos acordaron que se realizarán campañas de sensibilización de todas las áreas curriculares. Para tomar la decisión mencionada y ejecuten los docentes, se ha tomado en cuenta:

A) Una necesidad de trabajar una experiencia de aprendizaje sobre el agua.

B) Importancia del agua en la Institución Educativa.

C) Una situación significativa.

4.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

2 mins • 1 pt

Los estudiantes de cuarto grado de educación  primaria de la IE N° 38570 de Canayre. En una asamblea de aula se ha establecido como acuerdo “Nos llamaremos por nuestro nombre” para evitar los apodos que fastidian a muchos compañeros. Pasada una semana ha disminuido la conducta negativa, pero Carlos sigue poniendo apodos. ¿Qué debe hacer la maestra Tania como primera medida?

A) Citar a Carlos fuera de horario de clases y castigarlo sobre  lo sucedido.

B) Volver a hacer una asamblea de aula para conversar el tema y aclarar las medidas correctivas.

C) Mandarle una nota a sus padres para que ellos tomen medidas correctivas de lo sucedido.

5.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

2 mins • 1 pt

Los docentes de la Red educativa Rural de Canayre han recibido capacitaciones durante la semana de gestión para mejorar su práctica pedagógica. Al retornar a las aulas trabajan con los estudiantes, la experiencia de aprendizaje denominado “Cultivo de plantas alimenticias” donde seleccionan las siguientes especies: Yuca, Cacao, Pituca, etc. que crecen en la zona. Con esta actividad, los docentes demuestran.

A) Conocimiento y comprensión de las características individuales de sus estudiantes.

B) Conocimiento actualizado y comprensión de las teorías y prácticas pedagógicas con el uso de estrategias y recursos pertinentes.

C) Que contextualizan el diseño de la enseñanza sobre la base del reconocimiento de los saberes locales, intereses e identidad cultural de sus estudiantes.

6.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

2 mins • 1 pt

Si el profesor Jesús, quien es docente en la Institución Educativa Los Ángeles de la Paz, desarrolla un trabajo más personalizado con un grupo de estudiantes, pues los conoce desde hace tres años y descuida su trabajo pedagógico con tres estudiantes que provienen de familias de bajos recursos y que se acaban de incorporar a la escuela, ¿Qué puede concluir sobre la práctica pedagógica del profesor Jesús?  

A) Jesús no logra incorporar en su práctica pedagógica el enfoque inclusivo o de atención a la diversidad porque no promueve el desarrollo del valor de equidad en la enseñanza.

B) Jesús programa y enseña, considerando actividades diferenciadas de acuerdo con las características y demandas de los estudiantes.

C) Jesús no logra incorporar en su práctica pedagógica el enfoque de búsqueda de la excelencia, pues no media el progreso de sus estudiantes de un nivel de aprendizaje a otro superior.

Discover more resources for Life Skills