TALLER PTU 2

TALLER PTU 2

3rd Grade

30 Qs

quiz-placeholder

Similar activities

Día de Canarias

Día de Canarias

1st - 6th Grade

25 Qs

Evaluación grado Tercero Primer Periodo Guayabal

Evaluación grado Tercero Primer Periodo Guayabal

3rd Grade

25 Qs

Vaieji

Vaieji

1st - 5th Grade

25 Qs

EJERCICIO DE CORRECCIÓN IDIOMÁTICA I

EJERCICIO DE CORRECCIÓN IDIOMÁTICA I

1st - 5th Grade

25 Qs

14 principios pedagógicos-2

14 principios pedagógicos-2

1st - 5th Grade

25 Qs

El Principito

El Principito

3rd - 6th Grade

25 Qs

Lengua materna. Español 3. U2B3

Lengua materna. Español 3. U2B3

3rd Grade

25 Qs

FOLLETOS

FOLLETOS

3rd Grade

25 Qs

TALLER PTU 2

TALLER PTU 2

Assessment

Quiz

Education

3rd Grade

Hard

Created by

Prof. Zuñiga

Used 14+ times

FREE Resource

AI

Enhance your content

Add similar questions
Adjust reading levels
Convert to real-world scenario
Translate activity
More...

30 questions

Show all answers

1.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

45 sec • 1 pt

Media Image

¿A qué tipo de mundo narrativo pertenece el fragmento

anterior?

Mundo onírico.

Mundo fantástico.

Mundo mítico.

Mundo legendario.

2.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

1 min • 1 pt

“Nuestro guía en la última reunión señaló que en el camping se necesita de todas las fuerzas y excelente estado de salud, por lo que es altamente improbable que pueda ir al camping con ustedes. Estoy muy resfriado y no me he cuidado lo suficiente.”

En la argumentación anterior, determina cuál es la secuencia argumentativa que sigue el enunciador a la hora de producir su discurso:

A) Tesis, base, garantía, respaldo.

B) Respaldo, garantía, base, tesis.

C) Base, tesis, garantía, respaldo.

D) Respaldo, garantía, tesis, base.

E) Tesis, garantía, base, respaldo.

3.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

30 sec • 1 pt

La principal diferencia entre el género narrativo y el

dramático radica en que el narrativo:

A) Narra sucesos fantásticos y el dramático, episodios

sobre las personas.

B) Un narrador relata los hechos, y en el dramático el

narrador desaparece.

C) No existen divisiones internas, y el dramático se estructura en actos, cuadros y escenas.

D) Muestra los hechos en presente, y el dramático en

pasado.

E) No tiene restricciones de forma, y el dramático debe

respetar las unidades de tiempo, espacio y acción.

4.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

45 sec • 1 pt

“El estado de Arauco es una provincia pequeña de veinte

leguas de largo y siete de ancho poco más o menos, que

produce la gente más belicosa que ha habido en las

Indias y por eso es llamado el Estado indómito: llámanse

los indios del lugar, araucanos, tomando el nombre de la

provincia.”

La Araucana (apéndice), Alonso de Ercilla

El texto anterior utiliza la forma básica de la exposición

denominada:

DEFINICIÓN

DESCRIPCIÓN

COMENTARIO

NARRACIÓN

INTRODUCCIÓN

5.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

30 sec • 1 pt

Tal vez se le ocurrió despertar al sentir que el agua pesada

le golpeaba las costillas. Tal vez entonces se asustó y trató

de regresar; pero al volverse se encontró entreverada y

acalambrada entre aquella agua negra y dura como tierra

corrediza. Tal vez bramó pidiendo que le ayudaran. Bramó como sólo Dios sabe cómo.

Juan Rulfo.

El narrador del texto anterior, se puede caracterizar como:

I) Omnisciente.

II) Personaje.

III) Testigo.

A) Sólo I

B) Sólo II

C) Sólo III

D) Sólo I y II

E) Sólo II y III

6.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

30 sec • 1 pt

CARLOS y JUANA ocupan los sillones de la izquierda.

Él es un muchacho fuerte y sanguíneo, de agradable y

enérgica expresión. Atildado indumento en color claro,

cuello duro. ELISA ocupa el sillón de la derecha. Es una

muchacha de físico vulgar y de espíritu abierto, simple y

claro...

ELISA.- (impaciente) (...) (casi todos ríen, expansivos,

como si hubieran estado esperando la pregunta)

(...) (las risas arrecian)

(...)

ELISA.- (furiosa) (...)

ALBERTO.- (humorístico)(...)

Las expresiones entre paréntesis, en el fragmento anterior, corresponden a:

A) Aparte.

B) Mutis.

C) Acotaciones.

D) Diálogo.

E) Soliloquio

7.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

1 min • 1 pt

“La mayoría de quienes padecen de migraña sufren ataques

intermitentes de dolor de cabeza pulsátil e intenso, que

suelen acompañarse de náuseas, alucinaciones visuales

terribles y parálisis parcial. Estos temibles síntomas pueden

durar horas y aun días. Alguien lo comparaba con ‘un

elefante que usara nuestra sien como trampolín’. Durante

el ataque la persona puede volverse extremadamente

sensible a la luz y al ruido, y sólo deseas cerrar las cortinas

y guardas cama en silencio. Hay dos tipos de migraña: el

más común se produce casi de improviso, pero la migraña clásica, que afecta a uno de cada cinco aquejados, está precedida de un ‘aura’. Ésta puede implicar extraños fenómenos sensoriales: haces luminosos, centellas, zigzag de colores brillantes y rehiletes iridiscentes.”

En el texto se afirma que generalmente los dolores

provocados por la migraña:

A) Tienen innumerables formas de manifestarse.

B) Siempre se acompañan de náuseas, alucinaciones

visuales y parálisis parcial.

C) Son pulsátiles e intensos y pueden durar horas, e

incluso días.

D) Se producen de improvisto acompañados por rehiletes

de colores iridiscentes.

E) Generan intolerancia a la luz y al ruido, entre otros

fenómenos sensoriales.

Create a free account and access millions of resources

Create resources

Host any resource

Get auto-graded reports

Google

Continue with Google

Email

Continue with Email

Classlink

Continue with Classlink

Clever

Continue with Clever

or continue with

Microsoft

Microsoft

Apple

Apple

Others

Others

By signing up, you agree to our Terms of Service & Privacy Policy

Already have an account?

Discover more resources for Education