MARIANO MELGAR - CEPRUNSA

MARIANO MELGAR - CEPRUNSA

University

12 Qs

quiz-placeholder

Similar activities

Pavlov y el condicionamiento clásico

Pavlov y el condicionamiento clásico

University

12 Qs

Epidemiología

Epidemiología

University

10 Qs

INTEGRADOR ARBOVIROSIS

INTEGRADOR ARBOVIROSIS

University

10 Qs

Derecho individual de trabajo

Derecho individual de trabajo

University

10 Qs

CONTRATOS#

CONTRATOS#

University

15 Qs

Guía Aminoglucósidos semana 22

Guía Aminoglucósidos semana 22

University

8 Qs

Lektura #3a - Panitikan

Lektura #3a - Panitikan

University

17 Qs

FOTO 12

FOTO 12

University

12 Qs

MARIANO MELGAR - CEPRUNSA

MARIANO MELGAR - CEPRUNSA

Assessment

Quiz

Other

University

Hard

Created by

Roxana Chavez

Used 506+ times

FREE Resource

AI

Enhance your content

Add similar questions
Adjust reading levels
Convert to real-world scenario
Translate activity
More...

12 questions

Show all answers

1.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

45 sec • 1 pt

¿Por qué a Mariano Melgar se le considera el Poeta Mártir? ¿Por qué a Mariano Melgar se le considera el Poeta Mártir?

A. Por adelantarse al Romanticismo

B. Por tener características clásicas en sus poemas

C. Por su valentía ante la opresión de los españoles

D. Porque usó este seudónimo durante mucho tiempo

E. Por su arte y sacrificio patriótico

2.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

45 sec • 1 pt

Mariano Melgar utilizó como medios de expresión literaria:

A. Narrativa y el ensayo

B. Poema y la leyenda

C. Fábula y la poesía

D. Oda y la retórica

E. Elegía y el cuento

3.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

30 sec • 1 pt

“Melgar es un romántico. Lo es no solo en su arte sino también en su vida. El romanticismo no había llegado, todavía, oficialmente a nuestras letras…Y este es un dato de su sensibilidad artística… este romántico, finalmente, se entrega apasionadamente a la revolución. En él la revolución no es liberalismo enciclopedista. Es, fundamentalmente, cálido patriotismo… es el primer momento peruano de esta literatura”

El anterior texto corresponde a:

A. Carta a Silvia

B. Oda a la Libertad

C. 7 ensayos de interpretación de la realidad peruana

D. Remedios de amor

E. Poesía amatoria

4.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

30 sec • 1 pt

El tono de la Marcha patriótica sería:

A. Discurso

B. Arenga

C. Salutación

D. Oración

E. Himno

5.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

30 sec • 1 pt

“Marcha patriótica”

«Y en su lugar se levanta

La oliva de la victoria,

Que borrará la memoria

De los siglos de opresión.»

De la estrofa seleccionada, el verso subrayado hace referencia a la _____________ que habría estado sometida una sociedad, la cual, el yo lírico, no lo nombra.

A. Rebeldía

B. Esclavitud

C. Tiranía

D. Servidumbre

E. Doctrina

6.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

30 sec • 1 pt

No guarda relación con Marcha patriótica

A. Manuscrito

B. Patriotismo

C. Tono adoctrinante

D. El yo lírico de Melgar solicita a los peruanos «incrementar el partido de la Redención»

E. Se da por vencido al patriota

7.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

30 sec • 1 pt

¿Qué figuras literarias encontramos en la parte subrayada de los siguientes versos de “Marcha patriótica”?

Ya llegó el dulce momento

En que es feliz Arequipa,

Ya en mi suelo se disipa

El Despotismo feroz:

A. Anáfora y símil

B. Perífrasis y epíteto

C. Anáfora y epíteto

D. Polisíndeton y anáfora

E. Concatenación y epíteto

Create a free account and access millions of resources

Create resources

Host any resource

Get auto-graded reports

Google

Continue with Google

Email

Continue with Email

Classlink

Continue with Classlink

Clever

Continue with Clever

or continue with

Microsoft

Microsoft

Apple

Apple

Others

Others

By signing up, you agree to our Terms of Service & Privacy Policy

Already have an account?