Principios de la didáctica

Principios de la didáctica

1st - 3rd Grade

8 Qs

quiz-placeholder

Similar activities

TEA (Guia para profesores)

TEA (Guia para profesores)

1st Grade

10 Qs

ORGANIZACIÓN

ORGANIZACIÓN

1st - 12th Grade

10 Qs

Entorno virtual

Entorno virtual

1st Grade

10 Qs

Quiz sobre ética y bioética en los cuidados de enfermería

Quiz sobre ética y bioética en los cuidados de enfermería

1st Grade

10 Qs

ENPREFI Principios Pedagogicos y Biológicos

ENPREFI Principios Pedagogicos y Biológicos

1st Grade

9 Qs

ENA Principios del Entrenamiento

ENA Principios del Entrenamiento

1st Grade

9 Qs

Cultura BCP

Cultura BCP

1st - 3rd Grade

7 Qs

Repaso Unidad 1-Integracion

Repaso Unidad 1-Integracion

1st Grade

12 Qs

Principios de la didáctica

Principios de la didáctica

Assessment

Quiz

Professional Development

1st - 3rd Grade

Medium

Created by

Marcos Mendez

Used 118+ times

FREE Resource

8 questions

Show all answers

1.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

45 sec • 1 pt

El objetivo es lograr el dominio por los estudiantes de los métodos de la investigación científica.

PRINCIPIO DE SISTEMATIZACIÓN

PRINCIPIO DE CARÁCTER CIENTÍFICO

PRINCIPIO DE SOLIDEZ DE LOS CONOCIMIENTOS

2.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

45 sec • 1 pt

Cada una de las disciplinas de cualquier etapa educativa debe aportar conocimientos, previamente estructurados y planeados de manera que el estudiante los integre como parte de un todo.

PRINCIPIO DE SISTEMATIZACIÓN

PRINCIPIO DE LO INDIVIDUAL Y LO GRUPAL

PRINCIPIO DE SOLIDEZ DE LOS CONOCIMIENTOS

3.

MULTIPLE SELECT QUESTION

45 sec • 1 pt

Para que los contenidos curriculares logren un mayor grado de asimilación, el docente estructura actividades prácticas en las que los alumnos se involucran más con la información recibida.

PRINCIPIO DE LA RELACIÓN ENTRE LO CONCRETO Y LO ABSTRACTO

PRINCIPIO DE SISTEMATIZACIÓN

PRINCIPIO DE LA RELACIÓN ENTRE LA TEORÍA Y LA PRÁCTICA

4.

MULTIPLE SELECT QUESTION

45 sec • 1 pt

Consiste en vincular los datos reales y concretos con sus generalizaciones teóricas a través de un proceso planeado para su apropiación por los alumnos.

PRINCIPIO DE SISTEMATIZACIÓN

PRINCIPIO DE LA RELACIÓN ENTRE LO CONCRETO Y LO ABSTRACTO

PRINCIPIO DE LA RELACIÓN ENTRE LA TEORÍA Y LA PRÁCTICA

5.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

45 sec • 1 pt

El desarrollo cognitivo del alumno requiere una actitud consciente y constante, ante los objetivos establecidos.

PRINCIPIO DE INDEPENDENCIA COGNITIVA

PRINCIPIO DE SOLIDEZ DE LOS CONOCIMIENTOS

PRINCIPIO DE ABSEQUIBILIDAD O COMPRENSIÓN

6.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

45 sec • 1 pt

La enseñanza debe ser comprensible y posible de acuerdo con las características individuales del alumno.

Adecuar la enseñanza a las dificultades del grupo e ir superándolas gradualmente.

PRINCIPIO DE INDEPENDENCIA COGNITIVA

PRINCIPIO DE LA RELACIÓN ENTRE LA TEORÍA Y LA PRÁCTICA

PRINCIPIO DE ABSEQUIBILIDAD O COMPRENSIÓN

7.

MULTIPLE SELECT QUESTION

45 sec • 1 pt

Desarrollar actitudes como: ayuda mutua, interés por la colaboración, espíritu de servicio, respeto y compañerismo, y sobre todo, una gran responsabilidad y conciencia de que sus esfuerzos individuales son importantes para el logro de los objetivos grupales.

PRINCIPIO DE SOLIDEZ DE LOS CONOCIMIENTOS

PRINCIPIO DE LO INDIVIDUAL Y LO GRUPAL

PRINCIPIO DE INDEPENDENCIA COGNITIVA

8.

MULTIPLE SELECT QUESTION

45 sec • 1 pt

Lograr la asimilación de los conocimientos por parte del alumno, esto es, que los interiorice, los haga suyos, los guarde en la memoria a largo plazo y los utilice.

PRINCIPIO DE SOLIDEZ DE LOS CONOCIMIENTOS

PRINCIPIO DE LA RELACIÓN ENTRE LA TEORÍA Y LA PRÁCTICA

PRINCIPIO DE SISTEMATIZACIÓN