Evaluación 6°

Evaluación 6°

6th Grade

7 Qs

quiz-placeholder

Similar activities

Filosofía de la ciencia 2

Filosofía de la ciencia 2

1st - 12th Grade

10 Qs

Examen de Filosofía 10° ( I periodo)

Examen de Filosofía 10° ( I periodo)

1st - 11th Grade

10 Qs

Examen de Filosofía de 11° (I periodo)

Examen de Filosofía de 11° (I periodo)

1st - 11th Grade

10 Qs

Batalla final: La verdadera filosofía

Batalla final: La verdadera filosofía

1st - 12th Grade

10 Qs

Filosofia 2

Filosofia 2

1st - 10th Grade

10 Qs

FILOSOFÍA BLOQUE II

FILOSOFÍA BLOQUE II

1st - 10th Grade

10 Qs

EVALUACIÓN FILOSOFÍA 10-1P ANTROPOLOGIA MEDIEVAL

EVALUACIÓN FILOSOFÍA 10-1P ANTROPOLOGIA MEDIEVAL

1st - 10th Grade

10 Qs

SEMI INTENSIVO- PAMER

SEMI INTENSIVO- PAMER

KG - Professional Development

10 Qs

Evaluación 6°

Evaluación 6°

Assessment

Quiz

Philosophy

6th Grade

Hard

Created by

Dennis Zuazo Valer

Used 6+ times

FREE Resource

AI

Enhance your content

Add similar questions
Adjust reading levels
Convert to real-world scenario
Translate activity
More...

7 questions

Show all answers

1.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

2 mins • 1 pt

Eliazar tiene 24 años es joven, soltero, trabajador y entre sus bienes consiguió hasta ahora ganado porcino, vacuno y construyó también su casita en su comunidad.

Donde él vive tienen una cultura aymará bien arraigada a sus raíces y como jaq´i que ahora es, quiere que las nuevas generaciones piensen mejor en su futuro como él, por eso afirma que antes se debe tener una profesión o trabajo para dar estabilidad a los futuros hijos.

El párrafo anterior es correcto y muy adecuado para el futuro de sus hermanos.

El párrafo anterior no puede ser cierto.

El párrafo anterior es occidentalizado y se está dejando cambiar las raíces.

El párrafo anterior puede ser cierto.

El párrafo anterior es una dicotomía entre el ser y el no ser que propone Kant.

2.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

2 mins • 1 pt

Media Image

En esta figura podemos apreciar:

El Jaqichasiña como una expresión de Unidad.

La proyección del ayllu con respecto al jaq´i.

La complementariedad que promueve la cosmovisión andina.

La capacidad reproductiva desde el entendimiento de los pueblos aymaras

Una mesa ritual para atraer la buena suerte.

3.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

2 mins • 1 pt

¿Cuál de estas imágenes se acerca más al concepto de “Chachawarmi”?

Media Image
Media Image
Media Image
Media Image
Media Image

4.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

2 mins • 1 pt

Martina está viviendo violencia, malos tratos y hasta infidelidades por parte de su marido en su comunidad, cuando ella se quejó con su suegra, ésta le dijo: “hay que aguantar, hombre es”, “a mí mi marido peor me hacía, a ti todavía no es tanto…”

Martina necesita ayuda psicológica

A Martina le gusta que le peguen, quizá por eso sigue ahí.

Hay algo que la aqueja y quizá por eso no se anima a irse de ese hogar.

Algo ocurre en la individualidad de Martina.

La colectividad es probablemente una causa social de aquello.

5.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

2 mins • 1 pt

“No soy tu compañera, soy tu compañere”, esta afirmación:

Fue concebida a partir del plano inteligible Platónico.

A partir de un proceso mayéutico Platónico.

Fue concebida a partir del plano sensible Platónico.

A partir de un proceso irónico Platónico.

Mediante una relación sujeto – objeto discursivo.

6.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

2 mins • 1 pt

“Perdón una disculpa…compañere…” esta afirmación:

Fue concebida a partir del plano sensible Platónico.

Mediante una relación sujeto – objeto discursivo.

Fue concebida a partir del plano inteligible Platónico.

A partir de un proceso mayéutico Platónico.

A partir de un proceso irónico Platónico.

7.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

2 mins • 1 pt

Josías estudia en 6° de secundaria en la F.A.B. y reprobó Filosofía el segundo trimestre. Ahora llorando les dijo a sus padres que: “el profesor lo aplazó porque se agarró con él”, por otro lado, su docente les dijo que “él se aplazó porque incumplió”. Basándonos en el proceso dialéctico entonces:

Josías miente.

El profesor miente

Debemos revisar el registro del profesor.

Debemos corroborar en qué incumplió.

Debemos revisar la plataforma de Josías.