Lenguas del estado plurinacional de Bolivia

Lenguas del estado plurinacional de Bolivia

2nd Grade

7 Qs

quiz-placeholder

Similar activities

Diversidad de los pueblos hispanohablantes

Diversidad de los pueblos hispanohablantes

1st - 5th Grade

9 Qs

Repaso examen

Repaso examen

KG - 3rd Grade

11 Qs

Variedades lingüísticas sociales y situacionales

Variedades lingüísticas sociales y situacionales

2nd Grade

11 Qs

Evaluación  Parcial 1 Quimestre 1 /Área: Lenguaje/ 5°A-B-C

Evaluación Parcial 1 Quimestre 1 /Área: Lenguaje/ 5°A-B-C

2nd - 5th Grade

10 Qs

LIETERATURA INDIGENA

LIETERATURA INDIGENA

1st - 2nd Grade

8 Qs

Culturas e Idiomas de Guatemala, Maya, Garífuna y Xinka

Culturas e Idiomas de Guatemala, Maya, Garífuna y Xinka

2nd Grade

10 Qs

QUIZ 1 - ELECTIVA PROFESIONAL I

QUIZ 1 - ELECTIVA PROFESIONAL I

KG - University

10 Qs

Español 3

Español 3

1st - 12th Grade

10 Qs

Lenguas del estado plurinacional de Bolivia

Lenguas del estado plurinacional de Bolivia

Assessment

Quiz

World Languages

2nd Grade

Hard

Created by

Jhanneth Torrez

Used 1+ times

FREE Resource

7 questions

Show all answers

1.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

45 sec • 1 pt

Nuestro país tiene diversidad de lenguas, el Estado Plurinacional de Bolivia reconoce:

32 lenguas del Estado Plurinacional

3 leguas oficiales del Estado Plurinacional

25 lenguas en extinción del Estado Plurinacional

36 lenguas del Estado Plurinacional de Bolivia.

2.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

1 min • 1 pt

Derechos y políticas lingüísticas, en Bolivia contamos con la ley:

Ley N° 269: Ley general de Derechos y Políticas lingüísticas

Ley N° 259: Ley general de Derechos y Políticas lingüísticas

Ley N° 229: Ley general de Derechos y Políticas lingüísticas

Ley N° 269: Ley no general de Derechos y Políticas lingüísticas

3.

MULTIPLE SELECT QUESTION

45 sec • 1 pt

Principios de la ley Derechos y Políticas Lingüísticas

Equidad, igualdad.

descolonización, interculturalidad

personalidad, territorialidad.

Armonía, justicia

4.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

2 mins • 1 pt

Comunidad Lingüística:

Son los derechos destinados a corregir los desequilibrios lingüísticos.

Es toda sociedad humana que, asentada históricamente en un espacio territorial determinado, reconocido o no.

Es un grupo de hablantes que comparten la misma lengua.

Es el idioma que se aprende después de la lengua materna y que se constituye en la segunda opción.

5.

MULTIPLE SELECT QUESTION

2 mins • 1 pt

Características orales de la lengua:

Utiliza sonidos y es percibida por el oído.

Es natural, espontanea y menos elaborada

Permite la interacción entre el emisor y el receptor.

utiliza el código escrito letras

6.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

2 mins • 1 pt

La Lengua Quechua:

El quechua no esta reconocido por la constitución política del estado.

El quechua esta reconocido por la constitución política del estado, es una familia de idiomas originarios de los andes.

El quechua esta reconocido por la constitución política del estado, no es una familia de idiomas originarios de los andes.

El quechua esta reconocido por la constitución política de las comunidades andinas, es una familia de idiomas originarios de los andes.

7.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

2 mins • 1 pt

La Comunicación oral en nuestro idioma , puede entenderse:

Como la capacidad de usar símbolos verbales para comunicarse. En este tipo de lenguaje se utiliza los sonidos pronunciados.

Como la capacidad de no usar símbolos verbales para comunicarse. En este tipo de lenguaje se utiliza los sonidos pronunciados.

Como la capacidad de usar símbolos verbales para comunicarse. En este tipo de lenguaje nunca se utiliza los sonidos pronunciados.

Como la capacidad de usar símbolos verbales para comunicarse. En este tipo de lenguaje se utiliza los sonidos no pronunciados ni entonados.